Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
bloque ₿: 921.329
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 29, 2025 | bloque ₿: 921.329
Bandera de ARS
BTC 166.065.709,35 ARS -0,78% ETH 5.885.119,86 ARS -1,04%
Bandera de BOB
BTC 778.189,08 BOB -0,07% ETH 27.539,28 BOB -0,43%
Bandera de BRL
BTC 601.160,23 BRL -0,38% ETH 21.278,18 BRL -0,75%
Bandera de CLP
BTC 106.258.586,59 CLP -0,42% ETH 3.755.160,11 CLP -1,24%
Bandera de COP
BTC 436.536.412,86 COP 0,11% ETH 15.494.157,45 COP -2,27%
Bandera de CRC
BTC 56.379.281,73 CRC -0,12% ETH 1.996.295,27 CRC -0,46%
Bandera de EUR
BTC 96.583,75 EUR -0,15% ETH 3.423,20 EUR -0,36%
Bandera de USD
BTC 111.141,96 USD 0,00% ETH 3.990,61 USD -0,12%
Bandera de GTQ
BTC 861.495,84 GTQ -0,11% ETH 30.504,11 GTQ -0,45%
Bandera de HNL
BTC 2.959.191,61 HNL -0,15% ETH 104.779,98 HNL -0,49%
Bandera de MXN
BTC 2.072.216,79 MXN -0,19% ETH 73.360,34 MXN -0,66%
Bandera de PAB
BTC 112.450,01 PAB -0,06% ETH 3.981,67 PAB -0,40%
Bandera de PYG
BTC 798.541.052,08 PYG -0,06% ETH 28.274.991,70 PYG -0,40%
Bandera de PEN
BTC 381.554,14 PEN 0,15% ETH 13.654,28 PEN 0,64%
Bandera de DOP
BTC 7.216.746,44 DOP 0,05% ETH 255.532,82 DOP -0,30%
Bandera de UYU
BTC 4.485.582,46 UYU -0,07% ETH 158.826,91 UYU -0,41%
Bandera de VES
BTC 28.243.581,58 VES -1,05% ETH 986.822,33 VES -2,52%
Bandera de ARS
BTC 166.065.709,35 ARS -0,78% ETH 5.885.119,86 ARS -1,04%
Bandera de BOB
BTC 778.189,08 BOB -0,07% ETH 27.539,28 BOB -0,43%
Bandera de BRL
BTC 601.160,23 BRL -0,38% ETH 21.278,18 BRL -0,75%
Bandera de CLP
BTC 106.258.586,59 CLP -0,42% ETH 3.755.160,11 CLP -1,24%
Bandera de COP
BTC 436.536.412,86 COP 0,11% ETH 15.494.157,45 COP -2,27%
Bandera de CRC
BTC 56.379.281,73 CRC -0,12% ETH 1.996.295,27 CRC -0,46%
Bandera de EUR
BTC 96.583,75 EUR -0,15% ETH 3.423,20 EUR -0,36%
Bandera de USD
BTC 111.141,96 USD 0,00% ETH 3.990,61 USD -0,12%
Bandera de GTQ
BTC 861.495,84 GTQ -0,11% ETH 30.504,11 GTQ -0,45%
Bandera de HNL
BTC 2.959.191,61 HNL -0,15% ETH 104.779,98 HNL -0,49%
Bandera de MXN
BTC 2.072.216,79 MXN -0,19% ETH 73.360,34 MXN -0,66%
Bandera de PAB
BTC 112.450,01 PAB -0,06% ETH 3.981,67 PAB -0,40%
Bandera de PYG
BTC 798.541.052,08 PYG -0,06% ETH 28.274.991,70 PYG -0,40%
Bandera de PEN
BTC 381.554,14 PEN 0,15% ETH 13.654,28 PEN 0,64%
Bandera de DOP
BTC 7.216.746,44 DOP 0,05% ETH 255.532,82 DOP -0,30%
Bandera de UYU
BTC 4.485.582,46 UYU -0,07% ETH 158.826,91 UYU -0,41%
Bandera de VES
BTC 28.243.581,58 VES -1,05% ETH 986.822,33 VES -2,52%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Minería

Crisis arancelaria alcanzará a la minería de Bitcoin: ¿qué está pasando?

Los ASICs caen en la categoría de productos electrónicos que pueden gravarse según el nuevo régimen de aranceles anunciado por Trump.

por Paulo Márquez
3 abril, 2025
en Minería
Tiempo de lectura: 7 minutos
ASIC de bitcoin dentro de una celda como prisionero, estilo Estados Unidos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La importación de ASICs podrían elevar su costo hasta en 34%.
  • Los equipos de minería, así como sus componentes, se fabrican principalmente en China.

En un contexto de creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump están generando un impacto directo en la industria de la minería de Bitcoin.  

El 1 de febrero de 2025, la Casa Blanca anunció un arancel del 10% sobre todas las importaciones provenientes de China. Estos aranceles afectan a productos electrónicos de importación como los ASICs (Circuitos Integrados para Aplicaciones Específicas). Posteriormente, como reportó CriptoNoticias el 2 de abril de 2025, Trump anunció que entrará en vigencia un régimen de aranceles recíprocos a las importaciones. 

Estas decisiones arancelarias elevan el costo total de importación de ASICs en un estimado de 34%. Este incremento es significativo para un sector que depende en gran medida de los equipos fabricados en China. 

Aranceles impuestos  a distintos países del mundo por EE. UU.
Tabla de aranceles recíprocos de Estados Unidos. Fuente: Juan Rodríguez – X. 

La medida, que forma parte de una estrategia proteccionista y nacionalista para fortalecer la industria doméstica, tiene como objetivo presionar a otras economías en el marco de una guerra comercial que se intensifica. Sin embargo, para los mineros de Bitcoin en Estados Unidos, este arancel representa un desafío inmediato.  

Empresas como Bitmain y MicroBT, líderes en la producción de ASICs, tienen su base en China. La mayoría de los equipos utilizados en las granjas de minería estadounidenses provienen de ese país.  

Las tarifas todavía pueden ser peor a nivel de componentes de ASICs

Según un análisis de White & Case del año pasado, las tarifas acumuladas para productos electrónicos podrían incluso superar el 50% en algunos casos, dependiendo de los componentes específicos, lo que agrava aún más la situación para los importadores.  

Además, un detalle importante señalado en una publicación de X por Summer Meng, manager general de Bitmars, estas tarifas no solo se aplicarían a los equipos enviados directamente desde China, sino también a aquellos cuya empresa que los diseña tengan origen en ese país. Esto amplía el alcance del impacto a productos ensamblados en otras regiones pero con componentes chinos, o directamente a las empresas foráneas con sedes en los Estados Unidos. 

El impacto económico de estos aranceles no se limita al aumento de costos, como reportó CriptoNoticias. La industria minera de Bitcoin en Estados Unidos, que ha crecido exponencialmente en los últimos años tras la prohibición de la minería en China en 2021, enfrenta ahora un escenario de incertidumbre. El encarecimiento del hardware esencial podría reducir los márgenes de ganancia de los mineros. Esto los obligaría a buscar formas nuevas y arriesgadas de optimizar sus operaciones. Sea reduciendo o consiguiendo mejores costos energéticos, o adoptando tecnologías más eficientes.  

Sin embargo, estas soluciones no resuelven el problema de fondo: el acceso a equipos competitivos será más costoso. Este hecho se ve agravado por otro: los ASICs son equipos industriales susceptibles a la obsolescencia. No porque se dañen rápidamente, sino porque salen nuevas versiones al mercado todos los años y las anteriores pierden rentabilidad. 

Esto podría afectar la capacidad de las granjas mineras para mantenerse rentables y operativamente vigentes en un mercado con márgenes de por sí ajustados, aunque ciertas empresas no estén constreñidas por estos márgenes. 

¿Se viene una migración global de hashrate?

Un aspecto particularmente preocupante es la posible disminución del hashrate en Estados Unidos, un tema que ha sido señalado por el fundador de EZ Blockchain, Sergii Gerasymovych. Este advierte que los aranceles sobre los equipos de minería podrían hacer inviable la importación de ASICs al país. Potencialmente ocasionando una migración del hashrate hacia naciones como Irán o Rusia, donde las restricciones comerciales son menores y los costos operativos más bajos.  

Esto no solo afectaría la rentabilidad de las operaciones mineras en Estados Unidos, sino que también podría tener implicaciones para la seguridad y descentralización de la red Bitcoin. Si el hashrate se concentra en países con gobiernos menos alineados con los valores de la red, considera Gerasymovych, la confianza en Bitcoin como «oro digital» podría verse comprometida. Gerasymovych se pregunta si los usuarios seguirán confiando en un sistema cuya infraestructura depende de regiones políticamente inestables. 

Ante este panorama, que empezó con la confiscación de ASICs en los principales puertos de Estados Unidos, ha surgido la necesidad evidente de explorar la fabricación local de ASICs como una solución a largo plazo.  

Falta tiempo para consolidar la fabricación de ASICs en Estados Unidos

Un medio de minería reportó en noviembre del 2024 que compañías como Bitmain y MicroBT están considerando establecer plantas de producción en Estados Unidos para mitigar el impacto de los aranceles. A su vez, la empresa Block ya ha avanzado en la fabricación de estos ASICs en Estados Unidos, desde una perspectiva de diseño modular. 

Sin embargo, este proceso está en una fase incipiente, y no es inmediato ni sencillo. Aunque la producción local podría reducir la dependencia de las importaciones chinas, muchos de los componentes necesarios para fabricar ASICs, como ciertos semiconductores y chips especializados, todavía se producen en China.  

Un informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) destaca que China ha trabajado durante años para reducir su propia dependencia de tecnología extranjera. Lo que significa que incluso los intentos de fabricación local en Estados Unidos seguirán enfrentando obstáculos relacionados con la cadena de suministro global. 

Además, establecer una industria de fabricación de ASICs competitiva requiere tiempo, inversión y desarrollo tecnológico. Estos elementos que no estarán disponibles de manera inmediata para contrarrestar el impacto de los aranceles. 

El escenario actual plantea preguntas sobre el futuro de la minería de Bitcoin en Estados Unidos. Mientras los aranceles buscan proteger la economía doméstica, también generan efectos colaterales que podrían debilitar a una industria que desea ser líder indiscutible del ecosistema de Bitcoin y su minería.  

El aumento de costos podría llevar a algunos mineros a relocalizar sus operaciones a jurisdicciones con menos restricciones comerciales, un movimiento que no solo afectaría la economía local, sino que también podría alterar el equilibrio de poder en la red Bitcoin.  

Por otro lado, CoinShares sugiere que, a largo plazo, Bitcoin podría beneficiarse como un activo de cobertura frente a la inflación que estos aranceles podrían generar, siempre y cuando predomine la visión del criptoactivo como oro digital y no como activo de riesgo. No obstante, este efecto no aliviará las dificultades inmediatas de los mineros. 

En conclusión, los aranceles impuestos por Trump a China están reconfigurando el panorama de la minería de Bitcoin en Estados Unidos. El aumento de costos para importar ASICs, la posible disminución del hashrate y los desafíos para establecer una fabricación local viable son problemas que la industria en general deberá enfrentar en los próximos meses.  

Mientras tanto, la red Bitcoin podría verse obligada a adaptarse a un nuevo mapa de poder, donde las decisiones comerciales de un país tienen el potencial de influir en su infraestructura global. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosLo últimoMinería ASICRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 abril, 2025 02:53 pm GMT-0400 Actualizado: 03 abril, 2025 02:53 pm GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Paulo Márquez es el Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Ha cubierto eventos en Estados Unidos, Andorra y Colombia. Anteriormente, fue responsable de la sección de Afiliados y escribió múltiples reseñas y tutoriales de productos con criptomonedas, desde exchanges hasta monederos. Actualmente, se dedica a reportar e investigar la tecnología de Bitcoin: minería digital, tecnologías de privacidad, wallets, protocolos y seguridad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Tres monedas físicas de solana, hedera y litecoin en primer plano con un fondo de gráfico de precios con el nombre Wall Street en el lado derecho.

¿Cómo les fue a los ETF de solana, litecoin y hedera en su primer día de trading?

29 octubre, 2025
Hombres trabajando en una cueva minera junto a computadoras y una moneda de Bitcoin dorada.

«Quiero a mis mineros tontos»: Callebtc 

29 octubre, 2025
tarjetas visa sobre una mesa

Visa añadirá 4 criptomonedas a su red de pagos

29 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

«Quiero a mis mineros tontos»: Callebtc 

Por Franco Scandizzo
29 octubre, 2025

El desarrollador de Bitcoin Callebtc planteó que los mineros deben limitarse a su rol técnico y no intervenir en las decisiones de consenso.

Nueva generación de ASIC de Bitcoin irrumpe con 300 TH/s de potencia 

29 octubre, 2025

El nuevo ASIC más rentable del mercado estará listo en noviembre 

27 octubre, 2025

¿Cuánto poder de cómputo necesitó este minero solitario para ganar la lotería en Bitcoin? 

26 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.