-
Las salidas en Ethereum fueron de USD 912 millones.
-
Los productos de inversión en activos digitales perdieron USD 352 millones la semana pasada.
Los productos de inversión en ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, a nivel mundial, registraron salidas netas de 912 millones de dólares la semana pasada.
Estas salidas se mantuvieron constantes en dicho periodo, afectando a un amplio grupo de emisores de productos cotizados en bolsa (ETP), incluidos los ETF al contado de ether que cotizan en Estados Unidos. Estos últimos enfrentaron una salida de 788 millones de dólares, sin que ningún ETF registrara entradas netas.
Pese a este retroceso, las entradas acumuladas en fondos de inversión basados en ETH en lo que va del año alcanzan los 11.200 millones de dólares, lo que refleja un interés sostenido en la criptomoneda a largo plazo, según un informe de la firma de inversiones CoinShares.
El desempeño de estos productos de inversión, especialmente los ETF al contado, influye directamente en el precio de ETH. Estos fondos compran y mantienen ETH para respaldar sus acciones, lo que los convierte en un factor clave en la dinámica de precios. Cuando los inversionistas retiran capital, las gestoras pueden verse obligadas a vender parte de sus tenencias de ETH para cubrir las redenciones, aumentando la oferta en el mercado. Sin una demanda que compense este movimiento, se genera una presión bajista sobre el valor del activo.
Esto se reflejó en el precio de ETH, que se estancó entre los 3.300 y 3.400 dólares durante la semana, tras alcanzar un nuevo máximo histórico en agosto pasado que superó el récord de noviembre de 2021.
Mientras tanto, los productos de inversión en bitcoin (BTC) registraron un desempeño opuesto, con entradas netas de 524 millones de dólares la semana pasada, según el informe. Esto sugiere una preferencia de los inversionistas por bitcoin frente a las criptomonedas, incluso en un contexto de incertidumbre.
En un panorama más amplio, los productos de inversión en activos digitales enfrentaron salidas totales de 352 millones de dólares la semana pasada. Este movimiento ocurrió a pesar de las expectativas de un próximo recorte en las tasas de interés en Estados Unidos, como lo reportó por CriptoNoticias.
Se espera que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, anuncie esta medida el próximo miércoles. Un recorte en las tasas facilitaría el acceso a préstamos, inyectando liquidez que podría impulsar activos como acciones, bitcoin y otras criptomonedas.