-
Tanto el número de ICO como los fondos recaudados continúan la tendencia de finales de 2018.
-
La recaudación del mes pasado descendió más de 90% respecto a febrero de 2018.
Los fondos recaudados a través de las ofertas iniciales de moneda (ICO) han continuado en descenso a lo largo de 2019, manteniendo una tendencia a la caída que comenzó a presentarse en el tercer trimestre de 2018.
De acuerdo al más reciente informe de ICObench, plataforma dedicada al análisis y calificación de las ICO, durante el mes de febrero de este año se recaudaron poco más de 178 millones de dólares mediante este tipo de proyectos. Esta cifra representa un descenso de alrededor de un 90% respecto al mismo mes de 2018, cuando se recaudaron alrededor de 1685 millones de dólares.
El período de caída comenzó a evidenciarse a partir de julio de 2018, cuando el total de fondos recaudados comenzó a ser menor a los 1000 millones de USD, rondando los 500 millones de USD para el mes de diciembre.
De esta forma, las estadísticas muestran cómo los fondos mensuales recaudados mediante ofertas iniciales de monedas parecen tener una correlación directa con el precio de bitcoin y las criptomonedas en el mercado. Se observa así una curva de descenso sostenido de las recaudaciones a lo largo de 2018, que se agudizó a finales de año y se mantiene en lo que va de 2019.
Los fondos mensuales recaudados a través de ICO parecen tener correlación con los precios de ETH y BTC
Este descenso de las recaudaciones fue previsto por muchos analistas desde enero de 2019. Para ese momento, un análisis publicado por la casa de cambio BitMEX Research consideró poco probable que se repita la fiebre de las ICO que tuvo lugar entre 2017 y principios de 2018. La firma calculó una baja de aproximadamente cinco mil millones de dólares en las recaudaciones, aun cuando muchos emisores llegaron a manejar ganancias que se estiman en más de 24 mil millones de USD el año pasado.
Baja persistente
Las cifras de ICObench también indican que la recaudación no solo descendió más de 50% respecto a enero de 2019, cuando se recolectaron más de USD 372 millones, sino que se registró una menor tasa de éxito en comparación con el mes anterior. Aun así, durante el lapso en estudio la tasa de éxito de las ofertas iniciales de monedas con alta calificación fue superior al 46%.
En total se han lanzado unos 5355 proyectos ICO hasta la fecha, de los cuales 521 no han finalizado, mientras unos 11 proyectos fueron reprogramados y 78 fueron completados durante el mes de febrero de 2019. Ethereum sigue siendo la plataforma líder para los tokens, con el 88% de los lanzamientos realizados en 2019.
Por otra parte, durante este mes también disminuyó la cantidad proyectos completados, tanto en comparación con los datos de enero de este año como con relación a las estadísticas disponibles desde enero de 2018. De esta forma, en febrero de 2019 se completaron 78 ICO, 35 menos que en enero y 108 menos que enero del año pasado.
Los investigadores añaden que el 38% de los fondos recaudados en febrero pertenecen a un solo proyecto, Bolton Coin, el cual acumuló más de 68 millones de dólares. Esta ICO ubica a los Emiratos Árabes Unidos en el primer lugar, como país desde el cual se hace este tipo de ofertas. Con ello Singapur pasa al cuarto lugar, después de Rusia y Zimbabue, luego de estar en el primer puesto en enero de 2018.
Respecto a las zonas geográficas, la lista de los 10 países con mayor participación de inversionistas está encabezada por Reino Unido, Singapur, Estados Unidos, Hong Kong y Rusia, donde se habrían realizado el 50% de los proyectos completados.
En cuanto a las campañas de recaudación de fondos, el informe reporta que su duración está aumentando con el tiempo. Hace un año requerían poco más de un mes, pasando a los 2 meses a mitad de 2018 y a más de tres meses a finales de año. Actualmente, los proyectos estatales necesitan más tiempo de campaña, un dato que los investigadores toman como indicador de que las ofertas ahora necesitan mayor tiempo para lograr sus objetivos.
Imagen destacada por knssr / stock.adobe.com