Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
bloque ₿: 915.209
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 18, 2025 | bloque ₿: 915.209
Bandera de ARS
BTC 176.210.866,05 ARS -0,32% ETH 6.883.584,99 ARS -0,95%
Bandera de BOB
BTC 811.213,53 BOB -0,61% ETH 31.683,91 BOB -1,22%
Bandera de BRL
BTC 622.625,65 BRL -0,60% ETH 24.310,47 BRL -1,23%
Bandera de CLP
BTC 111.802.134,21 CLP 0,08% ETH 4.388.600,78 CLP -1,14%
Bandera de COP
BTC 454.483.242,46 COP -0,45% ETH 17.743.299,83 COP -0,31%
Bandera de CRC
BTC 59.077.996,06 CRC -0,61% ETH 2.306.783,67 CRC -1,24%
Bandera de EUR
BTC 99.440,00 EUR -0,30% ETH 3.883,34 EUR -0,90%
Bandera de USD
BTC 117.331,74 USD -0,31% ETH 4.580,68 USD -1,08%
Bandera de GTQ
BTC 898.125,00 GTQ -0,61% ETH 35.068,56 GTQ -1,24%
Bandera de HNL
BTC 3.074.789,57 HNL -0,61% ETH 120.059,50 HNL -1,24%
Bandera de MXN
BTC 2.148.664,33 MXN -0,31% ETH 83.999,79 MXN -0,87%
Bandera de PAB
BTC 117.182,48 PAB -0,61% ETH 4.575,56 PAB -1,24%
Bandera de PYG
BTC 836.927.046,38 PYG -0,61% ETH 32.678.996,85 PYG -1,24%
Bandera de PEN
BTC 406.894,34 PEN -0,65% ETH 16.033,88 PEN -0,01%
Bandera de DOP
BTC 7.275.294,51 DOP -0,61% ETH 284.074,13 DOP -1,24%
Bandera de UYU
BTC 4.695.710,71 UYU -0,61% ETH 183.350,65 UYU -1,24%
Bandera de VES
BTC 23.209.896,00 VES -0,28% ETH 906.360,07 VES -0,67%
Bandera de ARS
BTC 176.210.866,05 ARS -0,32% ETH 6.883.584,99 ARS -0,95%
Bandera de BOB
BTC 811.213,53 BOB -0,61% ETH 31.683,91 BOB -1,22%
Bandera de BRL
BTC 622.625,65 BRL -0,60% ETH 24.310,47 BRL -1,23%
Bandera de CLP
BTC 111.802.134,21 CLP 0,08% ETH 4.388.600,78 CLP -1,14%
Bandera de COP
BTC 454.483.242,46 COP -0,45% ETH 17.743.299,83 COP -0,31%
Bandera de CRC
BTC 59.077.996,06 CRC -0,61% ETH 2.306.783,67 CRC -1,24%
Bandera de EUR
BTC 99.440,00 EUR -0,30% ETH 3.883,34 EUR -0,90%
Bandera de USD
BTC 117.331,74 USD -0,31% ETH 4.580,68 USD -1,08%
Bandera de GTQ
BTC 898.125,00 GTQ -0,61% ETH 35.068,56 GTQ -1,24%
Bandera de HNL
BTC 3.074.789,57 HNL -0,61% ETH 120.059,50 HNL -1,24%
Bandera de MXN
BTC 2.148.664,33 MXN -0,31% ETH 83.999,79 MXN -0,87%
Bandera de PAB
BTC 117.182,48 PAB -0,61% ETH 4.575,56 PAB -1,24%
Bandera de PYG
BTC 836.927.046,38 PYG -0,61% ETH 32.678.996,85 PYG -1,24%
Bandera de PEN
BTC 406.894,34 PEN -0,65% ETH 16.033,88 PEN -0,01%
Bandera de DOP
BTC 7.275.294,51 DOP -0,61% ETH 284.074,13 DOP -1,24%
Bandera de UYU
BTC 4.695.710,71 UYU -0,61% ETH 183.350,65 UYU -1,24%
Bandera de VES
BTC 23.209.896,00 VES -0,28% ETH 906.360,07 VES -0,67%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

La métrica más importante para los mineros de Bitcoin está en caída

Así se refirió Jaran Mellerud, CEO de Hashlabs, al hashprice, que ha caido de forma constante desde mediados de enero hasta la actualidad.

por Franco Scandizzo
17 abril, 2025
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
un minero de Bitcoin dentro de una cueva tratando de alcanzar una moneda de BTC.

El hashprice de Bitcoin registra caídas desde finales de enero. Fuente: Microsoft Image Creator.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El hashprice de Bitcoin mide los ingresos diarios de un minero según cada unidad de hash aportada.
  • Mellerud considera que esta medición permite a los mineros decidir “cuándo vender sus bitcoins”.

El hashprice de Bitcoin (BTC), una métrica que mide el ingreso diario que un minero puede esperar por cada unidad de hash aportada a la red, ha experimentado una caída sostenida desde mediados de enero de 2025 hasta estancarse en los niveles actuales.

De acuerdo con datos de Hashrate Index, al tiempo de este artículo, esa medición se sitúa los 0,044 dólares por terahash por día ($/TH/día), viniendo desde los 0,060 $/TH/día al 17 de enero. Esta situación ha encendido las alarmas entre los mineros, quienes dependen de esta métrica para evaluar la rentabilidad de sus operaciones.  

El hashprice de Bitcoin cae desde enero hasta la actualidad. Fuente: Hashrate Index.

Uno de los factores detrás de esta caída es el aumento del poder de cómputo total (hashrate) de Bitcoin que, como lo informó CriptoNoticias, dio lugar al comienzo de la era del zettahash en la red creada por Satoshi Nakamoto. 

Un mayor hashrate es acompañado por más dificultad a la hora de minar, reduciendo el hashprice, ya que incrementa la competencia y disminuye las recompensas por unidad de hash. Cuando la dificultad crece, generalmente por un mayor hashrate global debido a más mineros o equipos más eficientes, se requieren más hashes para minar un bloque.

Eso reduce la probabilidad de que un minero con un hashrate fijo encuentre bloques, disminuyendo los ingresos por terahash por segundo (TH/s) y, en consecuencia, el hashprice, que mide el ingreso diario por TH/s. Por ejemplo, un aumento del hashrate global del 10% puede reducir el hashprice en BTC en un 10%, si otros factores permanecen constantes.   

Sin embargo, esta relación no es absoluta: un alza en el precio de bitcoin puede compensar la caída al incrementar el valor en dólares de las recompensas, mientras que picos en las tarifas de transacción también mitigan el impacto. 

Por su parte, en un informe publicado el 15 de abril, Jaran Mellerud, CEO de Hashlabs, ha calificado al hashprice como «la métrica más importante para los mineros de Bitcoin», destacando su rol crucial en la toma de decisiones estratégicas en un sector cada vez más competitivo. 

El hashprice: el pulso de la minería de Bitcoin según Mellerud 

El hashprice combina múltiples variables del ecosistema de Bitcoin: el precio de bitcoin, las tarifas de transacción, el subsidio por bloque y la dificultad de la red. Según Mellerud, «es la única métrica que necesitas para calcular los ingresos de los mineros. Consolida todos los factores que afectan los ingresos de los mineros en una sola métrica poderosa». 

Este indicador permite a los mineros no solo estimar sus ingresos diarios, sino que, además, «decidir cuándo vender sus bitcoins minados y evaluar la viabilidad de nuevas inversiones en equipos», escribe Mellerud.  

A diferencia de otras métricas, como el costo directo de minería o el hashrate total de la red, el hashprice ofrece una visión integral de los ingresos por unidad de potencia computacional, lo que lo convierte en un referente clave para la toma de decisiones. 

Un análisis de la caída del hashprice, por Mellerud 

Jaran Mellerud identifica varios eventos y tendencias que han influido en la caída del hashprice, no sólo desde mediados de enero, sino que, extendiendo ese análisis a la prohibición de la minería en China, en 2021. 

La decisión de China en 2021, que provocó una caída de casi el 50% en el hashrate de la red, conforme a los datos de Mellerud. Esta reducción en la competencia disminuyó la dificultad de minería, lo que resultó en un principio en un aumento sustancial del hashprice durante el verano de 2021.  

Sin embargo, beneficiados por ese período de alta rentabilidad, según Mellerud, la prohibición china condujo a que los mineros fuera de ese país proliferaran en otras regiones. Esos nuevos mineros terminaron elevando el poder computacional total de la red, impulsando también la dificultad minera y, en definitiva, reduciendo el hashprice.  

Mellerud acompañó su análisis con el siguiente gráfico de la caída del hashprice medido en BTC:  

Jaran Mellerud dice que el hashprice viene cayendo desde la prohibición de la minería en China. Fuente: Hashlabs.

En segundo lugar, el CEO de Hashlabs también considera que el hashrate de Bitcoin ha crecido de manera constante, impulsado por un mejor acceso a energía, capital y máquinas más eficientes, lo que impulsó el descenso del hashprice. Mellerud espera que esa tendencia persista en el futuro.  

«La única certeza sobre el hashrate de la red es que aumentará a largo plazo», afirmó. Este crecimiento en la dificultad ha diluido los ingresos por unidad de hash, afectando la rentabilidad de los mineros. 

Otro factor relevante señalado por el ejecutivo es el halving ocurrido en abril de 2024, ya que la reducción del subsidio por bloque provocó una caída abrupta en el hashprice. En este sentido, Mellerud señala que, aunque los halvings seguirán ocurriendo cada cuatro años, su impacto en el hashprice disminuirá con el tiempo, ya que las tarifas de transacción ganarán mayor relevancia en los ingresos de los mineros.  

Para finalizar, Mellerud advirtió que los mineros con acceso a electricidad costosa o equipos obsoletos enfrentan mayores riesgos en este entorno. «Los mineros que operan con márgenes estrechos deben actuar rápidamente para reducir costos o actualizar sus flotas de máquinas», recomienda. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Dificultad de MineríaLo últimoMinerosTasa de hash
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 abril, 2025 04:11 pm GMT-0400 Actualizado: 24 abril, 2025 12:22 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

La Copa Bitcoin 2025 es organizada por la ONG Motiv en la localidad de Huanchaco, Perú.

La historia de Claramelia, una vida transformada por bitcoin en Perú

17 septiembre, 2025
La seguridad de las plataformas de lending de Bitcoin es crucial para proteger los activos de los usuarios.

¿Qué es y cómo funciona el lending de criptomonedas?

17 septiembre, 2025
Un logo gigante de bitcoin adorla la entrada de un establecimiento en Huanchaco, Perú.

5 Imágenes del impacto de bitcoin en las calles de Huanchaco, Perú

17 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

Jimmy Song no actualizará a Bitcoin Core v30, ¿por qué?  

Por Franco Scandizzo
17 septiembre, 2025

El escritor y especialista en Bitcoin sostiene que la nueva versión de Core introduce cambios innecesarios y que refuerzan la centralización en pools.

Bloques ociosos de Bitcoin son buenos para usuarios y mineros 

17 septiembre, 2025

4 nuevos ASIC para minar Bitcoin llegan al mercado

16 septiembre, 2025

ASIC de Bitcoin de Jack Dorsey tiene «problemas obvios que llevarán a su fracaso»

15 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.