-
Bitmine lidera esta carrera de acumulación con 1,5 millones de ETH en su poder.
-
Muchas empresas se han endeudado para comprar ETH, a la espera de una gran apreciación.
Las tesorerías institucionales que acumulan ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, han alcanzado un hito histórico con 4 millones de ETH en su poder, impulsadas por empresas, DAO, fundaciones y gobiernos.
Este volumen, que representa un aumento del 3.500% desde abril de 2025, cuando las tenencias sumaban apenas 112.960 ETH, refleja un creciente interés institucional en la criptomoneda.
Bitmine Immersion Tech lidera esta tendencia con 1,5 millones de ETH, valorados en 6.500 millones de dólares. La compañía, que cotiza en bolsa, inició su estrategia de tesorería el 30 de junio con un objetivo claro: controlar el 5% del suministro circulante de ETH. Este movimiento busca consolidar su posición en un mercado en rápida evolución, como lo reportó CriptoNoticias.
Le sigue, SharpLink Gaming, una empresa de apuestas que también cotiza en bolsa, que también ha intensificado sus esfuerzos. Entre el 10 y el 15 de agosto, la empresa adquirió 143.593 ETH, elevando su reserva a 740.460 ETH.
Para financiar estas compras, SharpLink recaudó 390 millones de dólares mediante una oferta directa registrada cerrada el 11 de agosto. Además, obtuvo 146 millones de dólares a través de su facilidad ATM, un mecanismo que permite emitir acciones directamente en el mercado para captar fondos, los cuales se destinarán a reforzar su tesorería de ETH.
Otras entidades también destacan en esta acumulación. La Fundación Ethereum posee 231.000 ETH, ocupando el cuarto lugar entre los mayores tenedores institucionales. Gnosis DAO, con 66.000 ETH, y el gobierno de Estados Unidos, con 60.000 ETH, completan la lista de actores relevantes.
Muchas de estas organizaciones como SharpLink y Bitmine han recurrido al endeudamiento para financiar sus compras, apostando por una revalorización significativa de ETH en el futuro. Esta estrategia refleja la confianza en el potencial de la criptomoneda, aunque también introduce riesgos financieros en un mercado volátil.