-
Históricamente, el precio de bitcoin ha seguido a la oferta monetaria M2.
-
Esto, que es bueno para bitcoin, es dañino para el dinero fíat que pierde su valor.
La oferta monetaria M2 alcanzó un récord de 21,94 billones de dólares a finales de mayo, superando el máximo previo de 21,72 billones de marzo de 2022.
Este aumento en la liquidez impulsa expectativas alcistas para activos financieros volátiles como bitcoin (BTC), criptomonedas y acciones. Sobre todo para el precio de la moneda digital, que históricamente ha seguido el crecimiento de esta métrica económica.
La oferta monetaria M2 mide la liquidez en la economía, incluyendo dinero en efectivo, cuentas bancarias y otros instrumentos financieros menos líquidos. Este indicador refleja la cantidad de dinero disponible para gastos e inversiones.
Con un M2 en ascenso, el excedente de dólares estadounidenses tiende a incrementar la demanda de bitcoin, elevando su precio en el mercado.
Por ello, el reciente aumento de M2 fortalece el optimismo en el mercado de activos digitales. Matt Mena, estratega de investigación de criptomonedas en 21Shares, afirmó: «A medida que la oferta monetaria M2 comienza a aumentar nuevamente, la historia sugiere que una parte de esta liquidez fluirá hacia bitcoin y otros activos digitales».
En este contexto, como lo reportó CriptoNoticias, bitcoin cotiza en 109.000 dólares, a solo 2.000 dólares de un nuevo máximo histórico, con un crecimiento del 76% en el último año. El principal catalizador del precio es que las empresas que invierten en bitcoin han intensificado sus compras directas, lo que sumado al factor del M2, aumenta las posibilidades de que bitcoin rompa récords de precio.
Sin embargo, este escenario plantea desafíos para el dinero fíat. El analista Willy Woo señaló que BTC es el activo más sensible a la liquidez global, que equipara a la impresión de dinero por parte de los bancos centrales.
«Es algo hermoso. Los bancos centrales imprimen, y cuanto más crece BTC, el dinero fíat muere», dijo. Este contraste resalta cómo el aumento de la liquidez beneficia a bitcoin, mientras erosiona el valor de las monedas tradicionales.