-
Bitcoin y Ethereum lideraron con entradas de capital.
-
El mercado vio con buenos ojos la decisión de la FED, aunque en últimas horas hubo una fuerte caída.
Los productos de inversión en bitcoin (BTC) y criptomonedas, que brindan exposición a estos activos financieros en mercados tradicionales, registraron entradas netas de 1.900 millones de dólares por segunda semana consecutiva.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) recortó las tasas en 25 puntos básicos el miércoles de la semana pasada, lo que impulsó las entradas de capital a estos instrumentos financieros.
Aunque los inversores en estos fondos de inversión reaccionaron con cautela inicial al recorte, las entradas se reanudaron más tarde en la semana, con 746 millones de dólares que ingresaron el jueves y el viernes, mientras los mercados digerían las implicaciones para los activos digitales, informó James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares.
Esos ingresos de capital, junto con precios relativamente estables hasta el final de la semana, elevaron los activos totales bajo gestión en los fondos a un nuevo máximo anual de 40.400 millones de dólares, en camino de igualar o superar ligeramente las entradas totales de 48.600 millones de dólares de 2024.
Los fondos de inversión basados en BTC captaron la mayor parte de las entradas, con 977 millones de dólares que atrajeron. Los productos de ether (ETH) también experimentaron entradas y aportaron 772 millones de dólares la semana pasada.
Sin embargo, el mercado de bitcoin y las criptomonedas sufrió una caída en la madrugada de hoy, lunes 22 de septiembre, lo que provocó liquidaciones totales por aproximadamente 1.700 millones de dólares en las últimas 24 horas, como reportó CriptoNoticias.
Operadores que «apostaban» al alza de la moneda digital vieron cerradas forzosamente sus posiciones, lo que generó un efecto cascada de ventas forzadas y aceleró la caída de precios. Bitcoin descendió un 2% en las últimas 24 horas y cotiza a 112.900 dólares, mientras ether (ETH) cayó un 6% a 4.187 dólares.