-
Este nuevo token tendrá integración nativa con todos los productos de Jupiter.
-
El desarrollo incluye una alianza con Ethena.
Jupiter, el principal exchange descentralizado (DEX) de la red Solana, anunció el lanzamiento de su propia stablecoin, JupUSD, en asociación con Ethena Labs.
El activo saldrá al mercado en el cuarto trimestre de 2025 y tendrá integración nativa con todos los productos del ecosistema de Jupiter.
Según la plataforma, JupUSD podrá utilizarse como colateral en Jupiter Perps, aportará liquidez a Jupiter Lend y estará disponible para operaciones en Swap, Pro y la aplicación móvil. Además, se integrará en futuros desarrollos del protocolo.
El equipo de Jupiter precisó que la stablecoin estará respaldada al 100% por USDtb, la criptomoneda estable sintética de Ethena Labs, en su fase inicial. Posteriormente, incorporará USDe como colateral para optimizar los rendimientos de los usuarios.
USDe es actualmente la tercera stablecoin más grande del mercado, con una capitalización de 14.600 millones. Es, además, el 13° criptoactivo más valuado.
Ethena Labs, socio en el desarrollo, ha emitido más de 16.000 millones de dólares en stablecoins en otros proyectos. Su experiencia técnica respalda la construcción de los contratos nativos en Solana, que se encuentran en desarrollo y se lanzarán tras completar auditorías independientes a mediados del cuarto trimestre.
Stablecoins, un mercado en rápido crecimiento
De esta forma, JupUSD se sumará a las más de 50 stablecoins ya existentes en la red Solana que, en total, superan los 15.000 millones de dólares, tal como se observa en la siguiente imagen:

El anuncio se produce en un contexto de transformación del mercado de stablecoins. Cada vez más protocolos y plataformas lanzan sus propios tokens estables como mecanismo para retener liquidez y fortalecer sus ecosistemas.
De acuerdo con el analista Nic Carter, cofundador de CoinMetrics, el dominio en los exchanges de Tether (USDT) y USD Coin (USDC), las principales stablecoins, podría reducirse en los próximos dos años ante la entrada de nuevas alternativas, reportó CriptoNoticias.