-
ETH tocó los 3.000 dólares a comienzos de marzo, pero volvió a caer rápidamente.
-
La criptomoneda lleva cinco semanas consecutivas cerrando a la baja.
La segunda criptomoneda del mercado según su capitalización, ether (ETH) de Ethereum, se debate entre dos niveles de precio en la actualidad: volver a romper al alza los 2.700 dólares por unidad o perder el soporte, que ronda los 2.400 dólares ahora mismo.
Durante esta primera mitad de marzo, la criptomoneda ha perdido unos 500 dólares de su valor de mercado. Al comienzo del mes, tocó los 3.000 dólares por primera vez desde mediados de febrero, pero luego se ha venido abajo. A pesar de ello, los 2.400 parecen sólidos como soporte.
En los últimos días, el precio de ETH ha oscilado precisamente entre los 2.400 y los 2.800 dólares, como se puede apreciar en CoinMarketCap. Sin embargo, se ha mantenido más cerca de ese nivel bajo que del rango más alto de precios. Y de hecho, el comportamiento ha sido mayoritariamente negativo durante más de un mes.
Ahora mismo, ether encadena 5 semanas consecutivas en rojo, mientras que en lo que va de esta ha tenido un repunte muy leve. Se encuentra por debajo del orden del 1% de apreciación entre el lunes 14 de marzo y el día de hoy, martes 15.
Si nos vamos a un rango de tiempo más amplio, la situación luce peor. En lo que va de este año 2022, el comportamiento de la criptomoneda ha sido similar al de bitcoin (BTC), aunque la caída de ETH es mayor en términos porcentuales. Al momento de redacción de este artículo, un 32,85% a la baja. BTC, por su parte, se encuentra alrededor del 19% de depreciación este año.
Posibilidad bajista en el horizonte
Los inversionistas esperan que la criptomoneda retome los 3.000 dólares. Y Mike McGlone, analista de Bloomberg, aseguró en un reporte de la semana pasada que «los fundamentales alcistas están intactos». Incluso, su lectura es mayoritariamente positiva para la criptomoneda en medio del escenario de los mercados durante la situación de guerra entre Rusia y Ucrania.
A pesar de ello, McGlone prevé un posible escenario bajista en el cual ETH no solo caería por debajo del soporte actual, sino que tocaría incluso los 1.700 dólares por moneda en los exchanges. Esa situación se daría en caso de que los mercados de acciones se tornen bajistas.
Una caída como esa no solo sería catastrófica en términos porcentuales (implica un bajón de otro 30% con respecto al precio actual). También significaría el menor precio de este año y la visita a niveles a los que ether no ha estado desde julio del año pasado.
El mercado, ahora mismo, está a la expectativa no solamente de los acontecimientos relacionados con la guerra. Tal como reseñamos en CriptoNoticias este lunes, la mirada está puesta en el inminente lanzamiento de los bonos basados en bitcoin de El Salvador, además de haber reaccionado de forma ligeramente positiva tras el fallo favorable a la minería de Bitcoin en el parlamento europeo.
De momento, ya ETH ha caído cerca de 50% con respecto a su máximo histórico, fijado en noviembre pasado sobre los 4.800 dólares.