-
Es necesaria una demanda creciente o no se superará la presión vendedora.
-
Las compras institucionales no están siendo suficientes para impulsar más a bitcoin.
Bitcoin (BTC) enfrenta obstáculos para superar sus récords históricos de USD 111.900 debido a una demanda insuficiente.
Actualmente, el precio de BTC se encuentra en 109.545 dólares, a poco más de USD 1.500 de un nuevo récord, como se aprecia a continuación:
Sin embargo, la cotización no termina de sobrepasar la barrera. Algo que llama la atención debido a que hay una importante demanda institucional sobre el activo.
Según los datos de CryptoQuant, la demanda general de BTC se contrajo significativamente, disminuyendo en 895.000 bitcoin en los últimos 30 días.
Como lo ven desde esa empresa de análisis, aunque las compras institucionales son parte fundamental del precio de BTC, el crecimiento de la demanda neta se está desacelerando, tal como se aprecia en la siguiente gráfica.
La baja demanda limita el impulso alcista de los precios. “Y mantiene el activo en una fase de consolidación en lugar de alimentar una ruptura alcista”, dicen los analistas.
Por su parte, especialistas de la firma Swissblock, muestran que el volumen al contado de bitcoin refleja una falta de interés sostenido, como se aprecia a continuación.
Esto es así ya que, a pesar de las alzas recientes en el precio de la moneda, las compras netas al contado son negativas, lo que indica que las subidas de BTC carecen de soporte real.
Sin una base sólida de compradores, cualquier intento de ruptura alcista pierde fuerza rápidamente, dicen. Y añaden que se necesitan “compradores para sostener la ruptura del precio”.
La organización Bitcoin Vector, por su parte, observa que, aunque la estructura de precios muestra señales alcistas, “el impulso positivo aún no se consolida”. “Sin impulso, los alcistas carecen de la fuerza para romper la resistencia y aguantar hasta un nuevo ATH”, señalan los analistas.
Todo lo anterior resalta la necesidad de un flujo constante de nuevos compradores para contrarrestar la presión vendedora y así encaminar el precio de bitcoin hacia nuevos máximos históricos.
Los minoristas no buscan a bitcoin (todavía)
Ahora bien, la necesidad de la demanda minorista se da justo en momentos en que esta se mantiene débil. Una forma clave de determinar esto es mediante la búsqueda en Google de “bitcoin”.
Como se aprecia en el siguiente gráfico, este indicador está en un nivel bajo, sobre los 18 puntos, a niveles de 2017.
El bajo interés minorista por BTC se viene sintiendo desde hace meses. En mayo pasado, los saldos de los inversores individuales cayeron en 247.000 BTC, mientras que las empresas sumaron 157.000 BTC a sus balances, los gobiernos incorporaron 19.000 BTC y los ETF añadieron 49.000 BTC, como reportó CriptoNoticias.
Desde ese momento, se avizoró una “corporativización” de bitcoin, con grandes actores financieros consolidando su dominio mientras los pequeños inversores retrocedían.
Se mantiene la expectativa alcista
Si bien es cierto que la ausencia de compradores minoristas limita el potencial de un repunte sostenido, las expectativas de un alza persisten. El banco británico Standard Chartered proyecta que BTC podría alcanzar los 135.000 dólares este trimestre, como reportó CriptoNoticias.
Asimismo, la firma de inversiones Bitwise pronosticó que bitcoin llegará a 200.000 dólares este año, producto de una creciente demanda institucional que, según ellos, “es excesiva como para mantener los precios estables por mucho tiempo”.
Sin embargo, esta meta depende de un cambio en la dinámica actual. Los datos de CryptoQuant muestran que la caída en la demanda aparente contrarresta las compras institucionales, limitando el potencial alcista. Sin un incremento en el volumen al contado y una mayor participación de compradores, el precio enfrenta barreras significativas.