Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
bloque ₿: 915.169
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 17, 2025 | bloque ₿: 915.169
Bandera de ARS
BTC 173.964.986,56 ARS 0,50% ETH 6.905.261,95 ARS 2,66%
Bandera de BOB
BTC 804.950,98 BOB 0,00% ETH 31.819,33 BOB 2,22%
Bandera de BRL
BTC 618.989,89 BRL 0,09% ETH 24.461,42 BRL 2,14%
Bandera de CLP
BTC 111.194.497,45 CLP 0,32% ETH 4.373.648,55 CLP 1,68%
Bandera de COP
BTC 450.912.808,02 COP -0,25% ETH 17.597.550,18 COP 1,96%
Bandera de CRC
BTC 58.683.341,23 CRC 0,05% ETH 2.321.135,27 CRC 2,29%
Bandera de EUR
BTC 98.539,62 EUR 0,26% ETH 3.896,81 EUR 2,48%
Bandera de USD
BTC 116.572,80 USD 0,11% ETH 4.594,54 USD 1,75%
Bandera de GTQ
BTC 892.093,65 GTQ -0,01% ETH 35.285,48 GTQ 2,23%
Bandera de HNL
BTC 3.052.869,99 HNL 0,29% ETH 120.751,89 HNL 2,54%
Bandera de MXN
BTC 2.132.127,75 MXN -0,05% ETH 84.375,99 MXN 2,27%
Bandera de PAB
BTC 116.470,80 PAB -0,05% ETH 4.606,84 PAB 2,19%
Bandera de PYG
BTC 830.534.135,10 PYG 0,08% ETH 32.850.584,75 PYG 2,32%
Bandera de PEN
BTC 404.937,17 PEN 0,03% ETH 15.904,66 PEN 1,42%
Bandera de DOP
BTC 7.240.200,49 DOP -0,33% ETH 286.375,73 DOP 1,90%
Bandera de UYU
BTC 4.661.275,90 UYU -0,33% ETH 184.370,07 UYU 1,90%
Bandera de VES
BTC 22.944.689,47 VES 2,26% ETH 902.263,96 VES 3,65%
Bandera de ARS
BTC 173.964.986,56 ARS 0,50% ETH 6.905.261,95 ARS 2,66%
Bandera de BOB
BTC 804.950,98 BOB 0,00% ETH 31.819,33 BOB 2,22%
Bandera de BRL
BTC 618.989,89 BRL 0,09% ETH 24.461,42 BRL 2,14%
Bandera de CLP
BTC 111.194.497,45 CLP 0,32% ETH 4.373.648,55 CLP 1,68%
Bandera de COP
BTC 450.912.808,02 COP -0,25% ETH 17.597.550,18 COP 1,96%
Bandera de CRC
BTC 58.683.341,23 CRC 0,05% ETH 2.321.135,27 CRC 2,29%
Bandera de EUR
BTC 98.539,62 EUR 0,26% ETH 3.896,81 EUR 2,48%
Bandera de USD
BTC 116.572,80 USD 0,11% ETH 4.594,54 USD 1,75%
Bandera de GTQ
BTC 892.093,65 GTQ -0,01% ETH 35.285,48 GTQ 2,23%
Bandera de HNL
BTC 3.052.869,99 HNL 0,29% ETH 120.751,89 HNL 2,54%
Bandera de MXN
BTC 2.132.127,75 MXN -0,05% ETH 84.375,99 MXN 2,27%
Bandera de PAB
BTC 116.470,80 PAB -0,05% ETH 4.606,84 PAB 2,19%
Bandera de PYG
BTC 830.534.135,10 PYG 0,08% ETH 32.850.584,75 PYG 2,32%
Bandera de PEN
BTC 404.937,17 PEN 0,03% ETH 15.904,66 PEN 1,42%
Bandera de DOP
BTC 7.240.200,49 DOP -0,33% ETH 286.375,73 DOP 1,90%
Bandera de UYU
BTC 4.661.275,90 UYU -0,33% ETH 184.370,07 UYU 1,90%
Bandera de VES
BTC 22.944.689,47 VES 2,26% ETH 902.263,96 VES 3,65%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

¿Por qué la SEC insiste en que los ETF de bitcoin se reembolsen en efectivo?

Por sugerencia de la SEC, las solicitudes de ETF proponen que el reembolso a los inversionistas se haga en efectivo y no en bitcoin.

por Glenda González
21 diciembre, 2023
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
La SEC sugirió a los solicitantes de ETF utilizar el modelo de canje por efectivo. Fuente: Stock.adobe.com

La SEC sugirió a los solicitantes de ETF utilizar el modelo de canje por efectivo. Fuente: Stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Analistas creen que los reembolsos en efectivo buscan limitar la autocustodia de bitcoin.
  • Al parecer, la SEC teme que los ETF puedan ser usados para lavado de dinero.

Siguiendo las pautas exigidas por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), las empresas que están solicitando la aprobación de un fondo cotizado de bitcoin al contado (ETF) aplicarán el modelo de canje en efectivo, en vez de utilizar el mecanismo que permite reembolsar la inversión en especie (en este caso en bitcoin). 

De acuerdo a la información que trasciende a los medios, se trata de un tema que se ha estado debatiendo desde hace varias semanas en las reuniones que sostienen los solicitantes con funcionarios de la SEC. En ellas se repasan los detalles sobre cómo funcionaría el proceso de reembolso a los inversionistas para un ETF de bitcoin al contado.   

Opuesto al sistema que permitiría canjear acciones por los bitcoins que se mantienen dentro del vehículo de inversión, el organismo presentó recientemente un modelo de canje llamado «Modelo en especie revisado».  

De esta forma, se favorece el modelo de canje efectivo, que requerirá que las empresas saquen bitcoin del almacenamiento, lo vendan de inmediato y luego devuelvan el efectivo al inversionista. 

Con este sistema, la agencia federal asegura que se daría más flexibilidad al administrador de activos. Esto, en caso de que muchos inversionistas decidan cambiar sus acciones por el activo subyacente en un determinado momento.  

La opinión de varios analistas apoya esta idea. Afirman además que este modelo de reembolso en efectivo abrirá el sector de las criptomonedas a los inversionistas más tradicionales de Wall Street. Calculan que decenas de miles de millones de dólares fluirán anualmente hacia los ETF de bitcoin, procedentes de corredores de bolsa, bancos y asesores de inversión registrados. 

Sin embargo, hay objeciones. Bryan Armour, analista de ETF de Morningst, recuerda que la mayoría de los fondos cotizados en bolsa prefieren el modelo de reembolso en especie y no el de efectivo. Se suele evitar que los emisores hagan transacciones en efectivo para intercambiar los activos subyacentes del ETF porque resulta más costoso. 

«Mi conjetura es que la SEC no quiere que los corredores de bolsa toquen los bitcoins y desea que las criptomonedas solo se muevan desde el exchange hasta el fondo. La única forma de lograr eso es que los corredores de bolsa no los reciban como reembolso», comentó Armour.   

Se cree que este requisito tiene que ver con las preocupaciones de la SEC sobre lo que ellos llaman el potencial uso de los ETF de bitcoin para el lavado de dinero.  

Aunque también se piensa que la decisión se relaciona con el hecho de que «Washington estaría buscando prohibir la autocustodia de criptomonedas», tal como supone el bitcoiner estadounidense residenciado en El Salvador, Max Kaiser.  

A través de un mensaje en X, Kaiser alerta que esta exigencia de la SEC es una especie de «cebo», altamente coordinado por parte de Wall Street y Washington. Piensa así que la aplicación del modelo de canje en efectivo sería una trampa montada por las autoridades estadounidenses. 

Otros señalan que más que prohibir la autocustodia de forma explícita, la meta sería limitarla, tal como expone David Waugh, analista principal de Coinbits. 

Para Waugh, la exigencia tiene otra base. La misma se vincula con el hecho de que como con los reembolsos en efectivo los accionistas canjean acciones por fíat, los emisores del ETF pueden conservar los bitcoins de sus clientes. Con ello les sería posible competir con los exchanges y otras plataformas establecidas.   

La mayoría de los solicitantes de ETF de Bitcoin al contado quieren ofrecer reembolsos en especie en lugar de en efectivo, ya que les permite perseguir un mercado más grande (…) Los canjes en efectivo también mantienen a más usuarios dentro de los límites de las finanzas tradicionales y reducen el número de personas que custodian su bitcoin. 

David Waugh  

Con el canje en especie, por el contrario, los usuarios tendrían la posibilidad de recibir y manejar sus BTC. Se beneficiarían así de una de las propiedades más poderosas bitcoin: la autocustodia. Algo que ampliaría significativamente el atractivo de los ETF, según señala el artículo de Nasdaq.    

En un futuro se habilitaría el modelo de canje en especie

BlackRock, una de las empresas que espera la aprobación del EFT, tiene la esperanza de que estos canjes en efectivo no estén disponibles en el futuro.  

«El fideicomiso emite y redime canastas de manera continua. Estas transacciones se llevarán a cabo a cambio de dinero en efectivo», afirma la empresa en su presentación ante la SEC. «Aunque también pueden tener lugar a cambio de bitcoin». 

Se aspira, por tanto, a que incluso si la SEC obliga a los solicitantes a usar un modelo de canje en efectivo con el fin de acelerar la aprobación de los ETF, más adelante se pueda hacer la transición a un modelo en especie. Esto, si los reguladores lo aprueban. 

En esos casos, Waugh piensa que es posible que se aplique el mismo modelo que se utiliza con los productos ETF de metales preciosos.  

Toma como ejemplo los fideicomisos de oro físico, los cuales permiten a los accionistas intercambiar acciones por el metal solo cuando alcanzan un umbral bastante alto (muchos superan los USD 800.000).  

Se calcula entonces que, en el caso de los ETF de bitcoin, si se establecen esos umbrales en unos cientos de miles de dólares, se evitaría que muchos consumidores cambien sus acciones por BTC.   

Más allá de toda esta polémica, el mercado mantiene el entusiasmo por la posible aprobación de los ETF al contado de bitcoin. El precio de la moneda digital sigue al alza y ha llegado a rozar los USD 45.000. Tal como informó CriptoNoticias, se estima que la SEC anuncie un resultado positivo antes del próximo 10 de enero.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasETFRelevantesSEC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 diciembre, 2023 12:04 pm GMT-0400 Actualizado: 21 diciembre, 2023 05:29 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

La Copa Bitcoin 2025 es organizada por la ONG Motiv en la localidad de Huanchaco, Perú.

La historia de Claramelia, una vida transformada por bitcoin en Perú

17 septiembre, 2025
La seguridad de las plataformas de lending de Bitcoin es crucial para proteger los activos de los usuarios.

¿Qué es y cómo funciona el lending de criptomonedas?

17 septiembre, 2025
Un logo gigante de bitcoin adorla la entrada de un establecimiento en Huanchaco, Perú.

5 Imágenes del impacto de bitcoin en las calles de Huanchaco, Perú

17 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

XRP y 5 factores clave que podrían impulsar su precio

Por Martín Arrúa
17 septiembre, 2025

El analista David Zanoni está entusiasmado con los últimos avances de Ripple Labs.

Powell: «recorte de tasas de interés es un paso hacia una política monetaria más neutral»

17 septiembre, 2025

EE. UU. recorta la tasa de interés y bitcoin reacciona con volatilidad

17 septiembre, 2025

Métrica mNAV muestra la «cara oculta» de las tesorerías de criptomonedas

17 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.