-
El 17 de septiembre, la FED estadounidense podría recortas tasas de interés.
-
Septiembre de 2025 será un mes de elevada volatilidad para bitcoin.
Septiembre ha sido un mes mayormente rojo para el precio de bitcoin (BTC) y, como consecuencia, también para los demás activos digitales.
En el siguiente gráfico, provisto por la plataforma CoinGlass, se observa cuál ha sido el retorno mensual de BTC desde el año 2013. Allí puede verse que hubo 8 septiembres rojos (es decir, con retornos negativos) y solo 4 septiembres verdes (con retornos positivos):
Estas cuestiones estadísticas provocan cierto temor en la comunidad de inversores de bitcoin y criptomonedas.
Una de las razones más señaladas para este comportamiento es el efecto estacional: después del verano boreal, los mercados financieros en general suelen mostrar debilidad, con inversores ajustando portafolios, tomando ganancias o vendiendo activos de riesgo para afrontar gastos de fin de año y obligaciones fiscales.
Además, existe un sesgo psicológico: muchos traders anticipan debilidad y actúan en consecuencia, reforzando el patrón. A esto se suma la menor liquidez típica de fin de verano, que amplifica la volatilidad y las caídas.
También influyen factores macroeconómicos. Septiembre suele ser un mes clave para decisiones de bancos centrales, especialmente la Reserva Federal de EE. UU., cuyas reuniones generan incertidumbre en los mercados. Ante expectativas de alzas de tasas o políticas restrictivas, los inversores tienden a reducir exposición a criptoactivos. Aunque nada garantiza que septiembre sea siempre negativo, la combinación de estacionalidad, ajustes financieros y tensiones macro ha convertido este mes en un terreno históricamente difícil para bitcoin.
Pero, en 2025, la situación podría ser diferente. Es que —tal como CriptoNoticias lo ha mencionado— el 17 de septiembre habrá anuncios de la Reserva Federal (FED) estadounidense sobre tasas de interés. Las expectativas mayoritarias son que el organismo conducido por Jerome Powell reduzca las tasas, lo que significa una inyección de liquidez en los mercados financieros.
Si esto ocurre, es muy probable que septiembre de 2025 sea un mes alcista y que sea el preludio positivo de un cuarto trimestre mucho más alcista aún (quizás con bitcoin llegando a nuevos máximos históricos).
No está de más decir que es imposible anticipar el futuro con total certeza. Pero, lo que si es seguro, es que septiembre de 2025 será un mes de elevada volatilidad para bitcoin y las criptomonedas. Por lo tanto… ¡a ajustarse los cinturones y disfrutar el viaje!