-
El precio de ether (ETH) cayó por debajo de 4.000 dólares.
-
Será clave que ETH no pierda el soporte de 3.500 dólares.
Ether (ETH), la criptomoneda nativa de Ethereum, está sintiendo la presión bajista que sacude al mercado de los activos digitales.
Una muestra de ello es que en esta semana el precio de ETH cayó por debajo de 4.000 dólares, un nivel no visto desde principios de agosto, tal como se observa en el siguiente gráfico de TradingView:
Aquí vale plantear: ¿por qué es tan importante el nivel de 4.000 dólares para ETH? Pues porque el análisis técnico indica que se trata de un soporte crítico, que podría definir la tendencia futura de su precio, sea alcista o bajista.
Que la criptomoneda de Ethereum muestre fortaleza en el nivel de 4.000 dólares es una señal de que los compradores están defendiendo ese precio. En caso de perder ese nivel con demasiado volumen, podría caer hasta el soporte de 3.500 dólares (rectángulo verde), mientras que, hacia arriba, la resistencia más cercana se encuentra en 4.500 dólares (línea azul), tal como se observa en el siguiente gráfico:
Es necesario remarcar que en el análisis de precios no se suelen considerar cotizaciones exactas, sino zonas aproximadas en las que se mueve un activo financiero.
La zona de los 3.500 dólares gana relevancia al ser un número redondo, lo que suele generar un fuerte componente psicológico en los mercados. Estos niveles, que en el pasado ya actuaron como resistencia, pueden ahora ponerse a prueba como soporte, dado el impacto que tienen en el imaginario colectivo y en la toma de decisiones de los inversores, tal como se explica en la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias.
Esto es importante porque reduce el riesgo de caídas significativas y establece una base para que el activo recupere el impulso alcista. Es decir, determinará si volverá a cotizar cerca de su máximo histórico de 4.950 dólares o enfrentará una nueva presión bajista.
Yoandris Rives Rodríguez, Gerente Regional para América Latina del exchange de criptomonedas B2BINPAY, explica ETH que no logró superar la resistencia de 4.450-4.600 dólares, una zona clave que hubiese representado un impulso alcista.
En diálogo con CriptoNoticias, Rives confirma que “si el precio de ETH se consolida debajo de 4.100 dólares podría abrir el camino hacia la zona de soporte en 3.500 dólares”.
Ether, una inversión a largo plazo
Para Mike Fay, analista de mercado de criptomonedas, el crecimiento en las transferencias de stablecoins en la red refuerza la percepción de ETH como una inversión a largo plazo.
Al respecto, señala: “Las transferencias interanuales de stablecoins en Ethereum casi se duplicaron. La participación de Ethereum en el volumen de transferencias de stablecoins entre ambas plataformas aumentó del 67,3% en agosto del año pasado al 72,7% en agosto de 2025. Y, mes a mes, Ethereum experimentó un crecimiento del 29% en el volumen de transferencias de stablecoins, mientras que el de Tron se redujo”.
Actualmente, la cuota de suministro de la stablecoin de Ethereum es de 55,05%. Un escalón por debajo aparece la red Tron, con una cuota del 26%, tal como se observa en el siguiente gráfico provisto por DeFiLlama:
Más allá de lo que ocurra con la red, será clave que las condiciones del mercado y macroeconómicas mejoren para que ETH se acerque más a los 4.500 dólares que a los 3.500 dólares.
Esto es que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) no endurezca su política monetaria y que no surjan acontecimientos que provoquen tensiones geopolíticas.