-
Los aranceles de Estados Unidos empiezan a impactar en la inflación.
-
El mercado teme que la Fed no recorte tasas de interés en el futuro cercano.
El mercado estaba con viento a favor. Bitcoin (BTC) había marcado nuevos máximos históricos anoche y ether (ETH) estaba a las puertas de un nuevo récord de precio. Pero… de repente todo cambio.
Nuevos datos de inflación mayorista en Estados Unidos tumbaron los precios de los activos digitales de forma abrupta.
El siguiente gráfico, provisto por TradingView, muestra cómo se ha comportado BTC en las últimas 24 horas:
Tal como informó CriptoNoticias a través de sus redes sociales, El PPI de EE. UU. (inflación mayorista) en julio se dispara muy por encima de lo esperado: La anual fue del 3,3% (cuando se estimaba 2,5%) y la intermensual fue de 0,9% (cuando se estimaba que fuera de 0,2%). Esto, aparentemente, es una consecuencia de la «guerra de aranceles» desatada por Trump.
El PPI mide cuánto suben los precios que pagan las empresas por producir bienes y servicios. Si estos costos aumentan, suelen trasladarse al consumidor, presionando la inflación general… y a la Fed que podría decidir no recortar tasas de interés en un futuro cercano, lo que perjudicaría a los activos volátiles como son las acciones, bitcoin y las criptomonedas.
Vale aclarar que la caída de bitcoin es relativamente baja si se toma en cuenta el largo plazo. Al momento de esta publicación, la moneda digital está todavía en una zona cercana a los máximos históricos (y en precios que tenía hace apenas 24 horas). Habrá que esperar a las próximas horas y días para ver cuál es la evolución de esta situación.