-
La demanda institucional parece estar disminuyendo.
-
Con todo, se alcanzó un reciente pico en los retiros de monedas hacia monederos personales.
El precio de bitcoin marcó un nuevo nivel más bajo (lowest low) en la apertura de este 8 de junio, deslizándose 9% en veinticuatro horas. Tras haber cerrado el día de ayer en 33.552 dólares por bitcoin, rompiendo la zona de demanda que se había establecido en los USD 34.500, el día de hoy el mercado abre con movimientos bajistas, llegando incluso a tocar un bajo de USD 32.123 dólares.
La caída se produce en medio de gestos de respaldo por diversos legisladores latinoamericanos, tras el anuncio del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, de que promoverá la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal. Entre otras noticias que en el pasado han propulsado el precio de la criptomoneda, se hayan el anuncio de MicroStrategy de que comprará otros USD 400 millones en bitcoin y las declaraciones sobre el aumento de la inflación en Estados Unidos por parte de la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
Con todo, parece que estos hechos no han aumentado la demanda de Bitcoin como instrumento de cobertura, tal como ha sucedido en oportunidades pasadas. Gráficos de Glassnode sugieren que la demanda institucional ha perdido impulso últimamente. Según observa el analista William Clemente, la tendencia desde febrero había sido retirar monedas desde Coinbase (casa de cambio predilecta de los institucionales) hacia custodia personal. Desde finales de mayo, esta tendencia se ha revertido.
Clemente respalda su tesis señalando que el número de ballenas, es decir, las direcciones con posesión de más de mil bitcoins, ha ido disminuyendo, luego de haber alcanzado un máximo en febrero. Esto se confirma con revelaciones como las que hizo recientemente el fondo de inversión Ruffer, quienes dieron a conocer ganancias mil millonarias tras vender progresivamente los bitcoins que adquirieron hace apenas cinco meses.
Pero lo reflejado en Coinbase no parece corresponderse con otros exchanges de bitcoin. Según gráficos de Coin Metrics, justamente el día de ayer se alcanzó el segundo mayor pico en un año de retiros desde casas de cambio a monederos personales, lo que suele ser señal de acumulación por parte de los inversionistas. Tal parece que muchos realizaron sus compras en la reciente caída y estarían resguardando sus monedas a la espera de una nueva corrida alcista.
La batalla entre osos y toros se mantiene en el mercado de Bitcoin. Si bien se muestra una evidente disminución de la demanda, la señal de acumulación en monederos personales pudiera sugerir que bitcoin está cerca de tocar su fondo.