Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
bloque ₿: 915.131
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 17, 2025 | bloque ₿: 915.131
Bandera de ARS
BTC 172.418.523,79 ARS -0,39% ETH 6.678.356,54 ARS -0,71%
Bandera de BOB
BTC 799.100,71 BOB -0,73% ETH 31.008,00 BOB -0,43%
Bandera de BRL
BTC 614.189,20 BRL -0,69% ETH 23.836,11 BRL -0,47%
Bandera de CLP
BTC 110.548.902,29 CLP -0,27% ETH 4.314.525,04 CLP 0,31%
Bandera de COP
BTC 447.675.952,34 COP -0,97% ETH 17.176.790,39 COP -0,48%
Bandera de CRC
BTC 58.215.386,67 CRC -0,75% ETH 2.259.360,98 CRC -0,43%
Bandera de EUR
BTC 97.441,68 EUR -0,86% ETH 3.781,66 EUR -0,55%
Bandera de USD
BTC 115.490,09 USD -0,82% ETH 4.481,15 USD -0,76%
Bandera de GTQ
BTC 884.749,30 GTQ -0,83% ETH 34.337,45 GTQ -0,52%
Bandera de HNL
BTC 3.028.162,69 HNL -0,52% ETH 117.524,13 HNL -0,21%
Bandera de MXN
BTC 2.116.320,14 MXN -0,79% ETH 82.152,61 MXN -0,42%
Bandera de PAB
BTC 115.512,03 PAB -0,87% ETH 4.483,07 PAB -0,56%
Bandera de PYG
BTC 823.718.296,11 PYG -0,74% ETH 31.968.815,91 PYG -0,43%
Bandera de PEN
BTC 402.328,03 PEN -0,61% ETH 15.608,20 PEN -0,47%
Bandera de DOP
BTC 7.187.735,76 DOP -1,05% ETH 278.958,72 DOP -0,74%
Bandera de UYU
BTC 4.623.706,75 UYU -1,13% ETH 179.447,79 UYU -0,82%
Bandera de VES
BTC 22.591.994,87 VES 0,68% ETH 866.170,23 VES -0,50%
Bandera de ARS
BTC 172.418.523,79 ARS -0,39% ETH 6.678.356,54 ARS -0,71%
Bandera de BOB
BTC 799.100,71 BOB -0,73% ETH 31.008,00 BOB -0,43%
Bandera de BRL
BTC 614.189,20 BRL -0,69% ETH 23.836,11 BRL -0,47%
Bandera de CLP
BTC 110.548.902,29 CLP -0,27% ETH 4.314.525,04 CLP 0,31%
Bandera de COP
BTC 447.675.952,34 COP -0,97% ETH 17.176.790,39 COP -0,48%
Bandera de CRC
BTC 58.215.386,67 CRC -0,75% ETH 2.259.360,98 CRC -0,43%
Bandera de EUR
BTC 97.441,68 EUR -0,86% ETH 3.781,66 EUR -0,55%
Bandera de USD
BTC 115.490,09 USD -0,82% ETH 4.481,15 USD -0,76%
Bandera de GTQ
BTC 884.749,30 GTQ -0,83% ETH 34.337,45 GTQ -0,52%
Bandera de HNL
BTC 3.028.162,69 HNL -0,52% ETH 117.524,13 HNL -0,21%
Bandera de MXN
BTC 2.116.320,14 MXN -0,79% ETH 82.152,61 MXN -0,42%
Bandera de PAB
BTC 115.512,03 PAB -0,87% ETH 4.483,07 PAB -0,56%
Bandera de PYG
BTC 823.718.296,11 PYG -0,74% ETH 31.968.815,91 PYG -0,43%
Bandera de PEN
BTC 402.328,03 PEN -0,61% ETH 15.608,20 PEN -0,47%
Bandera de DOP
BTC 7.187.735,76 DOP -1,05% ETH 278.958,72 DOP -0,74%
Bandera de UYU
BTC 4.623.706,75 UYU -1,13% ETH 179.447,79 UYU -0,82%
Bandera de VES
BTC 22.591.994,87 VES 0,68% ETH 866.170,23 VES -0,50%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Estados Unidos será el principal perjudicado con los aranceles de Trump: Bloomberg

Para Clive Crooky Nisid Hajari, se deprimirá el nivel de vida en Estados Unidos.

por Jesús Herrera
1 agosto, 2025
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Bandera de EE. UU. con dinero y containers de importación.

Pese a los anuncios de éxito por parte del gobierno, los mercados ya muestran signos de tensión. Fuente: Imagen generada por CriptoNoticias en ChatGPT.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • "No hay nada que celebrar", dicen los analistas.
  • Bitcoin ha tenido una leve caída por la entrada en vigor de los aranceles.

Los acuerdos comerciales firmados recientemente por el gobierno de Estados Unidos con la Unión Europea y Japón, que incluyen aranceles del 15% sobre la mayoría de las exportaciones hacia el país norteamericano, fueron presentados como una victoria para la política exterior de la Casa Blanca.

Sin embargo, según un análisis editorial publicado por la agencia Bloomberg, “no hay nada que celebrar”. Para los autores del texto, Clive Crook y Nisid Hajari, se trata de pactos que generarán consecuencias negativas en todos los frentes, particularmente dentro del propio territorio estadounidense.

El editorial sostiene que “en términos económicos estrictos, la afirmación de que Estados Unidos ha salido ganando de ambos conjuntos de negociaciones es simplemente falsa”.

Aunque el gobierno estadounidense ha anunciado que estos acuerdos refuerzan su liderazgo y alejan el riesgo de una guerra comercial prolongada, la realidad —según los analistas— es que los consumidores estadounidenses asumirán la carga de los nuevos impuestos.

“Los aranceles son impuestos. Dentro de poco, los consumidores estadounidenses pagarán la mayor parte, si no toda, la subida de costos”, advierten desde Bloomberg.

El efecto no se limita al encarecimiento de productos importados. También afectará el comportamiento de las empresas locales. “Los productores estadounidenses de bienes rivales enfrentarán menos presión para competir e innovar, y ellos también subirán sus precios”, indica el informe.

Esa combinación de factores —menos competencia y más costos— impactará de forma directa sobre la calidad de vida de los ciudadanos. “Con el tiempo, estas fuerzas deprimirán el nivel de vida en Estados Unidos”, señala el texto.

Debido a los aranceles estadounidenses, el precio de bitcoin (BTC) reaccionó. Entre el 31 y de julio y el 1 de agosto, BTC cayó un 3,14%, al pasar de 118.800 a 114.400 dólares. Al cierre de este reporte, la moneda retrocedió aún más, hasta los USD 113.800, luego de que Trump ordenara el despliegue de submarinos nucleares por tensiones con Rusia.

Gráfico precio de bitcoin.
BTC ha tenido un comportamiento bajista este 1 de agosto. Fuente: TradingView.

Aunque la expectativa de mediano plazo para BTC sigue siendo positiva, el impacto inmediato muestra la sensibilidad del mercado ante la nueva política comercial, así como a las decisiones políticas que causan pánico en los mercados.

El nuevo plan arancelario de la Casa Blanca establece un “arancel universal” del 10% a productos importados desde países con los que Estados Unidos tiene superávit comercial. Para las naciones con las que existe déficit, se aplicará una tarifa del 15%. En total, son alrededor de 40 países afectados.

Algunos enfrentarán tasas aún mayores: Siria tendrá un arancel del 41%; Laos y Myanmar, del 40%; Suiza, del 39%; mientras que Irak y Serbia recibirán un 35%. Argelia, Bosnia y Sudáfrica estarán en el 30%, reportó CriptoNoticias.

Una firma que evita mayores tensiones

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, justificó la decisión de firmar el acuerdo con Washington por la necesidad de evitar más tensiones. La funcionaria europea afirmó que el pacto ayudaría a “restaurar la estabilidad y la previsibilidad para consumidores y productores”.

Sin embargo, los analistas de Bloomberg consideran que esta afirmación es prematura. “Ojalá fuera así”, responde el editorial. Para los autores, el acuerdo está lleno de ambigüedades que aún no han sido resueltas.

Uno de los ejemplos más citados en el análisis es el pacto con Japón. El documento incluye un compromiso de financiación de un fondo estadounidense, por parte de Japón, presentado como un “bono de firma” de 550.000 millones de dólares.

Pero el análisis matiza: “¿Qué implica realmente el compromiso de Japón de financiar un fondo de inversión administrado por la Casa Blanca? Difícil de decir”. Y añade: “Los funcionarios japoneses probablemente no lo ven de esa manera”.

La misma falta de claridad afecta al pacto con la Unión Europea. Aunque se anunció que ciertos bienes europeos tendrán acceso libre de aranceles al mercado estadounidense, el documento no especifica cuáles. “¿Cuáles bienes? Nadie lo sabe”, señala el informe. Según los especialistas estos acuerdos no deben entenderse como tratados completos, sino como marcos iniciales con numerosos aspectos aún pendientes de definición.

Asimismo, advierten sobre un riesgo mayor: que estos pactos refuercen la percepción dentro del gobierno de que puede seguir negociando desde una posición unilateral.

“El supuesto éxito de la administración puede ahora confirmar su creencia de que Estados Unidos es lo suficientemente poderoso como para exigir sumisión, en lugar de asociación genuina”, advierten. Esta actitud podría afectar no solo la política comercial, sino también la cooperación internacional en áreas como la seguridad, la inversión y la gobernanza global.

Para los analistas, el uso reiterado de aranceles como instrumento central de política exterior puede erosionar la credibilidad de Estados Unidos como socio estratégico. “Si en el futuro la Casa Blanca busca resolver todas estas disputas reavivando la amenaza de aranceles punitivos, la visión de estabilidad y previsibilidad será solo un espejismo”, advierten Crook y Hajari.

El análisis concluye con una advertencia clara: el enfoque de generar fuerza a través de la disrupción podría ser contraproducente. “La fuerza mediante la disrupción es una estrategia autodestructiva. Tarde o temprano, eso se hará dolorosamente evidente”, escriben.

Pese a los anuncios de éxito por parte del gobierno, los mercados ya muestran signos de tensión. La caída de bitcoin refleja cómo incluso los activos descentralizados reaccionan ante la incertidumbre provocada por medidas proteccionistas. Para los autores del editorial, los nuevos acuerdos no fortalecen la posición global de Estados Unidos, sino que podrían debilitarla. El país, aseguran, terminará siendo el que más pierda en esta estrategia.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Donald TrumpEstados UnidosImpuestosInversionistasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 agosto, 2025 03:27 pm GMT-0400 Actualizado: 01 agosto, 2025 05:08 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

inteligencia artificial con logo de Google observando grafico de precio con logo de Bitcoin

¿Para qué Google introduce agentes de IA en pagos con bitcoin y criptomonedas?

17 septiembre, 2025
Tangem wallet

Ledger descubre una «vulnerabilidad» en otra hardware wallet

17 septiembre, 2025
Stablecoins

USD 2.000 millones en stablecoins entraron a Binance, ¿Qué significa?

17 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

USD 2.000 millones en stablecoins entraron a Binance, ¿Qué significa?

Por Jesús Herrera
17 septiembre, 2025

Se trata del mayor movimiento de entradas en lo que va de año, reflejando nerviosismo entre los inversores.

Forward busca USD 4.000 millones para acumular más solana

17 septiembre, 2025

Criptomoneda de Binance se acerca al objetivo de 1.000 dólares

17 septiembre, 2025

PayPal lanzará un P2P de bitcoin y «criptos»: todo lo que debes saber

17 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.