Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
bloque ₿: 914.955
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 16, 2025 | bloque ₿: 914.955
Bandera de ARS
BTC 172.048.915,16 ARS -0,14% ETH 6.718.833,35 ARS -0,42%
Bandera de BOB
BTC 798.284,91 BOB -0,16% ETH 31.143,37 BOB -0,68%
Bandera de BRL
BTC 613.893,13 BRL -0,19% ETH 23.936,00 BRL -0,82%
Bandera de CLP
BTC 110.007.771,94 CLP 0,38% ETH 4.274.396,75 CLP -0,08%
Bandera de COP
BTC 449.656.687,96 COP -0,15% ETH 17.490.999,00 COP -0,21%
Bandera de CRC
BTC 58.186.643,43 CRC 0,11% ETH 2.270.610,98 CRC -0,45%
Bandera de EUR
BTC 97.813,76 EUR -0,12% ETH 3.816,89 EUR -0,65%
Bandera de USD
BTC 115.555,52 USD 0,02% ETH 4.510,62 USD -0,54%
Bandera de GTQ
BTC 885.512,33 GTQ 0,11% ETH 34.555,25 GTQ -0,45%
Bandera de HNL
BTC 3.029.268,41 HNL 0,29% ETH 118.210,81 HNL -0,27%
Bandera de MXN
BTC 2.116.693,70 MXN -0,08% ETH 82.721,51 MXN -0,43%
Bandera de PAB
BTC 115.484,02 PAB 0,06% ETH 4.506,52 PAB -0,50%
Bandera de PYG
BTC 824.434.305,68 PYG 0,09% ETH 32.171.809,12 PYG -0,47%
Bandera de PEN
BTC 403.346,46 PEN 0,10% ETH 15.675,55 PEN -0,34%
Bandera de DOP
BTC 7.264.861,37 DOP -0,02% ETH 283.495,89 DOP -0,57%
Bandera de UYU
BTC 4.640.138,73 UYU 0,11% ETH 181.071,62 UYU -0,45%
Bandera de VES
BTC 21.876.424,60 VES -0,94% ETH 861.253,35 VES -0,01%
Bandera de ARS
BTC 172.048.915,16 ARS -0,14% ETH 6.718.833,35 ARS -0,42%
Bandera de BOB
BTC 798.284,91 BOB -0,16% ETH 31.143,37 BOB -0,68%
Bandera de BRL
BTC 613.893,13 BRL -0,19% ETH 23.936,00 BRL -0,82%
Bandera de CLP
BTC 110.007.771,94 CLP 0,38% ETH 4.274.396,75 CLP -0,08%
Bandera de COP
BTC 449.656.687,96 COP -0,15% ETH 17.490.999,00 COP -0,21%
Bandera de CRC
BTC 58.186.643,43 CRC 0,11% ETH 2.270.610,98 CRC -0,45%
Bandera de EUR
BTC 97.813,76 EUR -0,12% ETH 3.816,89 EUR -0,65%
Bandera de USD
BTC 115.555,52 USD 0,02% ETH 4.510,62 USD -0,54%
Bandera de GTQ
BTC 885.512,33 GTQ 0,11% ETH 34.555,25 GTQ -0,45%
Bandera de HNL
BTC 3.029.268,41 HNL 0,29% ETH 118.210,81 HNL -0,27%
Bandera de MXN
BTC 2.116.693,70 MXN -0,08% ETH 82.721,51 MXN -0,43%
Bandera de PAB
BTC 115.484,02 PAB 0,06% ETH 4.506,52 PAB -0,50%
Bandera de PYG
BTC 824.434.305,68 PYG 0,09% ETH 32.171.809,12 PYG -0,47%
Bandera de PEN
BTC 403.346,46 PEN 0,10% ETH 15.675,55 PEN -0,34%
Bandera de DOP
BTC 7.264.861,37 DOP -0,02% ETH 283.495,89 DOP -0,57%
Bandera de UYU
BTC 4.640.138,73 UYU 0,11% ETH 181.071,62 UYU -0,45%
Bandera de VES
BTC 21.876.424,60 VES -0,94% ETH 861.253,35 VES -0,01%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Mineros de Bitcoin se desconectan presionados por la caída de precio

La caída en el hashrate de Bitcoin evidencia la desconexión de mineros ante la baja en el precio de BTC tras el halving.

por Alfredo Oquendo
7 julio, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 4 minutos
Las empresas mineras se esfuerzan por sobrevivir tras el halving. Fuente: Maximusdn/ Adobe Stock

Las empresas mineras se esfuerzan por sobrevivir tras el halving. Fuente: Maximusdn/ Adobe Stock

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La dificultad de la minería de Bitcoin cayó a niveles de marzo.
  • Mientras más baja el precio de BTC, muchos mineros dejan de ser rentables por costos operativos.

La caída en el precio de bitcoin viene empujando a los mineros de esta red a apagar equipos que se van haciendo cada vez menos rentables. Como consecuencia, tanto el poder de minado (hashrate) como la dificultad, también vienen en descenso. 

El hashrate de Bitcoin, que llegó a mantenerse sobre los 600 exahashes por segundo (EH/s) en meses anteriores, a lo largo de junio promedió unos 560 EH/s. Esta pérdida de poder de minado impactó en el más reciente ajuste de la dificultad, que cayó de los 83T a los 79T. La red no veía estos niveles desde marzo de este año. 

El ajuste de la dificultad de minado es un protocolo que se ejecuta de forma automática en Bitcoin, como lo establece su código fuente. Su función es la de balancear la producción de bloques, que debe ser de 1 cada 10 minutos. Ya que el poder de minado en la red suele variar, cada 2016 bloques minados (algo que toma unas 2 semanas) la minería de Bitcoin se hace más fácil o más difícil, según lo requiera la red. 

La dificultad de la minería de Bitcoin cayó 5% en su ajuste más reciente, el pasado viernes 5 de julio. Fuente: Braiins 

Motivos detrás de la caída del hashrate de Bitcoin

Existe un par de causas que obligan a los mineros a apagar cada vez más máquinas en sus granjas. La primera de ellas es el halving, un evento que, al igual que el ajuste de dificultad, ocurre de manera automática en la red. 

El halving ocurre aproximadamente cada 4 años, que es más o menos lo que toma minar 210.000 bloques en Bitcoin. Su función es la de dividir la cantidad de nuevos bitcoins que se emiten con cada bloque. En un principio se minaban 50 BTC por bloque, pero tras el cuarto halving de la red, que sucedió el 19 de abril de este año, ahora solo se crean 3,125 BTC con cada bloque minado. 

Los nuevos bitcoins emitidos los recibe el minero que produjo el bloque correspondiente, así que funciona como un incentivo. Sin embargo, ahora que se emiten menos BTC por bloque, si el precio no sube, la rentabilidad de la minería también se reduce a la mitad. 

Esto nos lleva al otro motivo, que es la caída del precio de bitcoin. Si bien el halving suele crear expectativas de alza en el precio de BTC, esta fue la primera vez que la moneda digital rompió su máximo histórico anterior antes de que ocurriera el halving. No obstante, a bitcoin le costó mantenerse por encima de los USD 70.000 y viene cayendo. 

Este viernes llegó a los USD 53.917, lo que implica una corrección del 27% desde los USD 73.836 que llegó a alcanzar en marzo, tal como reportamos en CriptoNoticias. 

El hecho de que se reduzca la emisión de bitcoins, aunado a que su precio en el mercado sea cada vez menor, impacta con fuerza la rentabilidad de los mineros de esta red. Esto les obliga a apagar equipos mineros que dejan de ser rentables para optimizar sus operaciones tanto como puedan. 

Según el pool de minería F2Pool, mientras el precio de BTC esté por debajo de los USD 58.000, un minero ASIC de Bitcoin necesita ofrecer una eficiencia de al menos 23W/TH para ser rentable. Algo que estiman a un costo eléctrico de USD 0,08/kWh. 

Según el sitio web ASIC Miner Value, los Antminer S21 Hyd y S21 Pro, de Bitmain, son unos de los pocos equipos para minar Bitcoin que mantienen una rentabilidad positiva ante el panorama actual. Aunque con un costo superior a los USD 4.000, la recuperación de la inversión tomaría al menos 4 años, si todas las otras variables permanecen estables. 

En cuanto a la caída del precio de bitcoin, el analista Willy Woo considera que la capitulación por parte de los mineros es uno de los principales causantes de la baja de BTC. Algo que, por más lógico que termine siendo, no le quita ironía a esta situación que convierte a los mineros en parte del problema que les afecta a ellos mismos. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Dificultad de MineríaLo últimoMinerosTasa de hash
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 julio, 2024 03:06 pm GMT-0400 Actualizado: 09 julio, 2024 06:26 am GMT-0400
Autor: Alfredo Oquendo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias donde se especializa en la creación de videos informativos y educativos sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Alfredo es profesor de idiomas y locutor comercial, lo que le ha permitido desarrollarse como un comunicador y educador en el área audiovisual.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

SPX en una pizarra.

El S&P 500 está en máximos históricos, mientras bitcoin se quedó rezagado

16 septiembre, 2025
Fondo de Colombia incorpora bitcoin

Empresa de Colombia compra bitcoin usando el método DCA

16 septiembre, 2025
imagen de la fachada del edificio del Marriot Hotel, en Santa Cruz Bolivia con el logo del evento bolivia blockchain week superpuesto que se celebrará el 24 y 25 de octubre del 2025

Bolivia Blockchain Week 2025: Criptonoticias te contará todo sobre el evento en Santa Cruz 

16 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

ASIC de Bitcoin de Jack Dorsey tiene «problemas obvios que llevarán a su fracaso»

Por Paulo Márquez
15 septiembre, 2025

Kristian Csepcsar, CMO de Braiins y cronista de centros de minería del mundo abrió el debate sobre Proto Rig, el ASIC que da esperanza a EE. UU.

Monero sufre la falsificación más grande de su registro contable

15 septiembre, 2025

Bitcoin escala el «monte zettahash» y su hashrate está en máximos históricos

12 septiembre, 2025

Un mini ASIC NerdQAxe++ mina un bloque de Bitcoin

6 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.