-
Se trata de un ETF lanzado en febrero de este año.
-
La llegada al fondo de inversión incrementa la presencia de estos activos en mercados tradicionales.
Las criptomonedas XRP, solana (SOL) y stellar (XLM) llegaron al fondo de inversión Hashdex Nasdaq Crypto Index US ETF como parte de su cartera.
Este fondo cotizado en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) emitido por la firma de inversiones Hashdex, comenzó a operar en febrero de este año con bitcoin (BTC) y ether (ETH) y ahora ofrece a los inversores acceso a cinco de los principales criptoactivos por capitalización de mercado a través de un solo producto negociable en bolsa.
La inclusión de estos activos fortalece la presencia de las criptomonedas en los mercados tradicionales, permitiendo a los inversores estadounidenses (y de otros países que operen en brókeres bursátiles estadounidenses) diversificar sus carteras con un vehículo financiero regulado.
Al respecto, Samir Kerbage, directivo de Hashdex se pronunció con optimistas declaraciones:
A medida que los inversores estadounidenses buscan cada vez más incorporar criptoactivos a sus carteras, nos enorgullece ofrecerles la misma estructura probada que ha impulsado los ETF de índices tradicionales durante décadas.
Samir Kerbage, director de inversiones de Hashdex
El anuncio de la incorporación de las criptomonedas al fondo no tuvo mayor incidencia en la cotización del producto de inversión. Su precio se ha mantenido en los 30 dólares. Sin embargo, en la última semana tuvo una caída de 4%, como se aprecia en el gráfico.
Esta movida se produce a medida que en Estados Unidos se van flexibilizando las regulaciones relacionadas con los activos digitales, que buscan hacer de ese país la capital mundial de las criptomonedas, como lo ha reportado CriptoNoticias.
En este contexto, la semana pasada, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobó normas genéricas de cotización para productos que incluyen materias primas al contado, como activos digitales.
Estas reglas permiten a las bolsas listar y negociar acciones basadas en criptomonedas sin presentar propuestas previas de modificación, conforme al Artículo 19(b) de la Ley de Bolsas de Valores, facilitando la integración de estos activos en el mercado financiero tradicional.