-
Podría esperarse una tendencia de "smartphones blockchain", dice el analista.
-
Una ruptura fuerte por arriba de 170 dólares indicaría un cambio de tendencia para SOL.
Solana Mobile, una rama corporativa asociada a la red Solana dedicada al desarrollo y diseño de smartphones, ha lanzado su teléfono Seeker.
Este movimiento podría ser el catalizador que solana (SOL) necesita para superar su reciente estancamiento y desencadenar un cambio de tendencia en su precio, que hoy alcanza los 175 dólares una semana de lucha en la barrera de los 170.
La criptomoneda ha enfrentado dificultades para superar los 170 y 173 dólares, cerrando por debajo de este nivel varios días en la última semana, pese a intentos intradía. Hoy, el precio alcanza los 175 dólares, pero Mandela Amoussou, analista del mercado, advierte que un cierre sostenido por encima de los 170, con volumen fuerte, es clave para confirmar un cambio de tendencia.
“El enfoque está en si este movimiento se sostiene. Los fundamentos de SOL se fortalecen, pero la consolidación es crucial”, señala.
En este contexto, Amoussou destaca que «el teléfono de Solana podría revertir el bajo rendimiento de la criptomoneda». El lanzamiento de Seeker, acompañado del token SKR, llega como un potencial catalizador.
Esta semana, CriptoNoticias reportó que Solana Mobile comenzó a enviar decenas de miles de unidades a más de 50 países. Con 150.000 preventas desde su presentación en septiembre de 2024, Seeker mejora a su predecesor, Saga, con un diseño más ligero, pantalla más brillante, cámara optimizada y batería de mayor duración.
Además, Seeker marca un hito como el primer smartphone de un protocolo de Capa 1 que integra aplicaciones descentralizadas (dApps), seguridad de wallet nativa y una economía de tokens propia.
Aunque Amoussou reconoce que “el lanzamiento no ha sido un catalizador inmediato”, subraya que “la oportunidad radica en la utilidad y la demanda nativa que este teléfono integrado con Solana ofrece a SOL”. El dispositivo facilita el acceso a DeFi móvil, tokens no fungibles (NFT) e identidad en cadena, lo que podría impulsar la demanda de SOL.
Por su parte, el token SKR, diseñado para recompensar a usuarios y desarrolladores, fomenta la creación de dApps móviles y la adopción del ecosistema. Sin embargo, SOL sigue siendo la base de la red, necesaria para transacciones, staking, DeFi y creación de NFT.
“Si el teléfono atrae a más personas al ecosistema, esa demanda eventualmente se traslada a SOL”, explica Amoussou.
El auge de los «smartphones blockchain»
Amoussou ve a Seeker como un punto de distribución para la tecnología de Solana, incluyendo Solana Pay, wallets nativas y mensajería en cadena.
Si el dispositivo gana tracción, estas herramientas podrían integrarse en la vida cotidiana, aumentando la adopción de SOL. El analista cita proyecciones de Market Research Future, que estiman un crecimiento del mercado de «smartphones blockchain» del 33% anual, de 8.900 millones de dólares en 2025 a 118.000 millones en 2034.
Además, compara el impacto potencial de Seeker con los inicios de Android e iOS, donde aplicaciones atractivas impulsaron la adopción. “Las dApps en Solana podrían ser el motor detrás de Seeker y la demanda de SOL”, afirma.
A pesar del optimismo, Seeker enfrenta obstáculos. El fracaso de Saga, debido a su alto precio y falta de aplicaciones destacadas, es una lección.
“Si Seeker tiene ventas débiles, esta tesis centrada en móviles pierde peso”, advierte Amoussou. Además, con el declive del entusiasmo por las memecoins, asociadas a Solana, el precio de SOL dependerá en gran medida del impulso general del mercado.
Seeker es una apuesta a largo plazo por el futuro móvil de Solana. Su éxito requerirá dApps atractivas, usuarios activos y casos de uso reales. Mientras tanto, SOL debe consolidar su ruptura por encima de los 170 dólares en un mercado volátil. Si Solana Mobile logra que Seeker se convierta en un puente hacia la adopción masiva, el teléfono de Solana podría, efectivamente, revertir el bajo rendimiento de la criptomoneda, como sostiene Amoussou.