-
La empresa ya ha facilitado el pago con stablecoins por más de 140.000 millones de dólares.
-
Visa admite que los bancos con los que trabaja creen sus propias stablecoins.
La compañía global de servicios financieros Visa está trabajando en la integración de activos digitales al buscar añadir compatibilidad con 4 stablecoins que operan en 4 redes de criptomonedas. Este movimiento se anunció tras la llamada de ganancias del cuarto trimestre de la empresa.
Si bien Visa no dio a conocer los nombres de las stablecoins ni de las redes involucradas, Ryan McInerney, CEO de Visa, informó que esta futura expansión permite a la empresa aceptar y convertir estos activos digitales a más de 25 monedas fíat. La decisión subraya la creciente utilidad de las stablecoins más allá de la función de simple infraestructura financiera, sugiriendo un uso real y activo por parte de los consumidores.
Los datos presentados por el ejecutivo de Visa reflejan un impulso notable en la adopción. En el cuarto trimestre, el gasto realizado con tarjetas Visa vinculadas a stablecoins se cuadruplicó en comparación con el mismo período del año anterior. McInerney detalló el impacto acumulado, afirmando que «desde 2020, hemos facilitado más de 140.000 millones de dólares en flujos de activos digitales y stablecoins».
Este total incluye a usuarios de Visa que han comprado más de 100.000 millones de dólares en activos digitales y han gastado más de 35.000 millones de dólares utilizando esos activos con sus tarjetas.
El CEO enfatizó que el «impulso especial» se centra en las stablecoins. Actualmente, Visa cuenta con más de 130 programas de emisión de tarjetas vinculadas a estas monedas digitales en más de 40 países.
Profundizando su integración con las finanzas tradicionales, el CEO de Visa también señaló que la compañía ha comenzado a permitir que los bancos con los que trabaja acuñen y quemen sus propias stablecoins. Esta acción consolida la infraestructura de Visa como un riel de pago que soporta la emisión de estos activos por parte de entidades reguladas, garantizando su circulación y liquidación fluida.
Este avance en la utilidad transaccional de los activos digitales se enmarca dentro de una visión más amplia de la compañía. Como ha reportado CriptoNoticias, Visa ya considera la generación de rendimiento a partir de activos digitales en autocustodia como una oportunidad de mercado en expansión. Esto representa un paso que va más allá del gasto, enfocándose en cómo los usuarios manejan sus tenencias.
