-
El retorno de inversión sería en unos 25 días si se sostienen las ganancias actuales.
-
El precio de XTM subió casi un 90% en los últimos 7 días, impulsando su minería.
El ASIC XT-BOX de Goldshell, lanzado en septiembre de 2025, ha desplazado a todos los mineros existentes y se ubica como el equipo de minería más rentable del momento.
Ese dispositivo diseñado para la minería de la criptomoneda Tori (XTM) genera recompensas diarias de 79 dólares con un costo de electricidad de 0,10 dólares por kilovatio por hora (KWh), según datos de ASIC Miner Value.
El portal Whattomine confirma esa rentabilidad y estima ingresos cercanos a 76 dólares diarios.
Esos niveles de ganancias provocarían que el retorno de la inversión (ROI) fuera de unos 25 días, dado que el precio del XT-BOX ronda en los 2.000 dólares.
La diferencia con los equipos que le siguen es amplia. El IceRiver ALEO AE2, utilizado para minar Aleo (ALEO), produce casi 21 dólares diarios netos.
Seguidamente, el Bitmain S21e XP Hyd 3U de bitcoin (BTC) obtiene ingresos en torno a 19 dólares, mientras que el VolcMiner D1 Hydro, enfocado en dogecoin (DOGE) y litecoin (LTC), ronda los 17 dólares netos por día.
El Goldshell XT-BOX está diseñado para el algoritmo SHA3x y ofrece una tasa de hash máxima de 580 Gh/s (gigahashes por segundo) con un consumo eléctrico de 400 vatios, lo que arroja una eficiencia de 0,69 J/Gh (julios por gigahashes).
El factor que impulsa la rentabilidad de la minería de XTM es la subida de precio de este token, que cotiza al momento de esta redacción en los 0,003 dólares, habiendo trepado casi un 90% en los últimos 7 días.
No obstante, las fuentes consultadas en este artículo advierten que las cifras actuales son estimaciones iniciales, dado que el ASIC XT-BOX fue lanzado recientemente y la rentabilidad de la minería podría cambiar a medida que más unidades lleguen a los usuarios y aumente la competencia en la red nativa de XTM.