Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 23, 2025
bloque ₿: 916.037
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 23, 2025 | bloque ₿: 916.037
Bandera de ARS
BTC 156.973.828,25 ARS -3,44% ETH 5.815.148,60 ARS -2,53%
Bandera de BOB
BTC 780.211,62 BOB 0,29% ETH 28.928,29 BOB -0,25%
Bandera de BRL
BTC 601.568,18 BRL 0,26% ETH 22.349,27 BRL -0,16%
Bandera de CLP
BTC 108.254.356,61 CLP 0,44% ETH 4.031.878,43 CLP 0,18%
Bandera de COP
BTC 434.564.915,07 COP 0,33% ETH 16.252.917,97 COP 1,36%
Bandera de CRC
BTC 56.979.147,77 CRC 0,64% ETH 2.115.634,90 CRC 0,11%
Bandera de EUR
BTC 95.749,81 EUR 0,59% ETH 3.555,30 EUR 0,09%
Bandera de USD
BTC 112.785,89 USD 0,42% ETH 4.204,26 USD 0,45%
Bandera de GTQ
BTC 864.774,77 GTQ 0,57% ETH 32.109,07 GTQ 0,05%
Bandera de HNL
BTC 2.962.823,49 HNL 0,74% ETH 110.009,59 HNL 0,22%
Bandera de MXN
BTC 2.072.900,09 MXN 0,36% ETH 76.898,65 MXN -0,31%
Bandera de PAB
BTC 112.880,74 PAB 0,53% ETH 4.191,26 PAB 0,01%
Bandera de PYG
BTC 803.134.856,85 PYG 0,48% ETH 29.820.385,21 PYG -0,04%
Bandera de PEN
BTC 396.175,91 PEN 0,95% ETH 14.622,50 PEN 0,10%
Bandera de DOP
BTC 6.991.261,21 DOP 0,58% ETH 259.585,42 DOP 0,05%
Bandera de UYU
BTC 4.496.784,51 UYU 0,51% ETH 166.965,54 UYU -0,02%
Bandera de VES
BTC 22.973.926,78 VES 0,90% ETH 842.777,00 VES 0,90%
Bandera de ARS
BTC 156.973.828,25 ARS -3,44% ETH 5.815.148,60 ARS -2,53%
Bandera de BOB
BTC 780.211,62 BOB 0,29% ETH 28.928,29 BOB -0,25%
Bandera de BRL
BTC 601.568,18 BRL 0,26% ETH 22.349,27 BRL -0,16%
Bandera de CLP
BTC 108.254.356,61 CLP 0,44% ETH 4.031.878,43 CLP 0,18%
Bandera de COP
BTC 434.564.915,07 COP 0,33% ETH 16.252.917,97 COP 1,36%
Bandera de CRC
BTC 56.979.147,77 CRC 0,64% ETH 2.115.634,90 CRC 0,11%
Bandera de EUR
BTC 95.749,81 EUR 0,59% ETH 3.555,30 EUR 0,09%
Bandera de USD
BTC 112.785,89 USD 0,42% ETH 4.204,26 USD 0,45%
Bandera de GTQ
BTC 864.774,77 GTQ 0,57% ETH 32.109,07 GTQ 0,05%
Bandera de HNL
BTC 2.962.823,49 HNL 0,74% ETH 110.009,59 HNL 0,22%
Bandera de MXN
BTC 2.072.900,09 MXN 0,36% ETH 76.898,65 MXN -0,31%
Bandera de PAB
BTC 112.880,74 PAB 0,53% ETH 4.191,26 PAB 0,01%
Bandera de PYG
BTC 803.134.856,85 PYG 0,48% ETH 29.820.385,21 PYG -0,04%
Bandera de PEN
BTC 396.175,91 PEN 0,95% ETH 14.622,50 PEN 0,10%
Bandera de DOP
BTC 6.991.261,21 DOP 0,58% ETH 259.585,42 DOP 0,05%
Bandera de UYU
BTC 4.496.784,51 UYU 0,51% ETH 166.965,54 UYU -0,02%
Bandera de VES
BTC 22.973.926,78 VES 0,90% ETH 842.777,00 VES 0,90%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

“El riesgo de un mayor enfriamiento para bitcoin se avecina”: Glassnode

La firma de análisis cree que el precio de BTC experimenta un patrón de “compra el rumor y vende la noticia”.

por Jesús Herrera
23 septiembre, 2025
en Mercados
Tiempo de lectura: 7 minutos
Monedas de BTC amontonadas.

El enfriamiento del mercado de BTC está llegando, según Glassnode. Fuente: stock.adobe.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • BTC subió a USD 117.000 tras el recorte de tasas de interés, pero varios factores se debilitaron.
  • Solo una mayor demanda podría evitar un enfriamiento en el mercado, según la empresa.

El precio de bitcoin (BTC) alcanzó los 117.000 dólares tras el recorte de tasas de interés aplicado en Estados Unidos la semana pasada, en lo que fue una reacción cauta a una noticia que, por lo general, lo beneficia. Luego de ello, el frío comenzó a percibirse en el ambiente. La fuerza del impulso se debilitó de forma notoria y la fragilidad está a la orden del día.

Glassnode, firma de análisis de investigación de mercados, cree que bitcoin está marcando un patrón de «compra el rumor y vende la noticia». Esto quiere decir que la recuperación por la decisión de la Reserva Federal (FED) fue seguida por una toma de ganancias y un debilitamiento de la demanda que ahora pone en riesgo la continuidad del rally, según señalan los analistas.

La empresa destaca que, durante la semana pasada, el índice de fuerza relativa (RSI, por sus siglas en inglés), el cual mide el desempeño y el impulso del mercado de bitcoin, descendió desde zonas de sobrecompra, para un promedio de 71,2 puntos.

Al mismo tiempo, el delta de volumen acumulado (CVD), que muestra la presión compradora o vendedora acumulada en BTC, evidenció la semana pasada una caída brusca de 128%, mientras los volúmenes se situaron en USD 5.600 millones. Estos datos evidencian una demanda debilitada y una participación reducida, a pesar de la escalada que se produjo tras el anuncio de la FED.

Gráfico de CVD spot de bitcoin.
El CVD cayó significativamente la semana pasada, evidenciando debilidad en el mercado. Fuente: Glassnode.

Por su parte, el comportamiento de los futuros reflejó señales mixtas en la última semana. Por ejemplo, el interés abierto permaneció en niveles altos de USD 47.400 millones y la financiación subió de forma modesta. Esto sugiere un optimismo cauteloso. Sin embargo, el CVD perpetuo entró en un terreno fuertemente negativo, pasando de 16,2 millones de dólares a 455,4 millones. Dicho movimiento apunta a presión vendedora y a una distribución más marcada por parte de los traders apalancados.

En el campo de los ETF de bitcoin que se negocian en Estados Unidos, también se evidenció un enfriamiento. Tras semanas de fuertes entradas, los flujos netos se redujeron de manera abrupta a 931 millones de dólares, un 54,1% menos que en semanas anteriores, cuando las entradas llegaron a USD 2.000 millones.

Para Glassnode, los datos de los ETF durante la semana pasada evidencian que la demanda institucional muestra señales de moderación, con una pausa en la acumulación por parte de los actores de las finanzas tradicionales.

Señales encontradas

Los datos on-chain, por su parte, dieron señales encontradas durante la última semana. Las direcciones activas y el volumen de transferencias en la red Bitcoin mejoraron, indicando mayor compromiso y aumento de flujos de capital. Pero las tarifas cayeron un 11,6%, reflejando una menor congestión y una demanda especulativa más baja. Esto sugiere que la participación crece, aunque sin urgencia transaccional.

En cuanto a los flujos de capital, se mantuvieron estables con un sesgo prudente. La capitalización realizada disminuyó ligeramente, las relaciones entre tenedores de corto y largo plazo aumentaron y el capital caliente se situó por encima del rango histórico, en 35,1%. Esto indica un aumento de la actividad a corto plazo, lo que eleva el riesgo de volatilidad adicional.

Asimismo, las métricas de pérdidas y ganancias mejoraron, al tiempo en que la oferta en ganancias, la ganancia/pérdida no realizada neta (NUPL), que mide la diferencia entre el valor de mercado actual y el valor al que las monedas se adquirieron en promedio; así como las ganancias obtenidas por los traders, subieron. Esto último, reflejando mayor rentabilidad de los inversionistas y una toma de beneficios activa.

Gráfico de tarifas de transacción de Bitcoin.
Las tarifas de transacción de BTC cayeron 11% la semana pasada. Fuente: Glassnode.

Con base en todo lo anterior, Glassnode cree que el sentimiento del mercado de bitcoin es resistente y con cierto tono alcista, aunque advierte que este comportamiento abre el riesgo de agotamiento de la demanda.

En un informe previo, la misma firma ya había alertado que mantener el nivel de 115.000 dólares era crucial: “Mantener los USD 115.000 es clave para sostener el impulso, mientras que perderlo corre el riesgo de una contracción hacia los 105.500 dólares”, señaló la empresa. La conclusión era que, tras el repunte por el anuncio de la FED, casi toda la oferta circulante se encontraba en zona de ganancias.

Asimismo, advirtieron que el mercado estaba en equilibrio frágil y a la espera de confirmaciones. «La estabilidad por encima de los niveles clave de la base de costos podría extenderse al alza, mientras que la fragilidad de los flujos mantiene vivo el riesgo a la baja», señalaron en ese momento.

No obstante, un escenario de fragilidad y correcciones se materializó este lunes 22 de septiembre. BTC cayó casi un 3% y perdió el nivel de los 115.000 dólares, negociándose en torno a los 112.600 dólares en promedio, según la Calculadora de Precios de CriptoNoticias.

La caída provocó un fuerte impacto en el mercado de derivados. Por ejemplo, las liquidaciones en el mercado de criptomonedas alcanzaron 1.710 millones de dólares en 24 horas, la cifra más alta registrada en lo que va de 2025. Además, horas antes de la caída bajo los 113.000 dólares, 1.401 BTC que habían estado acumulados entre dos y tres años fueron movidos hacia exchanges. Esta transferencia suele ser interpretada como una señal previa de venta y reforzó la presión en el mercado.

Correcciones a la orden del día

Aarón Olmos, economista venezolano especializado en activos digitales, explica a CriptoNoticias que la influencia sobre bitcoin de las decisiones de la Reserva Federal es normal : “Las correcciones están a la orden del día, recordemos que estamos en el mes de septiembre. El mes de septiembre es un mes histórico de corrección para bitcoin por temas de ciclos”, señala.

Olmos destaca que factores como la economía estadounidense, los aranceles y los eventos geopolíticos influyen en la orientación de los capitales. Esto podría derivar en movimientos hacia vehículos menos volátiles y más seguros, aunque de forma temporal. Según el especialista, bitcoin tiende a recuperar su espacio después de septiembre y es visto como un activo refugio en el mediano plazo.

Sobre la participación institucional, Olmos subraya que no habrá —en su opinión— un retroceso sustancial. Él cree que la participación institucional en el mercado de los criptoactivos, principalmente bitcoin, es algo que no va a detenerse. «Quizás puede desacelerar su ritmo, pero sigue creciendo de manera importante», explica.

En su opinión, los ETF de BTC representan una opción que llegó para quedarse, incluso si se produce una ralentización momentánea.

Fotografía del economista Aarón Olmos.
Olmos recuerda que la tendencia natural de BTC es alcista. Fuente: Globovisión/YouTube.

El economista remarca que, pese a las fases de enfriamiento, la trayectoria de bitcoin ha demostrado una tendencia estructural al alza. “Cuando haces el análisis temporal y ves la evolución de bitcoin en estos 16 años, lo que se vive hoy es una fase de un ciclo. Si bien hay correcciones o ralentización, bitcoin siempre retorna con más fuerza”, comenta.

Olmos recuerda que el halving de Bitcoin y la escasez programada del activo digital marcan la diferencia frente a otros criptoactivos. “La condición técnica de la menor producción de bitcoin en función de la recompensa que disminuye con el tiempo garantiza una tendencia creciente”, afirma.

Así las cosas, si bien la caída por debajo de los 115.000 dólares confirma el riesgo que la firma Glassnode anticipa, el mercado se enfrenta ahora a un punto de inflexión, debatiéndose entre sostenerse en los niveles actuales o encaminarse hacia una contracción mayor. Sin embargo, la naturaleza de BTC es alcista y, en momentos como este, parecería conveniente verlo más bien desde un plano retrospectivo antes que desde uno en tiempo real.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)InversionistasPrecios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 septiembre, 2025 08:43 am GMT-0400 Actualizado: 23 septiembre, 2025 08:43 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Pedazos de oro con una moneda de bitcoin sobre una mesa.

Deutsche Bank predice qué pasará con bitcoin si sigue los pasos del oro

23 septiembre, 2025
Colombia pago de impuestos

Colombia debate reforma fiscal que apunta a las criptomonedas

23 septiembre, 2025
Un celular con un arco iris en la pantalla.

La wallet Rainbow de Ethereum lanzará su propio token ¿Quiénes lo recibirán?

23 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Deutsche Bank predice qué pasará con bitcoin si sigue los pasos del oro

Por Jesús Herrera
23 septiembre, 2025

El gigante de la industria bancaria muestra optimismo sobre el futuro de la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto.

ETF de dogecoin de 21Shares fue listado para trading

23 septiembre, 2025

World Liberty Financial lanzará tarjeta de débito con criptomonedas

23 septiembre, 2025

Bitcoin se vio afectado por salidas millonarias de sus fondos

23 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.