-
Se trata de una señal alcista para bitcoin (BTC) y las criptomonedas volátiles.
-
Estos tokens representan la liquidez en el ecosistema de los activos digitales.
El circulante de criptomonedas estables o stablecoins marcó nuevos récords, con un registro sin precedentes que consolida el papel de estos activos en la infraestructura del mercado.
Ahora, el suministro de stablecoins alcanzó los 283.200 millones de dólares. Además, los remitentes mensuales se ubican en 25,2 millones, cifra que también marca un máximo histórico, reflejan los datos recogidos por la firma Token Terminal.
El crecimiento del circulante es una señal positiva para bitcoin (BTC). Esto es debido a que el aumento en el suministro de stablecoins representa capital líquido disponible en el ecosistema.
En los exchanges y protocolos DeFi, estas reservas suelen verse como recursos listos para desplegarse hacia otros activos digitales, lo que eleva las expectativas de movimiento en el mercado.
En este contexto, Tether (USDT) mantiene el liderazgo. El suministro de USDT en la red Ethereum (ERC-20) alcanzó los 93.400 millones de dólares, según se aprecia en los datos de CryptoQuant, cifra que refleja la acuñación de nuevos tokens y un ingreso sostenido de capital desde mediados de julio.
Este flujo constante ha reforzado la liquidez en plataformas DeFi y en exchanges centralizados, consolidando el uso de USDT como principal stablecoin en la industria.
Además, el uso de stablecoins, de acuerdo con Token Terminal, está “creciendo verticalmente”. Este aumento refleja la necesidad de liquidez estable frente a la volatilidad del resto de los activos digitales.
Además, la función de estos tokens como medio de intercambio y como reserva dentro de operaciones diarias se amplifica a medida que nuevos usuarios ingresan al ecosistema.
La dinámica reciente sugiere que el mercado está acumulando lo que algunos analistas, como los de Token Terminal, denominan “pólvora seca”, es decir, capital disponible en espera de ser desplegado.
Lo anterior plantea un escenario en el que las próximas fases del ciclo podrían estar acompañadas de mayores movimientos de entrada hacia BTC y otros criptoactivos.
Un ejemplo de lo anterior es que la semana pasada entraron 2.000 millones de dólares expresados en distintas stablecoins a Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mercado, informó CriptoNoticias.
Se trató del mayor movimiento de entrada de capital en estos activos a esa casa de intercambios en lo que va de año. El evento se suscitó horas antes de que la Reserva Federal de EE. UU (FED). rebajara los tipos de interés.