-
Suministro inmóvil de bitcoin alcanzó 14,5 millones de monedas en mayo de 2025.
-
Las tenencias en BTC de los holders de mediano y largo plazo crecen sostenidamente.
La red Bitcoin (BTC) fue concebida como un sistema financiero descentralizado que permite transmitir valor de persona a persona sin intermediarios, eliminando la dependencia de entidades centrales. Pero una narrativa alternativa ha ganado terreno entre los usuarios de la moneda creada por Nakamoto. La idea de bitcoin como reserva de valor, un activo capaz de preservar riqueza a largo plazo, se ha fortalecido, y métricas on-chain lo confirman.
El 68% del suministro de bitcoin permanece inmóvil
El analista de la firma Blockware que en la red social X es conocido como Mitchell ha compartido datos que refuerzan esa narrativa creciente. Según sus cálculos, el 68% del suministro total de BTC no se ha movido en un período de 155 días o más.
El siguiente gráfico proporcionado por Mitchell permite profundizar en esta dinámica. La imagen muestra la evolución del precio de bitcoin frente al dólar estadounidense (BTC/USD, con la línea negra) desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, junto con la cantidad de bitcoins que no se han movido en todo ese período (área naranja), representada en millones en el eje derecho.
En el período analizado por Mitchell (los últimos 155 días, casi 5 meses), se observa que el suministro inmóvil ha crecido de manera sostenida, alcanzando un pico de 14,5 millones de BTC en mayo de 2025. Este volumen representa, efectivamente, cerca del 68% del suministro total circulante, que actualmente se estima en alrededor de 19.870.000 BTC.
Como reportó CriptoNoticias, los holders de mediano y largo plazo, aquellos que mantienen sus bitcoins inmóviles en sus wallets durante períodos que van de 3 a 15 años, concentran más de la mitad del suministro total que no se ha movido en 2025.
Datos on-chain, ¿un indicador de confianza para Bitcoin?
La evolución del precio en el gráfico también refleja momentos relevantes señalados por Mitchell. En enero de 2024, cuando el suministro inmóvil llegó a un pico en ese momento, el precio de bitcoin se encontraba en 42.000 dólares y posteriormente coincidió con una trepada alcista cercana a los 70.000 dólares.
Para octubre de ese mismo año, con un nuevo aumento del total del suministro concentrado en manos de holders de largo plazo, la cotización de BTC se situaba cercana a los 62.000 dólares y nuevamente coincidió con una suba que, en ese caso, llevó a BTC a los 100.000 dólares por primera vez en su historia.
Las flechas verdes en el gráfico marcan esos períodos de acumulación, que coinciden con las subidas de precio, reforzando la hipótesis de que la inmovilidad del suministro puede ser un indicador de confianza en el valor futuro de bitcoin.
Finalmente, y mientras la cotización de BTC se sitúa en los 109.000 dólares al cierre de esta redacción, según CoinMarketCap, Mitchell cerró su reporte asegurando que «Bitcoin está a punto de subir mucho más», proyectando un escenario alcista en el que aumetan nuevamente las tenencias de holders de largo plazo.