-
Puntos de fidelidad del banco podrán ser canjeados por USDC.
-
Se podrá vincular directamente la cuenta de JP Morgan Chase con el exchange de bitcoin.
JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos, y Coinbase, el segundo exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas más grande del mundo, firmaron una alianza histórica para acelerar la adopción de activos digitales entre los más de 80 millones de clientes del banco.
Esta colaboración introduce nuevas formas de integrar las finanzas tradicionales con el ecosistema de las criptomonedas, marcando un hito en la evolución de ambos sectores.
A partir de este otoño (en el hemisferio norte), los clientes podrán usar tarjetas de crédito Chase para realizar compras directamente en la plataforma de Coinbase, facilitando el acceso al mercado de criptomonedas. Esta integración agiliza las transacciones y elimina barreras para los usuarios interesados en adquirir activos digitales, explica un comunicado del exchange.
Además, desde 2026, los clientes podrán canjear puntos de Chase Ultimate Rewards por USDC, la stablecoin vinculada al dólar. Esta iniciativa convierte al programa de recompensas de Chase en el primero de un gran banco que permite transformar puntos en criptomonedas, ofreciendo a los usuarios una nueva forma de interactuar con activos digitales.
Por otro lado, a partir de 2026, los clientes de Chase podrán vincular directamente sus cuentas bancarias con Coinbase. Esta conexión permitirá comprar criptomonedas de manera rápida y sencilla, complementando las integraciones ya existentes en la plataforma de Coinbase.
Según el exchange, esta alianza busca “ampliar el acceso, reducir barreras de entrada e incorporar a una nueva generación de usuarios a las criptomonedas”.
La colaboración entre ambos gigantes financieros refuerza una relación previa. Como lo reportó CriptoNoticias, en junio, JPMorgan Chase anunció a JPMD, un token digital que representa depósitos bancarios tokenizados, diseñado para clientes institucionales que opera en Base, la red pública de Coinbase construida sobre Ethereum.
Asimismo, el banco planea introducir en 2026 préstamos respaldados por activos como bitcoin (BTC) y ether (ETH), dirigidos a inversionistas que desean obtener liquidez sin vender sus criptomonedas.
Estos pasos reflejan un cambio notable en la postura de JPMorgan Chase hacia los activos digitales, consolidando su rol como puente entre las finanzas tradicionales y el mundo de las criptomonedas. Coinbase, por su parte, reafirma su posición como un actor clave para facilitar el acceso a este mercado en expansión.