-
Hay una afluencia notable y sostenida de ETH hacia direcciones de exchanges.
-
Esto destaca la narrativa de BTC como oro digital, mientras que ETH es un activo mรกs especulativo.
Durante el รบltimo mes, los movimientos de bitcoin (BTC) y ether (ETH) hacia los exchanges han revelado comportamientos opuestos entre los inversionistas de estos activos digitales.
Mientras los tenedores de BTC mantienen una postura mayormente de ยซhodlยซ, los de ETH han incrementado significativamente el envรญo de monedas a plataformas de intercambio, segรบn datos recientes.
Los flujos de BTC hacia exchanges han mostrado estabilidad, con entradas diarias que oscilan entre 12.000 y 70.000 BTC. Aunque se registraron picos puntuales, como a principios de agosto y mediados de julio, no se observa una tendencia sostenida de aumento, de acuerdo con datos del explorador on-chain CryptoQuant.
Esto refleja un mercado de bitcoin con presiรณn de venta contenida, donde los inversionistas parecen mantener sus posiciones sin movimientos abruptos.
Por otro lado, Ethereum ha experimentado un incremento constante en las entradas a exchanges. A mediados de agosto, las entradas diarias superaron los 2 millones de ETH, alcanzando un mรกximo de 2,6 millones, frente a niveles de finales de julio que raramente superaban 1,5 millones.
Este movimiento sugiere una mayor actividad de toma de ganancias o reposicionamiento por parte de grandes tenedores, lo que alinea a ETH con un perfil mรกs especulativo, impulsado por un rally de la criptomoneda que la llevรณ a niveles de 2021, acercรกndose a los 4.900 dรณlares, su mรกximo histรณrico, como reportรณ CriptoNoticias la semana pasada.
Esta divergencia resalta dos dinรกmicas claras: los flujos estables de BTC reflejan su rol como reserva de valor, mientras que el ingreso elevado de ETH a exchanges apunta a un comercio activo o presiรณn de venta a corto plazo. Los datos on-chain muestran asรญ una calma relativa en bitcoin frente a un dinamismo en Ethereum, un contraste que hay que seguir de cerca por su impacto en el mercado.