-
WULF supera los 10 USD, su precio más alto desde 2022.
-
Google adquirió 14% de participación accionaria de TeraWulf.
Las acciones de TeraWulf (WULF), una empresa estadounidense dedicada a la minería de Bitcoin, subieron casi un 100% desde el 13 de agosto, superando actualmente los 10 dólares por unidad, un nivel no visto desde febrero de 2022.
Aquel día WULF cotizaba en los 5,4 dólares. Una jornada más tarde, tras anunciarse un acuerdo con la firma de inteligencia artificial Fluidstack, una operación respaldada financieramente por Google, las acciones de TeraWulf se dispararon al alza hasta tocar su valor actual.
En contraste, el precio de bitcoin (BTC) durante el 13 de agosto llegó a pararse por encima de los 123.000 dólares y actualmente se sitúa en alrededor de los 116.500 dólares, según datos de TradingView.
El acuerdo establece que TeraWulf suministrará a Fluidstack más de 200 megavatios (MW) de carga crítica de TI (Tecnologías de la Información) en su campus de Lake Mariner, en Nueva York.
El término «TI» hace referencia a la capacidad eléctrica dedicada a mantener en funcionamiento servidores y equipos esenciales, lo cual es clave tanto para operaciones de minería de Bitcoin como para proyectos de inteligencia artificial.
La reacción positiva del mercado refleja la confianza de los inversionistas en que este acuerdo puede diversificar y fortalecer los ingresos de TeraWulf.
Como lo reportó CriptoNoticias, Google se comprometió a respaldar financieramente a Fluidstack con 1.800 millones de dólares en obligaciones de arrendamiento.
Esto implica que el gigante tecnológico asumirá parte de los compromisos financieros de la empresa de inteligencia artificial, reduciendo riesgos y facilitando el desarrollo del proyecto.
Google recibió alrededor de 41 millones de acciones de TeraWulf a un precio preacordado, equivalentes a cerca del 8% de participación en WULF. Posteriormente, TeraWulf aseguró que la participación de la empresa tecnológica ascendió hasta el 14%.
Al cierre de este artículo, las acciones adquiridas por Google se revalorizaron casi un 100%.