-
Los bonos vencerán el 1 de abril de 2030, a menos que se recompren antes.
-
Los ingresos de la oferta se usarán para “fines corporativos generales”, como la compra de BTC.
GameStop Corp., conocida por su rol en la venta de videojuegos y productos electrónicos, planea emitir 1.300 millones de dólares en bonos convertibles para adquirir bitcoin (BTC), según anunció la compañía este 26 de marzo de 2025.
La oferta, sujeta a condiciones del mercado, se realizará bajo la Ley de Valores de 1933, en una colocación privada dirigida a compradores institucionales calificados conforme a la Regla 144A. Los ingresos netos se destinarán a fines corporativos generales, con un enfoque principal en la compra de bitcoin, alineada con la política de inversión de la empresa.
Los bonos, denominados Notas Senior Convertibles al 0,00%, vencerán el 1 de abril de 2030, salvo que sean convertidos, redimidos o recomprados antes por GameStop. No devengarán intereses regulares, y el monto principal no se acumulará con el tiempo, indica la empresa en una nota de prensa.
Al momento de la conversión, la compañía podrá optar por entregar efectivo, acciones ordinarias de Clase A, o una combinación de ambos, con una tasa de conversión inicial que se definirá al fijar el precio de la oferta, basada en el promedio ponderado por volumen de las acciones entre la 1:00 p.m. y las 4:00 p.m., hora del este, en esa fecha.
GameStop también otorgará a los compradores iniciales una opción para adquirir hasta 200 millones de dólares adicionales en bonos, ejercitable en un plazo de 13 días desde la emisión.
La empresa, listada en la Bolsa de Nueva York bajo el ticker GME, no registrará los bonos ni las acciones derivadas de su conversión bajo la Ley de Valores, lo que limita su oferta y venta en Estados Unidos a transacciones exentas de registro.
Los bonos, al no estar respaldados por garantías, representan una apuesta arriesgada para los inversores, quienes podrían convertirlos en acciones si el valor de GME sube, o enfrentar pérdidas si la estrategia con BTC no rinde frutos. La compañía, con sede en Grapevine, Texas, espera que esta operación fortalezca su posición financiera en un sector competitivo, donde las ventas físicas de videojuegos han perdido terreno frente a las plataformas digitales.
Una estrategia para diversificar activos
Esta maniobra financiera marca un paso significativo en la estrategia de GameStop para diversificar sus activos, sumándose a la tendencia de empresas que integran bitcoin en sus balances, como ya lo hicieron MicroStrategy y Tesla en años recientes.
La compañía anunció esta semana que su consejo directivo aprobó de manera unánime la incorporación de bitcoin como activo de reserva en su tesorería, siguiendo el patrón que otras decenas de empresas han seguido en torno a la adopción institucional de BTC.
GameStop no es ajena al ecosistema de las criptomonedas. Su incursión en este ámbito comenzó en 2021, cuando captó la atención de inversionistas minoristas en plataformas como Reddit, impulsando el fenómeno de las “acciones meme”.
Ese episodio disparó el precio de sus acciones y generó interés en su potencial para adoptar tecnologías disruptivas. En 2022, lanzó un mercado de NFT basado en Ethereum, aunque con resultados mixtos, y ahora, con esta emisión de bonos, busca posicionarse como un actor relevante en el mercado de bitcoin, una moneda digital que ha ganado tracción como reserva de valor entre corporaciones.
La decisión de invertir en BTC responde a un contexto de mercados volátiles y una búsqueda de alternativas para preservar capital. CriptoNoticias reportó recientemente que GameStop podría adquirir hasta 52.000 bitcoin, dependiendo del tamaño de la inversión que esté dispuesta a llevar adelante esa compañía.
El anuncio llega en un momento en que BTC mantiene una capitalización de mercado superior al billón de dólares, consolidándose como un activo atractivo para empresas que buscan diversificar sus activos. GameStop se une así a un grupo reducido de firmas que destinan capital significativo a criptomonedas, un movimiento que podría inspirar a otras compañías del sector retail a explorar estrategias similares.