-
El ajuste de dificultad permite que Bitcoin funcione de manera predecible.
-
El hashrate de Bitcoin se mantiene por encima del nivel del zettahash.
La dificultad para minar bitcoin, actualmente situada en 142,34 T (billones en español), se incrementará un 8% hasta alcanzar los 153,88 T el próximo 1 de octubre de 2025 a las 13:34 UTC.
Este ajuste, que responde al tiempo promedio de procesamiento de bloques, busca mantener la estabilidad de la red al acercar el tiempo de bloque, ahora en 9,25 minutos, al estándar de 10 minutos, según datos de Coinwarz.
La dificultad de minería, medida en terahashes (T), refleja la complejidad computacional necesaria para resolver los algoritmos que validan transacciones y generan nuevos bloques en la red de Bitcoin.
Este parámetro se ajusta aproximadamente cada dos semanas, o cada 2016 bloques, para garantizar que el tiempo promedio de generación de bloques se mantenga en torno a los 10 minutos.
Según Coinwarz, el actual tiempo de bloque es de 9,25 minutos. Esto indica que los mineros están procesando transacciones más rápido de lo previsto, lo que desencadena un aumento en la dificultad para equilibrar la red.
Este mecanismo de ajuste es clave para la estabilidad de Bitcoin como sistema monetario. Al mantener un ritmo constante en la creación de bloques, se asegura que las transacciones se confirmen en un tiempo razonable, evitando demoras que podrían afectar la usabilidad de la red.
Un tiempo de bloque cercano a los 10 minutos permite que Bitcoin funcione de manera predecible, reforzando su posición como una red descentralizada y confiable.
El próximo ajuste, programado para el 1 de octubre, responde a la dinámica del poder de cómputo global de los mineros, que ha crecido en las últimas semanas y se mantiene por encima del zettahash, como reportó CriptoNoticias.
Este aumento en la dificultad podría presionar a los mineros con equipos menos eficientes, ya que requerirán mayor poder computacional (hashrate) para competir por las recompensas de bloque.
No obstante, el diseño de Bitcoin garantiza que estos ajustes mantengan la red en equilibrio, adaptándose a las fluctuaciones en la actividad minera.