Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
bloque ₿: 925.468
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 27, 2025 | bloque ₿: 925.468
Bandera de ARS
BTC 138.126.924,11 ARS -0,65% ETH 4.600.638,72 ARS -0,31%
Bandera de BOB
BTC 632.184,33 BOB 0,11% ETH 21.010,83 BOB -0,09%
Bandera de BRL
BTC 490.223,86 BRL 0,79% ETH 16.295,37 BRL 0,58%
Bandera de CLP
BTC 85.535.777,60 CLP 0,09% ETH 2.809.843,99 CLP 1,63%
Bandera de COP
BTC 341.420.508,35 COP -0,58% ETH 11.378.037,33 COP -0,29%
Bandera de CRC
BTC 45.538.625,53 CRC 0,16% ETH 1.513.945,69 CRC -0,03%
Bandera de EUR
BTC 78.804,51 EUR 0,22% ETH 2.619,73 EUR 0,10%
Bandera de USD
BTC 111.121,79 USD 0,00% ETH 3.036,63 USD -0,22%
Bandera de GTQ
BTC 699.752,40 GTQ 0,15% ETH 23.263,48 GTQ -0,05%
Bandera de HNL
BTC 2.404.907,65 HNL 0,42% ETH 79.951,90 HNL 0,22%
Bandera de MXN
BTC 1.677.416,82 MXN 0,20% ETH 55.730,06 MXN -0,05%
Bandera de PAB
BTC 91.351,99 PAB 0,17% ETH 3.037,03 PAB -0,03%
Bandera de PYG
BTC 637.837.993,67 PYG 0,27% ETH 21.205.121,41 PYG 0,08%
Bandera de PEN
BTC 307.622,10 PEN 0,13% ETH 10.334,76 PEN -0,54%
Bandera de DOP
BTC 5.722.086,54 DOP 0,27% ETH 190.232,54 DOP 0,08%
Bandera de UYU
BTC 3.628.655,45 UYU 0,09% ETH 120.635,77 UYU -0,11%
Bandera de VES
BTC 26.819.044,78 VES 0,04% ETH 866.006,67 VES -1,08%
Bandera de ARS
BTC 138.126.924,11 ARS -0,65% ETH 4.600.638,72 ARS -0,31%
Bandera de BOB
BTC 632.184,33 BOB 0,11% ETH 21.010,83 BOB -0,09%
Bandera de BRL
BTC 490.223,86 BRL 0,79% ETH 16.295,37 BRL 0,58%
Bandera de CLP
BTC 85.535.777,60 CLP 0,09% ETH 2.809.843,99 CLP 1,63%
Bandera de COP
BTC 341.420.508,35 COP -0,58% ETH 11.378.037,33 COP -0,29%
Bandera de CRC
BTC 45.538.625,53 CRC 0,16% ETH 1.513.945,69 CRC -0,03%
Bandera de EUR
BTC 78.804,51 EUR 0,22% ETH 2.619,73 EUR 0,10%
Bandera de USD
BTC 111.121,79 USD 0,00% ETH 3.036,63 USD -0,22%
Bandera de GTQ
BTC 699.752,40 GTQ 0,15% ETH 23.263,48 GTQ -0,05%
Bandera de HNL
BTC 2.404.907,65 HNL 0,42% ETH 79.951,90 HNL 0,22%
Bandera de MXN
BTC 1.677.416,82 MXN 0,20% ETH 55.730,06 MXN -0,05%
Bandera de PAB
BTC 91.351,99 PAB 0,17% ETH 3.037,03 PAB -0,03%
Bandera de PYG
BTC 637.837.993,67 PYG 0,27% ETH 21.205.121,41 PYG 0,08%
Bandera de PEN
BTC 307.622,10 PEN 0,13% ETH 10.334,76 PEN -0,54%
Bandera de DOP
BTC 5.722.086,54 DOP 0,27% ETH 190.232,54 DOP 0,08%
Bandera de UYU
BTC 3.628.655,45 UYU 0,09% ETH 120.635,77 UYU -0,11%
Bandera de VES
BTC 26.819.044,78 VES 0,04% ETH 866.006,67 VES -1,08%
Home Mercados

¿Qué está pasando en Japón y por qué afecta al precio de bitcoin?

Bitcoin cayó hoy por debajo de los 50.000 dólares y casi todas las criptomonedas se desplomaron.

por Nicolás Antiporovich
5 agosto, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos
Fotografía callejera de Tokio, capital de Japón. Fuente: stock.adobe.com

Fotografía callejera de Tokio, capital de Japón. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El carry trade del yen japonés inflaba los mercados bursátiles de Japón y el mundo.
  • Recientes decisiones del Banco de Japón cambiaron la dinámica de los inversionistas.

En un mundo interconectado, incluso los eventos aparentemente distantes pueden desencadenar consecuencias significativas en otras partes del globo.

Este fenómeno, a menudo descrito como el «efecto mariposa», ilustra cómo un cambio en un sistema puede tener efectos profundos y amplificados en otro u otros.

Actualmente, estamos siendo testigos de un ejemplo claro de este efecto en la economía mundial, donde decisiones económicas en Japón están generando repercusiones que llegan incluso al precio de bitcoin (BTC) y las criptomonedas.

Vale aclarar que la caída de bitcoin no puede atribuirse única y exclusivamente a lo que ocurre en Japón, sino que es un fenómeno multicausal.

El escenario de tensión en Oriente Medio, con una potencial guerra que enfrente a Israel, Irán y otras naciones, por ejemplo, impacta en los mercados a nivel mundial y también en bitcoin.

Además, intervienen cuestiones estacionales. El verano en el hemisferio norte suele ser una temporada bajista para los activos financieros y 2024 no es la excepción.

Pero, lo que ha llamado la atención principalmente en el último fin de semana, es el desplome del mercado bursátil japonés.

El problema con el carry trade del yen

El punto de partida de esta situación es la decisión reciente del Banco de Japón (BOJ) de aumentar las tasas de interés. Durante años, Japón ha mantenido una política de tasas de interés extremadamente bajas, incluso negativas, para estimular el crecimiento económico.

En el siguiente gráfico pueden verse cómo han sido las tasas de interés en Japón a lo largo del tiempo:

Tasas de interés en Japón a lo largo del tiempo. Fuente: TradingView.

Este entorno de tasas bajas dio lugar a una estrategia financiera conocida como el «carry trade» utilizando, para esto, al yen (la moneda de Japón).

Explica el sitio web de la entidad financiera AndBank:

El carry trade es una estrategia utilizada en el mercado de compraventa de divisas por la que un inversionista vende una cierta divisa con una tasa de interés relativamente baja y compra otra diferente con una tasa de interés más alta. Es una forma de arbitraje financiero que está diseñado para explotar el resultado de diferencias entre las tasas de interés de los bancos centrales.

AndBank, banco español.

En el caso que aquí compete, los inversionistas tomaban prestado yenes a tasas de interés mínimas y luego convertían esos yenes a otras divisas, como el dólar estadounidense, para invertir en activos que ofrecieran mayores rendimientos. Esto les permitía obtener beneficios significativos gracias a la diferencia entre las tasas de interés.

El carry trade del yen fue especialmente atractivo debido a la diferencia considerable entre las tasas en Japón y las tasas crecientes en otras economías, como Estados Unidos.

La brecha permitió a los inversionistas obtener financiamiento casi «gratuito» y beneficiarse de los márgenes en activos más lucrativos. El siguiente gráfico detalla cómo era una de las operatorias realizadas:

Carry trade entre el yen y el mercado estadounidense. Fuente: KobeissiLetter – X.

El carry trade también se utilizaba para comprar acciones del mercado japonés, lo que provocó que estas, en conjunto, se dispararan hasta niveles que, según el análisis técnico, podrían considerarse «de sobrecompra» (como puede verse en el gráfico que está más abajo en esta misma publicación).

Sin embargo, cuando recientemente el Banco Central de Japón decidió aumentar las tasas a aproximadamente 0,25%, este panorama cambió drásticamente.

El aumento de tasas en Japón ha llevado a un fortalecimiento del yen. Como resultado, muchos inversionistas que habían participado en el carry trade ahora se enfrentan a «llamadas de margen», lo que significa que deben reembolsar sus préstamos en yenes más rápidamente de lo que habían planeado. Para hacerlo, se ven obligados a vender sus activos y eso está generando una presión de venta significativa en los mercados financieros.

Impacto global del desplome del mercado japonés

El fortalecimiento del yen y la liquidación de activos han contribuido a una caída en los mercados bursátiles japoneses como puede verse en el gráfico a continuación:

Gráfico histórico del mercado de acciones de Japón. Fuente: TradingView.

Pero el efecto mariposa no se detiene ahí. A medida que los inversionistas japoneses venden sus activos, el impacto se extiende a los mercados de acciones de todo el mundo. En parte, porque los inversionistas japoneses estaban participando de esos mercados y en parte por «efecto contagio», al tratarse Japón de una de las economías más poderosas del mundo.

La volatilidad resultante está desestabilizando a los inversionistas globales, quienes se ven obligados a reconsiderar sus posiciones y estrategias.

¿Y qué tiene que ver bitcoin en todo esto?

Bitcoin, a menudo descrito como «oro digital», tiene características únicas que podrían hacer que sea considerado un refugio seguro.

Sin embargo, en la práctica, el mercado —en general— sigue percibiéndolo como un activo de riesgo, similar a las acciones tecnológicas. Esto significa que durante los periodos de incertidumbre económica, como el provocado por la reciente situación en Japón, bitcoin tiende a moverse en sincronía con los mercados bursátiles. A diferencia de BTC, el oro está cerca de su precio máximo histórico, tal como ha reportado CriptoNoticias horas atrás.

La crisis actual ha llevado a una venta masiva de activos, incluyendo bitcoin, ya que los inversionistas buscan reducir su exposición al riesgo y asegurar liquidez.

Esta caída en el precio de bitcoin podría representar una oportunidad de compra para aquellos con un horizonte de inversión a mediano o largo plazo. La naturaleza de bitcoin, con su potencial de revalorización a lo largo del tiempo y su creciente aceptación institucional, sugiere que las correcciones en su precio podrían ser vistas como oportunidades para adquirir el activo a un costo más bajo antes de su posible apreciación futura.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)Precios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 agosto, 2024 03:46 pm GMT-0400 Actualizado: 05 agosto, 2024 03:51 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Perosonajes de Navidad en 3D, festejando con regalos y monedas de Bitcoin alrededor. Detrás un cartel con el logo de Cripto Latin Fest, debajo el logo de CriptoNoticias

Cripto Navidad: el evento que demuestra el lado solidario del ecosistema 

27 noviembre, 2025
Un aparato conectado a la pared y que sirve para minar bitcoin en solitario.

WallAxe: un mini ASIC de Bitcoin que se conecta directo a la pared 

27 noviembre, 2025
Un minero saliendo de una cueva con una carreta y una moneda de Bitcoin.

Otro minero solitario saca sus bitcoins de la cueva 

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Criptomoneda homenaje al S&P500 desafía la tendencia bajista

Por Martín Arrúa
27 noviembre, 2025

La memecoin SPX6900 se rebela contra la marea roja que afecta al mercado y tiene un importante retorno semanal.

Zcash conquista a empresa del Nasdaq

27 noviembre, 2025

Bitcoin estaría por entrar a un selecto “club” dentro del Nasdaq

27 noviembre, 2025

Se terminó la racha positiva de los ETF de solana

27 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.