-
La clave de esta diferencia está, entre otras cosas, en la estructura de comisiones de ambos ETF.
-
El interés por bitcoin también se evidencia en compras directas realizadas por instituciones.
El fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin (BTC) lanzado y gestionado por BlackRock, el administrador de activos más grande del mundo, está generando más ingresos que su emblemático fondo que sigue al índice S&P 500. Se trata de una señal contundente del apetito creciente por BTC.
Según datos de Bloomberg, el iShares Bitcoin Trust ETF (IBIT) ha generado ingresos estimados por 187,2 millones de dólares anuales en concepto de comisiones. Esa cifra supera ligeramente los 187,1 millones obtenidos por el iShares Core S&P 500 ETF (IVV), el histórico fondo de BlackRock que rastrea el rendimiento de las 500 principales empresas de Estados Unidos.
La diferencia es aún más llamativa si se considera que IBIT administra unos USD 75.000 millones en activos, mientras que IVV gestiona casi nueve veces más: USD 624.000 millones. La clave está, en parte, en la estructura de comisiones: el ETF de bitcoin cobra una tasa del 0,25%, mientras que el fondo del S&P 500 apenas un 0,03%.
El iShares Bitcoin Trust ha captado entradas netas de capital en 17 de los últimos 18 meses, lo que evidencia una demanda sostenida. Actualmente, el fondo ya representa más del 55% de todos los activos invertidos en ETF de bitcoin.
Este buen desempeño del principal ETF de bitcoin marca un creciente interés por la moneda digital. Tal como CriptoNoticias lo ha reportado, esto también se evidencia en las compras directas de BTC que están realizando gigantes corporativos.