-
El jefe de la ANDE, dijo que es el primero en querer saber quien colabora en los ilegales.
-
Auditoría interna y Ministerio Público avanzan con las investigaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Paraguay investiga la posible colaboración de funcionarios de esa institución en la instalación de granjas ilegales de minería de Bitcoin ilegales, informó el presidente de esa entidad, Félix Sosa.
En una entrevista con un medio local, Sosa destacó que el equipo técnico de la ANDE está realizando un análisis para determinar quiénes son los responsables de colaborar y hacer las instalaciones eléctricas clandestinas para alimentar granjas de minería de Bitcoin.
Según Sosa, la ANDE también colabora con las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público. Reveló que entregan voluntariamente “toda la información” que les es solicitada por parte de la Fiscalía.
“Con todo el trabajo que estamos realizando, es un esfuerzo muy grande y somos los primeros en querer saber quiénes podrían estar colaborando” con la instalación de estas granjas de minería clandestinas.
Con lo anterior, el ejecutivo de la ANDE no descarta la complicidad de funcionarios de esa organización o de personal tercerizado de esa institución para instalar granjas de minería de Bitcoin de manera ilegal a la red eléctrica.
Recordó que, desde hace más de 20 años, la ANDE se apoya en empresas contratistas encargadas de la distribución y transmisión de energía eléctrica. Por tanto, asoma la posibilidad de corrupción en esas instancias.
Sosa confirmó que se abrieron investigaciones y está en curso un proceso de auditoría interna para determinar la posible complicidad de funcionarios en la instalación de granjas ilegales de minería de Bitcoin.
Entre tanto, en el país, algunos manifiestan sus sospechas, mientras que otros denuncian que los funcionarios de la ANDE reciben coimas en el momento de los allanamientos para evitar la confiscación de equipos.
Joaquín Morinigo, miembro de la comunidad de Bitcoin en Paraguay, dice que hay «7 ingenieros de la ANDE responsables de montar granjas ilegales de minería». Y con él coinciden denuncias reportadas por periodistas locales.
De hecho, en otros casos, se ha encontrado evidencia de que algunos funcionarios se han involucrado en hecho de corrupción. Así sucedió el mes pasado, cuando el Ministerio Público de Paraguay imputó a 7 funcionarios de la nacional eléctrica por el robo de más de 3.300 metros de cables especiales, cuyo costo en el mercado es de 7.300 mil millones de guaraníes, equivalentes a 1 millón de dólares.