Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
bloque ₿: 919.616
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, octubre 18, 2025 | bloque ₿: 919.616
Bandera de ARS
BTC 163.434.785,37 ARS 0,47% ETH 5.950.536,85 ARS 1,35%
Bandera de BOB
BTC 741.032,37 BOB -0,20% ETH 27.017,52 BOB 0,70%
Bandera de BRL
BTC 580.863,91 BRL -0,11% ETH 21.187,51 BRL 0,74%
Bandera de CLP
BTC 102.837.046,22 CLP 0,09% ETH 3.738.113,49 CLP 0,48%
Bandera de COP
BTC 411.996.175,33 COP -0,30% ETH 15.052.940,06 COP 0,42%
Bandera de CRC
BTC 53.806.191,98 CRC -0,20% ETH 1.962.153,54 CRC 0,70%
Bandera de EUR
BTC 91.956,43 EUR -0,08% ETH 3.352,27 EUR 0,79%
Bandera de USD
BTC 107.409,95 USD 0,08% ETH 3.903,95 USD 1,14%
Bandera de GTQ
BTC 820.573,47 GTQ -0,20% ETH 29.923,90 GTQ 0,70%
Bandera de HNL
BTC 2.816.179,29 HNL -0,20% ETH 102.697,77 HNL 0,70%
Bandera de MXN
BTC 1.976.567,21 MXN -0,05% ETH 71.805,69 MXN 0,53%
Bandera de PAB
BTC 106.952,01 PAB -0,20% ETH 3.900,23 PAB 0,70%
Bandera de PYG
BTC 760.280.296,16 PYG -0,20% ETH 27.725.185,87 PYG 0,70%
Bandera de PEN
BTC 363.758,02 PEN -0,27% ETH 13.263,67 PEN 1,53%
Bandera de DOP
BTC 6.775.663,40 DOP -0,20% ETH 247.088,51 DOP 0,70%
Bandera de UYU
BTC 4.281.047,68 UYU -0,20% ETH 156.117,22 UYU 0,70%
Bandera de VES
BTC 25.538.061,99 VES -0,23% ETH 945.825,64 VES 4,45%
Bandera de ARS
BTC 163.434.785,37 ARS 0,47% ETH 5.950.536,85 ARS 1,35%
Bandera de BOB
BTC 741.032,37 BOB -0,20% ETH 27.017,52 BOB 0,70%
Bandera de BRL
BTC 580.863,91 BRL -0,11% ETH 21.187,51 BRL 0,74%
Bandera de CLP
BTC 102.837.046,22 CLP 0,09% ETH 3.738.113,49 CLP 0,48%
Bandera de COP
BTC 411.996.175,33 COP -0,30% ETH 15.052.940,06 COP 0,42%
Bandera de CRC
BTC 53.806.191,98 CRC -0,20% ETH 1.962.153,54 CRC 0,70%
Bandera de EUR
BTC 91.956,43 EUR -0,08% ETH 3.352,27 EUR 0,79%
Bandera de USD
BTC 107.409,95 USD 0,08% ETH 3.903,95 USD 1,14%
Bandera de GTQ
BTC 820.573,47 GTQ -0,20% ETH 29.923,90 GTQ 0,70%
Bandera de HNL
BTC 2.816.179,29 HNL -0,20% ETH 102.697,77 HNL 0,70%
Bandera de MXN
BTC 1.976.567,21 MXN -0,05% ETH 71.805,69 MXN 0,53%
Bandera de PAB
BTC 106.952,01 PAB -0,20% ETH 3.900,23 PAB 0,70%
Bandera de PYG
BTC 760.280.296,16 PYG -0,20% ETH 27.725.185,87 PYG 0,70%
Bandera de PEN
BTC 363.758,02 PEN -0,27% ETH 13.263,67 PEN 1,53%
Bandera de DOP
BTC 6.775.663,40 DOP -0,20% ETH 247.088,51 DOP 0,70%
Bandera de UYU
BTC 4.281.047,68 UYU -0,20% ETH 156.117,22 UYU 0,70%
Bandera de VES
BTC 25.538.061,99 VES -0,23% ETH 945.825,64 VES 4,45%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Mercados

Estonia otorgó licencia a startup de criptomonedas que opera en Argentina, Brasil y Chile

CryptoMarket, con operaciones en Argentina, Brasil, Chile y Europa, ahora tiene licencia comercial de Estonia para operar con criptomonedas.

por Marianella Vanci
4 marzo, 2020
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
cryptomarket argentina chile brasil

Imagen destacada: collage de CriptoNoticias con imágenes por Iryna Volina y m.mphoto / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • CryptoMarket se une a Bitso en el grupo de las casas de cambio latinas con licencia para operar.
  • El país de la Unión Europea posee uno de los permisos más solicitados de la industria.

La casa de cambio de criptomonedas CryptoMarket, con operaciones en Argentina, Brasil, Chile y Europa, anunció el 3 de marzo que obtuvo la licencia comercial expedida por la Unidad de Inteligencia Financiera de Estonia (FIU). La empresa ahora está regulada por la legislación del país miembro de la Unión Europea, para prestar servicios de custodia, compra y venta de bitcoin, ether y otros criptoactivos.

Con el sello de plataforma regulada, CriptoMarket se une a Bitso en el grupo de casas de cambio latinas que cuentan con licencia para operar con criptomonedas. Recordemos que en julio pasado, la startup mexicana informó que recibió la documentación de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar. Además, Mercury Cash, una iniciativa nativa de Venezuela, radicada en Europa, con 90% de usuarios latinos, también posee licencia emitida por Estonia.

Para conceder una licencia de operación, la UIF examina los antecedentes penales de los propietarios de la empresa, así como las normas de procedimiento y de cumplimiento de los estatutos de lucha contra el blanqueo de capitales; al mismo tiempo, revisa las normas de auditoría interna de la startup. “Entre los requerimientos a cumplir los reguladores exigen contar con un Oficial de Cumplimiento dentro de la jurisdicción de Estonia, lo cual nos obligó a incorporar a un representante quien estará radicado en el país de la Unión Europea”, explicó a CriptoNoticias, Rafael Meruane, CEO y cofundador de CryptoMarket.

Meruane añadió que la firma se inclinó por la legislación de Estonia para dar sus pasos regulatorios porque se trata de un país pionero en innovación. “Tal es el avance en materia de innovación, que Estonia fue uno de los primeros países del mundo en contar con una regulación financiera específica para las criptomonedas, estableciendo normas para la custodia de activos digitales e intercambio de ellos”, dijo.

El año pasado, Estonia endureció su reglamentación para prevenir el blanqueo de dinero mediante actividades delictivas relacionadas con bitcoin y otras criptomonedas. El país sigue un riguroso procedimiento para la concesión de licencias a los proveedores de servicios de criptoactivos. A raíz de estas medidas, la licencia de Estonia ha reforzado su condición como uno de los permisos de operación más solicitados del ecosistema de las criptomonedas.

“Aunque es ahora cuando estamos notificando a nuestros usuarios, fue el 18 de noviembre de 2019 cuando CryptoMarket recibió sus licencias. Una de estas licencias nos permite proveer servicios como casa de cambio de criptomonedas, mientras que la otra nos permite proveer servicios de monedero”, explicó el CEO de la empresa. Añadió que para fortalecer su proceso de expansión de CryptoMarket más allá de Argentina, Brasil, Chile y Europa, era necesario ajustarse a un marco regulatorio como el que posee actualmente Europa para la industria de las criptomonedas, según considera, este marco regulatorio está más avanzado y sólido que el de América Latina.

CryptoMarket fue fundada en 2016, iniciando operaciones en Chile, un año después se expandió a Argentina y en 2018 lo hizo en Brasil, anunciando también su apertura de operaciones para los países europeos para la compra y venta de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Stellar y EOS.

La semana pasada un reporte publicado por la firma de inteligencia y seguridad IntSights señala que la delincuencia organizada en Latinoamérica se estaría financiando con criptomonedas como bitcoin. En el documento titulado «El lado oscuro de América Latina: criptomonedas, cárteles, carding y el auge del delito cibernético», se afirma que muy pocos países han establecido leyes para contrarrestar el lavado de dinero, lo que según los investigadores está generando que los involucrados utilicen sitios de intercambio no regulados o con débiles protocolos de Conoce a Tu Cliente (KYC) y Antilavado de Dinero (AML).

El ritmo de la regulación en América Latina

Aunque no existe un consenso global sobre la regulación de las criptomonedas, el auge de su uso entre un público cada vez más numeroso está obligando a los gobiernos de todo el mundo a volcar su atención en el tema. Este interés por los movimientos del ecosistema de los criptoactivos suma un número cada vez mayor de autoridades reguladoras de países de América Latina en los últimos años, a pesar del retraso en materia de regulación reseñado tiempo atrás, en comparación con las naciones de otros continentes.

Un informe publicado en diciembre del año pasado por la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA), recopila y analiza las prácticas globales relativas a la regulación y supervisión de los modelos de negocio, productos y servicios de Tecnologías Financieras o FinTech.

El documento contempla el punto de vista de reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Curazao, Ecuador y otros 10 países, que reconocen el potencial del ecosistema de las criptomonedas, pero al mismo tiempo plantean la necesidad de regular el sector para ofrecer mayor seguridad al usuario y supervisar algunas prácticas, como no proporcionar información engañosa sobre los servicios financieros; introducir en las operaciones condiciones que no concuerden con la oferta contratada, entre otras.

México fue el primer país latinoamericano en emitir regulación para las FinTech, sin embargo, algunos analistas piensan que este marco jurídico se quedó corto frente al manejo de las criptomonedas. La razón la supeditan a que la referida legislación ha elevado las barreras de entrada a las startups a niveles que desincentivan la innovación y muestra el poco entendimiento de los reguladores sobre aspectos esenciales de la economía e industria de las criptomonedas.

Un informe de la Asociación de Mercados Financieros en Europa (AFME) sostiene que Europa tiene el potencial para coordinar la regulación de las criptomonedas para lo cual debe crear una convergencia de supervisión en la regulación de los criptoactivos en todo el bloque.

 

 

Etiquetas: ArgentinaBrasilChileEstoniaLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 marzo, 2020 01:46 pm GMT-0400 Actualizado: 17 noviembre, 2023 12:49 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Mercado sangriento, ¿adónde va el precio de bitcoin? Míralo en el resumen de noticias

17 octubre, 2025
Napoleón Osorio siendo entrevistado por CriptoNoticias.

Napoleón Osorio: «Bitcoin no necesita ley; a Bitcoin le da igual las leyes»

17 octubre, 2025
Un teléfono inteligente sostenido por unas manos, el teléfono muestra el logo de USDT y en el fondo hay un cartel de Cashea.

¿Por qué USDT + Cashea es una fórmula antiinflacionaria en Venezuela?

17 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

¿Por qué USDT + Cashea es una fórmula antiinflacionaria en Venezuela?

Por Jesús Herrera
17 octubre, 2025

La inflación galopante y el escaso poder adquisitivo hacen que de estas unas herramientas necesarias.

Visa destaca el potencial de las criptomonedas para generar rendimientos

17 octubre, 2025

Chainlink ya acumula 500.000 LINK en su reserva

17 octubre, 2025

Bitcoin sufrió una «hemorragia» desde Wall Street

17 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.