-
Esas mineras son IREN Limited, Cango y CleanSpark.
-
Sumados a MARA, ostentan alrededor de 1/5 del poder total aportado a la red Bitcoin.
En los últimos diez días, tres empresas públicas dedicadas a la minería de Bitcoin anunciaron haber alcanzado un poder de procesamiento 50 exahashes por segundo (EH/s) aportado a la red. Se trata de IREN Limited (IREN), Cango (CANG) y CleanSpark (CLSK).
Cango consiguió esos niveles de hashrate el 1 julio, IREN lo comunicó el 30 de junio y CleanSpark hizo lo propio el 24 de junio.
Así, junto con MARA (MARA), el mayor minero por capitalización de mercado del mundo, estas compañías suman más de 200 EH/s, representando aproximadamente el 20% del hashrate global de 874 EH/s, según datos de mempool.space (MARA opera otros 50 EH/s).
A medida que la competencia por el hashrate se intensifica, el protocolo Bitcoin se beneficia de mayor seguridad, pero los mineros enfrentan el desafío de equilibrar costos energéticos, eficiencia operativa y estrategias financieras.
No obstante, que cuatro mineros controlen una quinta parte del hashrate global plantea preguntas sobre la concentración de poder en la minería.
Críticas a IREN por su estrategia de venta de BTC
A diferencia de competidores como MARA, que acumula cerca de 50.000 bitcoins en su balance, IREN, uno de los recién llegados al hito de los 50 EH/s, adopta una estrategia de venta diaria de los bitcoins minados para minimizar riesgos financieros y vincular su desempeño directamente a las operaciones. Esta práctica ha generado críticas.
Por ejemplo, un usuario en X señaló que la capitalización de mercado de IREN, de USD 1.800 millones, conforme a Hashrate Index, no está respaldada por tenencias de bitcoin, a diferencia de MARA (USD 5.500 millones), cuyo valor refleja sus reservas.
Adicionalmente, IREN está diversificando hacia la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento, siguiendo una tendencia entre mineros que buscan aprovechar su infraestructura energética para otros sectores fuera de la minería.