-
Compañías de cotización pública sumaron 131.000 bitcoin (BTC) en el segundo trimestre.
-
Bajo el gobierno de Trump, crece el respaldo regulatorio a bitcoin y las criptomonedas.
Las compañías de cotización públicas han intensificado su inversión en bitcoin (BTC), superando por tercer trimestre consecutivo las compras de los fondos cotizados (ETF) especializados en la moneda digital.
En el segundo trimestre, las empresas que cotizan en bolsa adquirieron 131.000 BTC, incrementando sus reservas un 18%, mientras que los ETF sumaron 111.000 BTC, un alza del 8%.
El siguiente gráfico ilustra que bitcoin está siendo cada vez más adoptado por empresas públicas y ETF como parte de sus carteras o reservas, aunque con diferentes ritmos y estrategias de acumulación a lo largo de los trimestres. El cuarto trimestre del año 2024 fue particularmente notable por el fuerte aumento en los flujos de bitcoin hacia las tesorerías de empresas.

Esta dinámica revela dos enfoques distintos. Nick Marie, jefe de investigación de Ecoinometrics, explicó que las empresas públicas acumulan bitcoin para fortalecer el valor para sus accionistas, independientemente de las fluctuaciones de precio.
“No les importa si el precio es alto o bajo; buscan aumentar sus tenencias para atraer inversores indirectos”, afirmó Marie. En contraste, los compradores institucionales de ETF persiguen exposición al mercado, guiados por tendencias macroeconómicas.
Entre las empresas destacadas, Strategy (antes MicroStrategy), liderada por Michael Saylor, sobresale con 597.325 BTC acumulados, consolidándose como la mayor tenedora pública de bitcoin.
A pesar de esto, los ETF en conjunto siguen liderando como entidades con mayores reservas, con 1,4 millones de BTC, equivalente al 6% de la oferta total de 21 millones de BTC. Las empresas de que cotizan en la bolsa, por su parte, poseen 855.000 BTC, cerca del 4%.
El impulso corporativo coincide con un entorno regulatorio más favorable bajo la administración de Donald Trump. En marzo, Trump firmó una orden ejecutiva para crear una reserva nacional de bitcoin, medida que, como reportó CriptoNoticias, transformó la percepción de la moneda.
Esta acción no solo legitimó a bitcoin como activo estratégico, sino que desencadenó un efecto dominó, motivando a más empresas a integrarlo en sus tesorerías.
El respaldo oficial de Estados Unidos ha fortalecido la confianza en el mercado, incentivando a entidades corporativas a seguir el ejemplo del gobierno y acumular reservas propias de bitcoin, redefiniendo así las dinámicas del mercado de los activos digitales.