Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
bloque ₿: 911.852
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, agosto 26, 2025 | bloque ₿: 911.852
Bandera de ARS
BTC 152.826.016,03 ARS 1,67% ETH 6.272.209,93 ARS 4,18%
Bandera de BOB
BTC 774.817,48 BOB 1,56% ETH 31.831,92 BOB 4,10%
Bandera de BRL
BTC 608.930,38 BRL 1,98% ETH 25.020,79 BRL 4,52%
Bandera de CLP
BTC 107.879.374,82 CLP 1,99% ETH 4.466.039,22 CLP 5,41%
Bandera de COP
BTC 451.289.686,68 COP 2,08% ETH 18.412.084,23 COP 4,20%
Bandera de CRC
BTC 56.292.755,28 CRC 1,53% ETH 2.312.878,05 CRC 4,06%
Bandera de EUR
BTC 96.050,84 EUR 1,69% ETH 3.946,86 EUR 4,18%
Bandera de USD
BTC 111.975,56 USD 1,78% ETH 4.599,97 USD 4,35%
Bandera de GTQ
BTC 856.634,70 GTQ 1,51% ETH 35.196,21 GTQ 4,04%
Bandera de HNL
BTC 2.946.130,62 HNL 2,16% ETH 121.046,50 HNL 4,71%
Bandera de MXN
BTC 2.089.878,26 MXN 1,69% ETH 85.922,57 MXN 4,11%
Bandera de PAB
BTC 111.799,10 PAB 1,77% ETH 4.593,45 PAB 4,31%
Bandera de PYG
BTC 808.562.713,89 PYG 1,20% ETH 33.221.095,00 PYG 3,73%
Bandera de PEN
BTC 394.909,52 PEN 2,02% ETH 15.967,97 PEN 2,31%
Bandera de DOP
BTC 7.024.721,65 DOP 2,25% ETH 288.621,95 DOP 4,80%
Bandera de UYU
BTC 4.469.558,05 UYU 1,56% ETH 183.638,96 UYU 4,09%
Bandera de VES
BTC 18.960.604,27 VES 2,62% ETH 765.125,43 VES 5,24%
Bandera de ARS
BTC 152.826.016,03 ARS 1,67% ETH 6.272.209,93 ARS 4,18%
Bandera de BOB
BTC 774.817,48 BOB 1,56% ETH 31.831,92 BOB 4,10%
Bandera de BRL
BTC 608.930,38 BRL 1,98% ETH 25.020,79 BRL 4,52%
Bandera de CLP
BTC 107.879.374,82 CLP 1,99% ETH 4.466.039,22 CLP 5,41%
Bandera de COP
BTC 451.289.686,68 COP 2,08% ETH 18.412.084,23 COP 4,20%
Bandera de CRC
BTC 56.292.755,28 CRC 1,53% ETH 2.312.878,05 CRC 4,06%
Bandera de EUR
BTC 96.050,84 EUR 1,69% ETH 3.946,86 EUR 4,18%
Bandera de USD
BTC 111.975,56 USD 1,78% ETH 4.599,97 USD 4,35%
Bandera de GTQ
BTC 856.634,70 GTQ 1,51% ETH 35.196,21 GTQ 4,04%
Bandera de HNL
BTC 2.946.130,62 HNL 2,16% ETH 121.046,50 HNL 4,71%
Bandera de MXN
BTC 2.089.878,26 MXN 1,69% ETH 85.922,57 MXN 4,11%
Bandera de PAB
BTC 111.799,10 PAB 1,77% ETH 4.593,45 PAB 4,31%
Bandera de PYG
BTC 808.562.713,89 PYG 1,20% ETH 33.221.095,00 PYG 3,73%
Bandera de PEN
BTC 394.909,52 PEN 2,02% ETH 15.967,97 PEN 2,31%
Bandera de DOP
BTC 7.024.721,65 DOP 2,25% ETH 288.621,95 DOP 4,80%
Bandera de UYU
BTC 4.469.558,05 UYU 1,56% ETH 183.638,96 UYU 4,09%
Bandera de VES
BTC 18.960.604,27 VES 2,62% ETH 765.125,43 VES 5,24%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Mineros ilegales de Bitcoin se expanden 

En Irán operan alrededor de 800.000 mineros ilegales que consumen 400 veces más energía que la minería legal, según el CEO de la empresa ViraMiner.

por Franco Scandizzo
8 mayo, 2025
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
una granja de minería ilegal de Bitcoin.

Mineros ilegales de Bitcoin en Irán son rentables usando equipos obsoletos. Fuente: GPT Image.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Altas tarifas y regulaciones estrictas impulsan la minería no autorizada.
  • Debido a que evaden los impuestos del gobierno, mineros ilegales son rentables con ASIC antiguos.

La minería ilegal de Bitcoin (BTC) crece sin freno en Irán, donde operan cerca de 800.000 mineros no autorizados, según reveló Misah Alavi, CEO de ViraMiner, una empresa iraní dedicada a la minería legal de criptomonedas.  

Alavi expuso en el sitio especializado de minería The Mining Pod cómo la falta de licencias accesibles y las altas tarifas impuestas por el gobierno han impulsado la clandestinidad de esta actividad. 

Una actividad masiva y clandestina

De acuerdo con Alavi, mientras la minería legal en Irán apenas alcanza 5 MW de capacidad activa y hay 400 MW de permisos pendientes para operaciones autorizadas, la minería ilegal consume alrededor de 2 GW, unas 400 veces más que los 5 MW de la minería legal. 

Muchos de estos mineros ilegales de Bitcoin instalan sus equipos en lugares poco convencionales, como sótanos de casas, oficinas, joyerías o casas de cambio, utilizando modelos antiguos de ASIC como el MicroBT Whatsminer M3 o el Bitmain Antminer S9, explicó Alavi.  

Estos dispositivos, lanzados en 2018 y 2016 cuando la dificultad de la red era mucho menor a la actual, tienen un poder de cómputo (hashrate) de 12 TH/s (terahashes por segundo) y de 13,5 TH/s, respectivamente. En la actualidad, los equipos que usan los grandes mineros son ampliamente más poderosos. Por ejemplo, un modelo de la línea de ASIC S21 de Bitmain, llegan a los 860 Th/s. 

Aunque esos dos equipos son prácticamente obsoletos para mineros de otras regiones, su uso sigue siendo rentable para los operadores ilegales de Irán debido al bajo costo de la electricidad, al evitar los aranceles impuestos por el gobierno. 

Un dato que refuerza lo expuesto por Alavi es lo revelado por NFTevening el pasado 2 de mayo, cuando este sitio dio a conocer cuáles eran los países con costos de electricidad más baratos para minar 1 BTC. El primer puesto se lo llevó Irán, con una cifra de 1.300 dólares por moneda.  

Mapa del precio de la electricidad necesaria para minar 1 BTC en distintos paises.
Irán tiene el costo más bajo del mundo en electricidad para minar 1 BTC. Fuente: NFTevening.

En contrapartida, según esa misma fuente, el precio promedio de la electricidad necesaria para minar 1 BTC en Estados Unidos es de 107.000 dólares. Así, al poder acceder a un precio tanto más barato, mineros ilegales de Irán puede ser rentables aún con equipos mucho menos poderosos que los que se usan en otras regiones. 

El peso de las tarifas y la energía del gas

Los mineros ilegales en Irán acceden a electricidad a precios equivalentes a los que pagan los residentes, lo que les permite mantener costos operativos bajos, incluso con equipos obsoletos.  

Sin embargo, Alavi señaló que, si estos mineros tuvieran que pagar las tarifas impuestas por el gobierno a los operadores legales, el costo sería «muy caro». En Irán, las tarifas eléctricas para actividades industriales como la minería legal son «las más elevadas», especialmente porque gran parte de la energía proviene de centrales alimentadas por gas.  

Según Alavi, Irán es el segundo país del mundo en cantidad de energía generada a partir de gas, un recurso que constituye la principal fuente energética del país. 

El CEO de ViraMiner explicó que las regulaciones y aranceles «mal diseñados» han complicado la obtención de licencias para operar legalmente. Esto ha llevado a que los mineros autorizados enfrenten dificultades para cubrir gastos operativos, como el mantenimiento de almacenes o la contratación de personal, afectando su retorno de inversión. Como resultado, muchos optan por operar de manera ilegal, evadiendo impuestos y aprovechando los subsidios eléctricos para maximizar ganancias. 

Un problema global recurrente

La situación en Irán no es un caso aislado. CriptoNoticias ha reportado previamente casos de minería ilegal y restricciones en otros países.  

En Rusia, por ejemplo, el Ministerio de Energía propuso en febrero de 2025 crear un registro único de equipos de minería para identificar a los mineros y controlar la actividad. Aunque Rusia legalizó la minería de Bitcoin en agosto de 2024, el gobierno mantuvo la facultad de imponer restricciones. Desde el 1 de enero de 2025 hasta el 15 de marzo de 2031, la minería está prohibida en varias regiones, incluidas zonas de Ucrania invadida, argumentando escasez energética y la necesidad de priorizar la calefacción durante el invierno. 

En Venezuela, en marzo de 2025, las autoridades de la ciudad de Maracaibo decomisaron 25 máquinas de minería de Bitcoin y procesaron al responsable por tenencia ilícita de esos equipos. En Paraguay, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intensificó su lucha contra el fraude eléctrico vinculado a la minería ilegal. A finales de noviembre de 2024, decomisaron 163 equipos tras detectar una derivación ilegal en media tensión, con un daño patrimonial estimado en 665 millones de guaraníes, unos 85.000 dólares.  

También, en Paraguay, se descubrió una granja ilegal con 7 ASIC bajo una iglesia, consumiendo 1.300 dólares mensuales en electricidad. CriptoNoticias notificó que, entre Venezuela y Paraguay se retuvieron más de 20.000 dispositivos ASIC para minar Bitcoin en 2024. 

La minería ilegal de Bitcoin en Irán expone las dificultades para regular una industria que opera en los márgenes. Con 800.000 mineros evadiendo impuestos y aprovechando electricidad subsidiada, el gobierno enfrenta un reto estructural. Este fenómeno, también visto en países como Rusia y Paraguay, pone en evidencia cómo las regulaciones estrictas pueden impulsar prácticas clandestinas, complicando el equilibrio entre fiscalización y desarrollo económico.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lo últimoMinería ASICMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 mayo, 2025 04:01 pm GMT-0400 Actualizado: 09 mayo, 2025 01:27 am GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

BingX IA

BingX AI alcanza 2 millones de usuarios y 20 millones de consultas en solo 100 días

26 agosto, 2025
Las redes capturan ingresos a través de comisiones y la participación de sus usuarios. Fuente: Grok.

Proclaman a Solana la red más rentable del mundo, pero solo una tiene el trono 

26 agosto, 2025
Adam Livingston (foto) promueve la adopción de bitcoin con fuertes críticas al sistema fíat. Fuente: Adam Livingston - X. Imagen adaptada mediante Dall-E, de OpenAI.

«Comprar bitcoin a USD 110.000 es mejor que cuando tu abuelo compró su casa a USD 30.000»

26 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

ASIC de altcoins compiten seriamente con la minería de BTC 

Por Franco Scandizzo
25 agosto, 2025

La caída del precio de bitcoin provocó que sus recompensas mineras disminuyeran.

Callebtc: lo que mantiene vivo a Bitcoin es el costo de operar

25 agosto, 2025

Tarifas diarias en Bitcoin caen a niveles ancestrales

24 agosto, 2025

Acciones de TeraWulf suben más que bitcoin (BTC) tras acuerdo con Google 

22 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.