-
La compañía con sede en Tokio posee actualmente 3.865,8 ether (ETH).
-
Es la undécima tesorería de activos digitales más grande del mundo.
La empresa japonesa Quantum Solutions Co., Ltd., con sede en Tokio, adquirió 2.000,13 ether (ETH), equivalentes a unos 7,85 millones de dólares.
Con esta compra, la compañía acumula 3.865,84 ETH, valorados en aproximadamente 15,85 millones de dólares, según datos publicados por la empresa.
La operación fue realizada a través de su filial GPT Pals Studio Limited, con base en Hong Kong. Tras la adquisición, Quantum Solutions se posicionó como la empresa japonesa que más ETH mantiene en su tesorería corporativa y ocupa el puesto número 11.º a nivel global entre las compañías con mayores reservas de este activo digital.
Hasta la fecha, 5,97 millones de ETH están en manos de entidades corporativas, como ha reportado CriptoNoticias. Además, 6,8 millones de monedas están controladas por emisores de fondos cotizados en bolsa. Por simple ley de oferta y demanda, la acumulación constante por parte de gigantes corporativos es alcista para el precio de ETH.
Los fondos para la reciente compra provinieron de la emisión de derechos de adquisición de acciones y bonos convertibles realizada el 14 de octubre de 2025. La empresa indicó que la compra se enmarca en su estrategia «Digital Asset Reserve», destinada a consolidar ETH como activo central dentro de su portafolio financiero.
Quantum Solutions considera que ETH constituye la infraestructura base para las finanzas Web3, las aplicaciones descentralizadas y las economías digitales en expansión.
Según su presidente y director ejecutivo, Francis B. Zhou, la adquisición refuerza el papel de la compañía en el desarrollo del ecosistema financiero basado en redes descentralizadas y busca equilibrar la creación de valor a largo plazo con el retorno a los accionistas.
La inversión en ETH por parte de Quantum Solutions ha tenido un impacto variable en las acciones de la compañía, las cuales han llegado a subir en un 75% en lo que va de año, aunque han tenido sus respectivas correcciones, tal como se ve en la siguiente gráfica:
La empresa continuará ampliando sinergias entre inteligencia artificial, centros de datos y tecnologías Web3, orientando su estrategia hacia una gestión sostenible y transparente de activos digitales.