-
Bitcoin llegó a perder la marca de 110.000 dólares, a pocos días de haber llegado a ATH.
-
Las criptomonedas se vieron arrastradas a la baja por la caída de bitcoin.
El mercado de criptomonedas registró una liquidación masiva de 1.300 millones de dólares en posiciones apalancadas desde el domingo 24 de agosto hasta lo que va de jornada, desencadenada por una abrupta caída del precio de bitcoin (BTC).
La corrección, que llevó a BTC a perder el nivel de 110.000 dólares tras alcanzar un máximo histórico de 124.000 dólares hace dos semanas, impactó con fuerza a los traders con posiciones largas (long), quienes sufrieron las mayores pérdidas, como se aprecia en el siguiente gráfico.
Esta caída no solo afectó a bitcoin, sino que arrastró a las criptomonedas, amplificando el efecto en el sector de activos digitales.
Las liquidaciones, que abarcaron todo el mercado, expusieron la fragilidad de los operadores que utilizan alto apalancamiento. Como lo explica la Criptopedia de CriptoNoticias, las plataformas cierran automáticamente estas posiciones cuando el margen disponible no cubre las pérdidas, un riesgo inherente a operar con capital prestado.
Además, el apalancamiento amplifica tanto ganancias como pérdidas. Mientras un movimiento favorable puede multiplicar beneficios, uno adverso, como el reciente descenso de BTC, fuerza el cierre de posiciones en minutos si los fondos no cumplen los requisitos de mantenimiento.
Este evento resalta la importancia de una gestión de riesgo rigurosa, que incluya límites claros y un uso moderado del apalancamiento para evitar pérdidas devastadoras en mercados volátiles.
Pese a la corrección, factores alcistas para bitcoin siguen presentes. La posibilidad de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) en septiembre y el creciente interés de inversores institucionales podrían impulsar un rebote en el precio de BTC. Aunque la volatilidad persiste, estos elementos sugieren un panorama optimista para la criptomoneda líder en el mediano plazo.