-
Los chips suman 76 PH/s de potencia de minado, equivalentes a 325 ASIC S21 Pro.
-
256 Foundation y Proto Mining se asociaron para fomentar la minería de código abierto.
La organización sin fines de lucro 256 Foundation, dedicada a la investigación y desarrollo de tecnologías abiertas para Bitcoin, informó que recibió un total de 250.000 chips BZM2 de Intel por parte de Proto Mining, una empresa enfocada en infraestructura y soluciones de minería.
Según explicaron desde 256 Foundation, esos 250.000 chips para la minería de Bitcoin equivalen en conjunto a «aproximadamente 76 petahashes por segundo (PH/s)» de poder de procesamiento (hashrate). Esa cifra equivale a una tasa de hash de 325 equipos ASIC de Bitmain Antminer S21 Pro.
Un chip es un componente electrónico miniaturizado hecho de material semiconductor, como el silicio, que contiene circuitos integrados compuestos por millones de transistores y otros componentes. Cada ASIC fabricado para la minería de Bitcoin cuenta con múltiples de esos chips.
La donación se enmarca en una colaboración previa entre ambas entidades. En enero de 2025, Proto Mining y la Fundación 256 anunciaron una asociación destinada a que «las herramientas de minería sean más accesibles y a empoderar a la próxima generación de constructores».
El objetivo es fomentar un ecosistema de minería descentralizada, en el que la producción y el acceso a los equipos no dependan exclusivamente de corporaciones con gran poder de mercado, como Bitmain o Canaan.
Con la llegada de estos 250.000 BZM2, la 256 Fundation refuerza su estrategia de apoyar a desarrolladores que trabajan en la construcción de herramientas abiertas, lo que representa un intento de equilibrar la concentración de la industria y sostener el carácter distribuido de Bitcoin.
El 31 de enero pasado, CriptoNoticias reportó que la 256 Foundation consiguió minar un bloque al reunir el hashrate «prestado» de 350 entidades en un pool creado con un dispositivo mini ASIC Apollo.