-
¿Podría esto significar que está cerca el final del conflicto entre Rusia y Ucrania?
-
Bitcoin regresa arriba de 116.000 dólares.
Bitcoin (BTC) sube de precio luego de que se confirmara una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin.
Esta reunión fue confirmada por Yuri Ushakov, asesor de política exterior del Kremlin, quien manifestó: “Rusia y Estados Unidos han acordado la sede de la reunión y, junto con nuestros colegas estadounidenses, estamos empezando a trabajar en temas específicos con el objetivo de celebrar las conversaciones la próxima semana».
Sus palabras generaron un impulso en bitcoin, que al momento de la publicación de esta nota cotiza nuevamente por encima de 116.500 dólares.
Este anuncio ocurrió un día después de que Putin mantuviera una reunión con el empresario Steve Witkoff, quien fue designado por Trump para representar a su gobierno en los principales conflictos en Medio Oriente.
De acuerdo con Bloomberg, Trump mantiene una postura optimista respecto a la posibilidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. De hecho, su enviado planteó la idea de una reunión trilateral entre Putin, Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy.
Sin embargo, Ushakov no hizo comentarios al respecto y resaltó que la prioridad es la cumbre Putin-Trump.
La reunión entre los representantes de ambas naciones alivia las tensiones que se habían originado días atrás, cuando Trump ordenó el despliegue de submarinos nucleares ante lo que puede interpretarse como una amenaza por parte del expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, hecho que fue reportado por CriptoNoticias.
Por esa razón, este anuncio, sumado a la posibilidad de un acuerdo que ponga fin al conflicto entre Rusia y Ucrania despiertan el apetito por el riesgo entre los inversores, que se tornan más optimistas ante una eventual mejora del contexto político y macroeconómico internacional. Esto crea un escenario favorable para los activos considerados de riesgo, como BTC y las criptomonedas.
Las buenas noticias para el mercado de los activos digitales no terminan ahí. Hoy, 7 de agosto, el mandatario estadounidense firmará una orden ejecutiva para que las cuentas 401(k) amplíen sus opciones de inversión, incorporando activos como criptomonedas, oro y capital privado en sus portafolios.
Vale aclarar que las cuentas 401(k) son un mecanismo de ahorro para la jubilación que permite a los trabajadores de Estados Unidos invertir parte de su salario con beneficios fiscales.
Estos fondos se destinan a instrumentos como acciones y bonos. Ahora, con esta orden ejecutiva, se incluye bitcoin y las criptomonedas en el abanico de opciones .
Se estima que estas cuentas reúnen más de 9 billones de dólares, por lo que esta apertura podría representar una inyección de liquidez para los activos digitales, lo que se traduce en una señal alcista para su precio.