-
Bitcoin llega a niveles de precios que no se veían desde hace más de 2 meses.
-
La guerra de aranceles ha impactado negativamente en todos los mercados financieros en 2025.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio una conferencia de prensa en la que anuncio importantes avances en materia de aranceles a las importaciones.
«Esta mañana, me complace anunciar que hemos alcanzado un acuerdo comercial histórico con el Reino Unido, un país creíble», dijo Trump.
Añadió, para poner en contexto, que «hoy es el Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial» y que «no podría haber una mañana más perfecta para alcanzar este acuerdo histórico».
«Hay un clima perfecto allá afuera, pero lo realmente especial es este acuerdo con uno de nuestros aliados más cercanos y apreciados, y estamos muy contentos de que haya salido así. Quiero agradecer al primer ministro Starmer y a su talentoso equipo por su excelente trabajo y colaboración. El acuerdo de hoy con el Reino Unido es el primero de una serie de acuerdos comerciales que mi administración ha estado negociando durante las últimas cuatro semanas. Con este acuerdo, el Reino Unido se une a Estados Unidos en la afirmación de que la reciprocidad y la equidad son principios esenciales y vitales del comercio internacional».
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.
Además, Trump señaló que si las conversaciones avanzan, también habrá acuerdos comerciales con China.
Trump prometió que si los acuerdos comerciales combinados con recortes de impuestos llegan a buen término, “será mejor que salgan y compren acciones ahora ”.
¿En qué consiste el acuerdo entre Estados Unidos y el Reino Unido?
Según los datos oficiales presentados, Estados Unidos obtendrá acceso ampliado al mercado británico por un valor estimado de 5.000 millones de dólares en nuevas exportaciones, al tiempo que incrementará sus ingresos por aranceles en 6.000 millones de dólares.
En términos arancelarios, el Reino Unido redujo considerablemente los impuestos a la importación de productos estadounidenses, bajando sus tarifas promedio del 5,1% al 1,8%. Por el contrario, Estados Unidos aumentó los aranceles sobre productos del Reino Unido del 3,4% al 10%, adoptando un enfoque de presión arancelaria que busca asegurar condiciones más ventajosas para sus exportaciones.
Entre los rubros incluidos se encuentran el etanol, carne vacuna, cereales, frutas, vegetales, alimentos para animales, tabaco, bebidas, mariscos, textiles, productos químicos, maquinaria, entre otros.
Además, se establecieron cláusulas específicas para sectores industriales estratégicos. En el caso del acero y el aluminio, se acordó una unión comercial basada en tarifas y cuotas. Para el sector farmacéutico, se asegura una cadena de suministro estable. También se introdujo una cuota sobre exportaciones de autos británicos, con aranceles del 10% aplicables hasta un tope de 100.000 unidades. Por otro lado, el acuerdo incluye la compra por parte del Reino Unido de partes de avión producidas por Boeing por un valor de 10.000 millones de dólares.

En este contexto, el precio de bitcoin (BTC), que —tal como lo reportó CriptoNoticias esta mañana— venía con impulso alcista, pasó la barrera de 100.000 dólares.
Asimismo, la mayoría de las criptomonedas y tokens (dentro del top 100 por capitalización de mercado) están en este momento con un retorno semanal positivo.