-
El minero utilizó apenas 1,14 PH/s para hallar y resolver el bloque.
-
Solo CK Pool cuenta ahora con 30 PH/s para seguir procesando la red Bitcoin.
Una verdadera hazaña. Otro minero solitario de bitcoin (BTC) resolvió un bloque y obtuvo toda la recompensa. Se trata del cuarto en menos de un año. Como los anteriores, utilizó una pequeñísima parte del poder de cómputo de la red Bitcoin y fue capaz de hacerse con más de USD 240 mil.
El logro lo comunicó Con Kolivas, el ingeniero de software y administrador de Solo CK Pool, un grupo de minería de BTC que incluye únicamente a quienes están interesados en minar solos.
De acuerdo con Kolivas, el minero utilizó apenas 1,14 petahashes por segundo (PH/s) para resolver el bloque 721.310. Con eso, obtuvo los 6,25 bitcoins de recompensa establecidos, más las comisiones de la red. Esto arrojó un total de 6,28 BTC adjudicados a este minero. De acuerdo con la calculadora de precios de CriptoNoticias, lo ganado equivale a poco más de USD 242.000.
La resolución del bloque se da en medio de una dificultad de minería de 26,6T, según lo informa el explorador de bloques, Blockchair. De acuerdo con BTC.com, el bloque tuvo un volumen de 1.791 bitcoins, 1,1 MB de tamaño y 188 confirmaciones en la red.
Todo esto ocurre en momentos en que el poder de procesamiento general de la red Bitcoin está sobre los 190,1 PH/s, según las cifras de Blockchain.com. Esto significa que el minero solitario usó un poco más del 1% del hash rate total para ser recompensado con la cuantiosa cantidad.
Kolivas señala que el minero fue capaz de vencer a los grandes pools, que acaparan, por ejemplo, entre el 13% y 30% de la tasa de hash global. Agrega que lo curioso es que en esta oportunidad hubo un 20% de probabilidades de que uno de los mineros de su grupo resolviera un bloque.
Este sería el tercer minero solitario que en lo que va de año ha logrado hacerse con la recompensa. El primero se reportó en julio de 2021, tal como está reseñado en CriptoNoticias.
Por tanto, es previsible que, por la tendencia vista hasta al momento, más mineros se unan paulatinamente a ese pool, lo que incrementará el hash rate y permitirá encontrar bloques más seguido. A modo de detalle, Solo CK Pool abarca el 0,22% del hash rate total de la red Bitcoin, por lo que es previsible que, al cabo de una semana, puedan encontrar al menos un bloque.
«Evaluar posibilidades de manera realista»
Según Kolivas, ahora mismo, Solo CK Pool tiene 30 PH/s para seguir procesando la red, gracias a que unos 600 usuarios se unieron a ese grupo, tras haberse logrado la resolución de otro bloque en días recientes. En palabras del especialista, eso equivale a que un minero solitario podría resolver un bloque en promedio cada mes y medio.
Para él, es cuestión de suerte. Tal como se lo dijo a Bitcoin Magazine, la minería «implica solo un hash». «Lo primero que la gente no entiende es que en realidad no importa cuánto poder de hash tengas. Si tienes la suerte, solo necesitas un hash y puedes resolver un bloque», indicó.
Sin embargo, y en lo práctico, una mayor cantidad de hash puede aumentar las posibilidades de minar un bloque. De hecho, si la tasa es alta, se incrementan los chances de que un minero solitario sea capaz de agregar el bloque siguiente a la blockchain de Bitcoin, recibiendo la recompensa correspondiente.
Si bien Kolivas celebra la minería solitaria, advierte de la gran variación que puede ocurrir en las soluciones de bloques. Y es que, estadísticamente hablando, podría pasar desde un día hasta 2 años antes de que se cometa otra hazaña como la hoy reportada, «incluso con el hash rate actual». Por eso, implora a cualquiera que esté considerando minar solo «que evalúe sus posibilidades de manera realista antes de hacerlo».