Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
bloque ₿: 911.828
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, agosto 26, 2025 | bloque ₿: 911.828
Bandera de ARS
BTC 151.479.102,96 ARS 0,78% ETH 6.259.956,14 ARS 3,98%
Bandera de BOB
BTC 770.688,39 BOB 1,02% ETH 31.867,95 BOB 4,27%
Bandera de BRL
BTC 604.949,13 BRL 1,32% ETH 25.021,27 BRL 4,52%
Bandera de CLP
BTC 107.769.667,20 CLP 1,88% ETH 4.412.855,62 CLP 4,16%
Bandera de COP
BTC 447.405.461,61 COP 1,20% ETH 18.447.201,25 COP 4,40%
Bandera de CRC
BTC 55.992.764,83 CRC 0,99% ETH 2.316.679,63 CRC 4,24%
Bandera de EUR
BTC 95.566,03 EUR 1,18% ETH 3.953,33 EUR 4,35%
Bandera de USD
BTC 111.129,43 USD 1,01% ETH 4.598,57 USD 4,32%
Bandera de GTQ
BTC 852.069,49 GTQ 0,96% ETH 35.254,06 GTQ 4,21%
Bandera de HNL
BTC 2.932.959,31 HNL 1,70% ETH 121.350,09 HNL 4,97%
Bandera de MXN
BTC 2.078.360,62 MXN 1,13% ETH 85.934,68 MXN 4,13%
Bandera de PAB
BTC 111.203,31 PAB 1,23% ETH 4.601,00 PAB 4,48%
Bandera de PYG
BTC 804.253.791,90 PYG 0,66% ETH 33.275.698,73 PYG 3,90%
Bandera de PEN
BTC 391.905,42 PEN 1,25% ETH 15.911,57 PEN 1,94%
Bandera de DOP
BTC 7.000.248,05 DOP 1,90% ETH 289.632,64 DOP 5,17%
Bandera de UYU
BTC 4.445.739,27 UYU 1,02% ETH 183.940,79 UYU 4,27%
Bandera de VES
BTC 18.841.644,15 VES 1,98% ETH 763.493,00 VES 5,02%
Bandera de ARS
BTC 151.479.102,96 ARS 0,78% ETH 6.259.956,14 ARS 3,98%
Bandera de BOB
BTC 770.688,39 BOB 1,02% ETH 31.867,95 BOB 4,27%
Bandera de BRL
BTC 604.949,13 BRL 1,32% ETH 25.021,27 BRL 4,52%
Bandera de CLP
BTC 107.769.667,20 CLP 1,88% ETH 4.412.855,62 CLP 4,16%
Bandera de COP
BTC 447.405.461,61 COP 1,20% ETH 18.447.201,25 COP 4,40%
Bandera de CRC
BTC 55.992.764,83 CRC 0,99% ETH 2.316.679,63 CRC 4,24%
Bandera de EUR
BTC 95.566,03 EUR 1,18% ETH 3.953,33 EUR 4,35%
Bandera de USD
BTC 111.129,43 USD 1,01% ETH 4.598,57 USD 4,32%
Bandera de GTQ
BTC 852.069,49 GTQ 0,96% ETH 35.254,06 GTQ 4,21%
Bandera de HNL
BTC 2.932.959,31 HNL 1,70% ETH 121.350,09 HNL 4,97%
Bandera de MXN
BTC 2.078.360,62 MXN 1,13% ETH 85.934,68 MXN 4,13%
Bandera de PAB
BTC 111.203,31 PAB 1,23% ETH 4.601,00 PAB 4,48%
Bandera de PYG
BTC 804.253.791,90 PYG 0,66% ETH 33.275.698,73 PYG 3,90%
Bandera de PEN
BTC 391.905,42 PEN 1,25% ETH 15.911,57 PEN 1,94%
Bandera de DOP
BTC 7.000.248,05 DOP 1,90% ETH 289.632,64 DOP 5,17%
Bandera de UYU
BTC 4.445.739,27 UYU 1,02% ETH 183.940,79 UYU 4,27%
Bandera de VES
BTC 18.841.644,15 VES 1,98% ETH 763.493,00 VES 5,02%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Sin la minería de Bitcoin Paraguay perdería 1500 millones de dólares: Capamad

La Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales advierte que el aumento de tarifas eléctricas para los mineros es perjudicial para la industria.

por Jesús Herrera
2 julio, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Minería-Bitcoin-Paraguay

Actualmente en Paraguay hay más de 50 contratos entre la ANDE y las empresas mineras. Fuente: Criptotario.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Mineros dicen que se afectarían 1.170 empleos directos y numerosos indirectos.
  • Creen que se genera “inseguridad jurídica y pérdida de confianza en el Estado paraguayo”.

Cerca de 1.500 millones de dólares de inversión están en riesgo de perderse si Paraguay prosigue en su política de aumentar las tarifas eléctricas para los mineros de Bitcoin. Una situación que, además, será perjudicial para esa industria emergente.

Así lo manifiesta la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales (Capamad), que en un comunicado enviado a CriptoNoticias detalló que la industria minera podría inyectar USD 1.478.630.000 a la economía paraguaya para finales de este año. Una realidad que está en riesgo de desvanecerse por el incremento de tarifas de electricidad.

Para Capamad, entidad recientemente constituida en Paraguay, el aumento de tarifas por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) hace insostenible la actividad y afecta a 1.170 empleos directos “y números empleos indirectos”. Todo esto, “poniendo en riesgo la presencia del sector en el país”.

No conforme, la situación “genera inseguridad jurídica y una pérdida de confianza sin precedentes en el Estado paraguayo y sus gobernantes”, señala la Capamad, que está conformada por las principales empresas de minería de Bitcoin que operan en Paraguay.

Actualmente en Paraguay hay más de 50 contratos entre la ANDE y las empresas mineras. De esas, 12 forman parte de la Capamad, en donde resaltan compañías como Digital Assets, Bitfarms y Penguin Infrastructure.

La organización recordó que las empresas del nicho ya han invertido varios millones de dólares en infraestructura y tecnología avanzada. Se trata de inversiones que “han fortalecido la economía del país y además han posicionado al Paraguay como un referente internacional en el sector tecnológico”, según Capamad.

Se prioriza a Brasil y Argentina

Ahora bien, los gremialistas critican que con la decisión de la ANDE, se prioriza la venta de excedentes de energía a otros países, en este caso Brasil y Argentina. Esta negociación se da “a precios más bajos y genera menores ingresos para el Paraguay”, cuestiona la organización.

Esto último coincide con el llamamiento del senador paraguayo Salyn Buzarquis, quien cuestionó la medida de la ANDE y aseguró que el gobierno roba a los mineros legales de Bitcoin, mientras premia a los ilegales que sustraen electricidad.

Los mineros ilegales han sido objeto de la cruzada del gobierno paraguayo, que hasta la fecha ha incautado cerca de 10.000 mineros ASIC de Bitcoin, así como una numerosa cantidad de transformadores eléctricos usados para la actividad aparentemente ilegal.

Estos mineros están bajo el resguardo de la ANDE y del Ministerio Público, que dispusieron galpones para salvaguardar estos costosos equipos tecnológicos. Se estima que una ley que autoriza el decomiso y la posterior liquidación de ASIC se apruebe en la Cámara de Diputados en los próximos días.

Para el senador Buzarquis, la decisión de la ANDE desaprovecha el hecho de que los mineros de Bitcoin pagan hasta cuatro veces más por la electricidad que Argentina o Brasil, que son asiduos compradores de la energía excedente del país guaraní.

Como lo informó CriptoNoticias la semana pasada, la ANDE comunicó un aumento de tarifas para los mineros de Bitcoin de hasta 16% según el tipo de consumidor. Fue una medida que, desde que fue anunciada, ha recibido el rechazo de los mineros de Bitcoin debidamente constituidos en ese país.

Como parte de la protesta, la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales expresó en su reciente comunicado su confianza en que las autoridades del país “puedan corregir esta situación a tiempo”.

Ello, en línea con las acciones del gobierno “que buscan posicionar a Paraguay a nivel mundial como un país atractivo para las inversiones”. Eso sí, “sin poner en riesgo los negocios actuales ni ahuyentar a quienes ya hemos depositado aquí nuestra confianza y nuestras inversiones”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptoactivosLatinoaméricaLo últimoMinería ASICMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 julio, 2024 04:05 pm GMT-0400 Actualizado: 10 julio, 2024 06:15 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

BingX IA

BingX AI alcanza 2 millones de usuarios y 20 millones de consultas en solo 100 días

26 agosto, 2025
Las redes capturan ingresos a través de comisiones y la participación de sus usuarios. Fuente: Grok.

Proclaman a Solana la red más rentable del mundo, pero solo una tiene el trono 

26 agosto, 2025
Adam Livingston (foto) promueve la adopción de bitcoin con fuertes críticas al sistema fíat. Fuente: Adam Livingston - X. Imagen adaptada mediante Dall-E, de OpenAI.

«Comprar bitcoin a USD 110.000 es mejor que cuando tu abuelo compró su casa a USD 30.000»

26 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

ASIC de altcoins compiten seriamente con la minería de BTC 

Por Franco Scandizzo
25 agosto, 2025

La caída del precio de bitcoin provocó que sus recompensas mineras disminuyeran.

Callebtc: lo que mantiene vivo a Bitcoin es el costo de operar

25 agosto, 2025

Tarifas diarias en Bitcoin caen a niveles ancestrales

24 agosto, 2025

Acciones de TeraWulf suben más que bitcoin (BTC) tras acuerdo con Google 

22 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.