-
Tras la subida de bitcoin, se dispara el apetito por el riesgo entre inversionistas.
-
Las altcoins suelen dar mayores ganancias (y también mayores pérdidas) que bitcoin.
Las criptomonedas podrían estar a punto de despegar. La afirmación no es una expresión de deseo, sino una conclusión que tiene sustento en esta señal alcista: hay grandes transferencias de bitcoin (BTC) a exchanges.
Este movimiento suele anticipar la rotación del dinero de los inversionistas de bitcoin hacia activos de menor capitalización del mercado.
Para entender mejor qué está pasando, es necesario repasar las cifras recientes. De acuerdo con datos de CryptoQuant, una firma de análisis on-chain, BTC ha registrado su mayor entrada de dinero a plataformas de intercambio desde julio de 2024.
En el siguiente se observan las entradas (línea verde) y salidas (roja) a exchanges y la evolución del precio de BTC (línea blanca):
Para los analistas de la firma, “este tipo de movimientos suele indicar una mayor distribución y toma de ganancias, ya que más BTC quedan disponibles para su negociación”. En otras palabras, grandes inversionistas estarían enviando sus bitcoin a exchanges con la intención de vender.
Además, advierten: “Históricamente, picos similares en las entradas a exchanges han precedido correcciones más profundas. Los datos de esta semana sugieren que jugadores importantes —posiblemente fondos o instituciones— están vendiendo BTC cerca de sus máximos históricos para gestionar su exposición al riesgo”.
Cuando los inversores transfieren sus BTC a exchanges, suele ser con la intención de vender. Esto incrementa la oferta disponible en el mercado y, en consecuencia, puede generar una mayor presión vendedora sobre el precio. Sin embargo, no implica una presión bajista para el mercado en general.
Por ese motivo, los especialistas aclaran que “esta rotación de capital también podría impulsar un rally de altcoins, ya que la demanda se traslada hacia activos alternativos”.
Como ha reportado CriptoNoticias, el ciclo de rotación en el mercado se da cuando el dinero de los inversionistas fluye desde BTC a ether (ETH), la moneda nativa de Ethereum, y otras criptomonedas de menor capitalización del mercado.
Para entender el recorrido del ciclo de rotación, conviene separarlo en cuatro fases:
- 1- Entra capital en BTC: esta fase se caracteriza por una creciente demanda de la moneda creada por Satoshi Nakamoto, que lleva su precio a nuevos máximos históricos.
- 2- La segunda criptomoneda atrae a los inversores: una vez que bitcoin se estabiliza en precios más altos, los traders codiciosos comienzan a buscar rendimientos adicionales, trasladando capital hacia el activo de mayor capitalización, que actualmente es ETH. Es por eso que en esta fase comienza a verse una reducción del dominio de bitcoin en la capitalización total de criptoactivos.
- 3- Suben otras criptomonedas de menor capitalización: cuando ETH cobra impulso, el capital se extiende hacia otros activos, como parte de una expansión del entusiasmo. Es entonces cuando tiende a formarse una altseason.
- 4- Euforia en el mercado: se dispara la demanda especulativa en el mercado general de criptomonedas, lo que hace que incluso algunas desconocidas o nuevas registren subidas de precio parabólicas. Se trata de la fase que registra mayores ganancias, pero también que puede derivar en mayores pérdidas luego, debido a que no hay fundamentos que sostengan el alza.
Teniendo en cuenta este ciclo de rotación, los especialistas de CryptoQuant resaltan: “A medida que aumenta la oferta en exchanges, la volatilidad del mercado podría intensificarse, especialmente ante repuntes de demanda. Los traders deberían seguir de cerca este indicador, ya que podría anticipar el próximo gran movimiento”.
¿Qué falta para la altseason?
Según la definición del sitio BlockchainCenter, hay una altseason cuando el 75% de las 50 principales monedas (excluyendo las stablecoins y tokens envueltos de BTC o ETH) logran un mejor desempeño que bitcoin en los últimos 3 meses.
En la actualidad, el 57% de las criptomonedas ha superado el rendimiento de bitcoin en los últimos 90 días:
Es importante tener en cuenta que este ciclo no siempre sigue una secuencia preestablecida ni está asegurado. Es que una vez que el capital se mueve desde bitcoin hacia otros activos, el mercado puede entrar en una fase de pausa o incluso ver un regreso de fondos a BTC.
Además, la altseason no necesariamente se desarrolla de forma lineal o sostenida: podría reactivarse más adelante en el año si cambian las condiciones económicas, el entorno regulatorio o simplemente el ánimo del mercado.
Un detonante sería una escalada en el conflicto en el marco de la “guerra de aranceles” que ha desatado el presidente de Estados Unidos Donald Trump. La fecha límite es el próximo 1 de agosto y, si no se extiende la suspensión de los aranceles a importaciones provenientes de China, Unión Europea, México, entre otros, podrían resurgir las tensiones comerciales.
Un escenario de incertidumbre macroeconómica será muy desfavorable para los activos de riesgo, como las acciones y las criptomonedas. En tiempos de inestabilidad económica y tensiones geopolíticas, los inversionistas buscan refugio en instrumentos más seguros, como los bonos del Tesoro, que generan menos ganancias pero no están expuestos a la volatilidad del mercado.