-
Si no hay noticias macroeconómicas negativas, XRP muestra potencial de rebote.
-
Aún hay expectativas de nuevos máximos históricos para XRP en este ciclo.
XRP arranca la semana con una subida de precio y tiene como objetivo volver a superar el nivel de 3 dólares en el corto plazo.
Esta recuperación ocurre después de que la criptomoneda de Ripple Labs encontrara soporte en los 2,70 dólares, una zona que en varias ocasiones anteriores logró frenar caídas y que ahora vuelve a funcionar como punto de apoyo para un posible repunte.
Al momento de la publicación de esta nota, XRP se negocia en 2,93 dólares, un 19,1% por debajo de su máximo histórico (ATH) de 3,65 dólares.
Que XRP haya mostrado fortaleza en 2,70 dólares (rectángulo violeta del gráfico anterior) es una señal de que los compradores defienden ese nivel de precio, lo que reduce el riesgo de caídas significativas y sienta una base sólida para que el activo recupere el impulso alcista.
Por eso, si XRP vuelve a cotizar por encima de 3 dólares, se confirma la consolidación de este soporte y se abren las puertas para un repunte sostenido en el corto plazo.
Para que esto ocurra será fundamental que acompañe el contexto macroeconómico. En este sentido, la atención está puesta en lo que pueda suceder el próximo 17 de septiembre, día en que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) se reunirá para definir la política monetaria de la principal potencia financiera a nivel global.
Tal como lo informó CriptoNoticias, hay altas expectativas de que el organismo que preside Jerome Powell haga un recorte de al menos 25 puntos básicos, lo que llevaría las tasas de interés a un rango entre 4% y 4,25%. De ocurrir esto, será un factor alcista para XRP y las criptomonedas.
Para explicarlo en términos simples, cuando baja la tasa de interés también se abarata el costo de los préstamos, lo que genera más liquidez en el mercado y puede impulsar la inversión en activos financieros como acciones, bitcoin (BTC) y las criptomonedas.
Aunque el contexto macroeconómico es lo más importante, también hay que mencionar un factor fundamental que podría darle impulso a XRP. Por ejemplo, la eventual aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos le abriría el acceso a inversionistas institucionales y aumentaría la exposición del activo, lo que podría reflejarse en una inyección de liquidez para el ecosistema de Ripple Labs.
Este potencial impulso fundamental respalda las proyecciones alcistas como la de Jacobo Maximiliano, analista de mercados del exchange Bitget, quien estima que XRP alcanzará al menos 4,50 dólares en este ciclo. De acuerdo con su tesis, tras alcanzar un nuevo ATH, el activo podría ingresar un período de corrección de precios para luego subir hasta los 7 dólares.
Lark Davis, analista de mercado de criptomonedas, opina que XRP podría alcanzar un precio de 4,40 dólares por unidad.
También hay otras proyecciones más optimistas a largo plazo, como la de los hermanos Dom y Phil Kwok, cofundadores de EasyA, quienes aseguran que XRP podría valer 1.000 dólares por unidad en 2030.