-
Hay viejos hodlers de bitcoin que aprovechan la subida para cambiar bitcoin por dinero fíat.
-
Las transferencias a exchanges también pueden ser para cambiar bitcoin por criptomonedas.
El indicador SOPR (ratio de beneficio por salida gastada) revela un creciente movimiento de toma de ganancias entre los poseedores a largo plazo de bitcoin (BTC), aunque el mercado aún no muestra señales de un pico definitivo.
Los datos sugieren que los inversores están aprovechando el reciente aumento de la moneda, pero el ciclo alcista podría tener más recorrido antes de un posible agotamiento, destaca el analista que se identifica como «Gaah» en un informe del proveedor de datos on-chain CryptoQuant.
El SOPR mide la relación entre el precio al que se vende un bitcoin y el precio al que fue adquirido, indicando si los inversores están obteniendo ganancias o pérdidas al mover sus fondos. Un valor superior a 1 señala que los bitcoins se venden con beneficio, mientras que un valor por debajo de 1 implica pérdidas.
Para los poseedores a largo plazo (LTH), aquellos que mantienen sus bitcoin por más de 155 días, el SOPR es una herramienta clave para evaluar el comportamiento del mercado en ciclos alcistas.
El SOPR para los LTH alcanzó su máximo de 2025, superando el rango medio con un valor ligeramente superior a 2,5, según datos de CryptoQuant.
A continuación, se presenta un gráfico que ilustra la relación entre el SOPR para los poseedores a largo plazo (LTH) y el precio de bitcoin a lo largo del tiempo.
Este nivel refleja un comportamiento creciente de venta entre los hodlers más antiguos, quienes cambian sus bitcoin por dinero fíat para capitalizar las ganancias.
Sin embargo, el analista Gaah subraya que el indicador permanece por debajo de la zona roja, históricamente asociada con picos de ciclo cuando el SOPR LTH supera el umbral de 4.0. “Los LTH venden con más ganancias, pero no a niveles excesivos propios de la euforia”, explica.
Por tanto, el mercado muestra un ambiente cálido, pero no al borde del colapso. Los inversores deben vigilar esta tendencia, ya que un aumento sostenido del SOPR podría indicar una maduración del ciclo alcista, aunque con riesgos de correcciones en el camino.
¿Venta o rotación hacia altcoins?
Por otro lado, el analista ShayanMarkets ofrece una perspectiva distinta. Según él, los flujos de bitcoin hacia los exchanges, los más altos desde julio de 2024, no necesariamente indican ventas masivas, sino una posible rotación hacia otras criptomonedas.
A continuación, se presenta un gráfico que muestra el flujo neto total de bitcoin en los exchanges.
“Estos movimientos sugieren que los inversores podrían estar intercambiando BTC por altcoins, lo que podría impulsar un rally en activos alternativos”, señala ShayanMarkets.
Este flujo neto hacia los exchanges también apunta a una mayor disponibilidad de bitcoin para el comercio, lo que puede incrementar la volatilidad, especialmente en momentos de alta demanda.
Históricamente, picos en los flujos a exchanges han precedido correcciones profundas. Los datos actuales sugieren que grandes jugadores, como fondos o instituciones, podrían estar gestionando su exposición al riesgo cerca de los máximos históricos de bitcoin.
Proyecciones optimistas para 2025
A pesar de las señales de distribución, las proyecciones para bitcoin en 2025 siguen siendo alcistas. Michael Saylor, CEO de Strategy, prevé que el precio alcanzará los 180.000 dólares. Analistas de Bernstein van más allá, pronosticando un valor de 200.000 dólares por unidad.
Por su parte, Iván Paz Chain, CEO de TradingDifferent, estima un mínimo de 140.000 dólares, como lo reportó CriptoNoticias.
El aumento en la toma de ganancias y los flujos hacia exchanges reflejan un mercado dinámico, pero aún lejos de un pico definitivo, según el SOPR.
La rotación hacia las criptomonedas y la gestión de riesgos por parte de grandes inversores añaden complejidad al panorama. Los traders deben monitorear de cerca estas métricas, ya que podrían anticipar movimientos significativos en el precio de bitcoin y el mercado en general.