-
Algunas criptomonedas muestran pérdidas superiores al 10% en las últimas 24 horas.
-
No solo el mercado de criptomonedas muestra números rojos en los últimos días.
El mercado de criptomonedas, con bitcoin a la cabeza, vuelve a tener una jornada con números rojos. Durante las últimas 24 horas, el precio de bitcoin ha perdido alrededor de 6%, cayendo por debajo de la marca de los USD 9.000 por primera vez desde finales de enero, hace casi un mes.
Actualmente, la principal criptomoneda del mercado se negocia a un precio de USD 8.807, según datos de CoinMarketCap. Específicamente, el valor de BTC no descendía a ese nivel desde el 27 de enero pasado, según registros del mismo portal de seguimiento del mercado.
Bitcoin no es la única con pérdidas entre este martes 25 y miércoles 26 de febrero. De hecho, entre el top de las 20 principales criptomonedas, de acuerdo a la capitalización de mercado, solo 4 han tenido un mejor desempeño que BTC en las últimas 24 horas.
El resto de las criptomonedas registra pérdidas superiores a las de bitcoin. Algunas de ellas con porcentajes por encima del 10% a la baja. Entre esas criptomonedas destaca ethereum classic (ETC), que ha caído cerca de 16% y tiene, al momento de esta redacción, un precio de USD 7,72.
En el período que describimos solo tezos (XTZ), chainlink (LINK) y unus sed leo (LEO) presentan números en verde. Sin embargo, esta última tiene ganancias de apenas 0,02%, mientras las otras dos han aumentado más de 5% en las últimas 24 horas.
¿Se tambalean los mercados por el coronavirus?
Entre las razones que se discuten dentro del ecosistema del mercado de criptomonedas, pareciera haber cierto consenso en que el aumento de la amenaza por la epidemia de coronavirus está afectando no solo a las criptomonedas, sino a otros mercados.
Al respecto, el trader y analista venezolano, Alberto Cárdenas, considera que el problema no es precisamente el coronavirus. A través de un mensaje en su cuenta en Twitter aseguró que en realidad lo que está ocasionando la caída es una narrativa generada en torno a esta amenaza, junto a un comportamiento irracional en el mercado.
Adicionalmente, el analista considera que en caso de que en los próximos días haya una baja importante en activos regulados, bitcoin sería realmente sometido a prueba en su capacidad como activo de refugio. Por ahora, le parece apresurado hablar de ello. «Bitcoin no ha vivido una verdadera crisis financiera aún», sentenció en su tuit.
En las próximas semanas, si llegará a producirse un bear market en activos regulados, #Bitcoin será puesto a prueba como activo refugio. Antes de un verdadero selloff del mercado no puede hablarse de eso. Bitcoin no ha vivido una verdadera crisis financiera aun. Esa es la prueba
— Alberto Cárdenas CMT (@acardenasfx) February 26, 2020
A la par de la escalada del virus, que se originó en China a principios de este 2020, fuera de las fronteras del país asiático son varios los mercados con comportamientos negativos. Las acciones de la bolsa de valores y los mercados petroleros han visto pérdidas los últimos días, al igual que el cobre, el maíz o la soya, de acuerdo a la reseña de Bloomberg.
En contraste con esos mercados, el oro ha visto un repunte importante, subiendo más de 5% durante el último mes y cerca de 4% en la última semana.