-
La volatilidad de bitcoin se irá reduciendo con el tiempo, según Deutsche Bank.
-
"Está madurando la integración de bitcoin en carteras de inversión", dice la institución.
En momentos en que bitcoin (BTC) y el oro mantienen una estrecha correlación que ha servido para, entre otras cosas, identificar a ambos activos como reservas seguras de valor, el banco más grande de Alemania, Deutsche Bank, lanzó sus predicciones para lo que será de BTC dentro de 5 años (si se mantiene siguiendo al metal precioso).
De acuerdo con el Deutsche Bank Research Institute, que es el brazo de análisis e investigación de la entidad bancaria, en el corto plazo el oro mantendrá su lugar en las reservas oficiales de bancos centrales, mientras que bitcoin crecerá en reservas privadas y alternativas.
Desde la entidad recalcan que BTC ha mantenido una estrecha correlación en términos de rendimiento, tanto desde el comienzo de sus cotizaciones en el mercado, como en dólares, tal como se aprecia en las siguiente gráficas:
La institución destaca que, en un contexto en el que las grandes economías empiezan a desdolarizarse, sumado a la aceleración de normativas y desarrollos en activos digitales en mercados clave, se fortalece la expectativa de que bitcoin sea adoptado de manera más amplia. El banco proyecta que, hacia 2030, la moneda digital formará parte de los balances oficiales de algunos bancos centrales, junto con el oro.
En su informe, titulado “Bitcoin vs. Oro: El Futuro de las Reservas de los Bancos Centrales en 2030”, elaborado por los analistas del banco, Marion Laboure y Camilla Siazon, se detallan 5 razones que respaldan esta tesis.
En primer lugar, la entidad cree que bitcoin y el oro son considerados activos complementarios para la diversificación, pues tienen baja correlación frente a otras clases de activos, oferta limitada y rol como cobertura frente a la inflación y las tensiones geopolíticas.
En segundo término, consideran que la volatilidad de bitcoin debería reducirse con el tiempo, lo que convendría para su adopción por parte de bancos centrales.
El tercer punto subrayado por los investigadores es que ni bitcoin ni el oro sustituirán al dinero fíat como activo de reserva principal o medio de pago, pues los gobiernos del mundo buscarán la manera de preservar la soberanía monetaria frente al avance de BTC.
El cuarto argumento de los analistas es que el oro también fue cuestionado en su historia, con episodios de especulación y volatilidad, y que luego se consolidó como reserva de valor.
Por último, el estudio señala que los mercados financieros muestran una constante: la búsqueda de alternativas frente a activos tradicionales. En este contexto, bitcoin podría evolucionar de inversión especulativa a componente establecido del sistema financiero global, dicen desde el Deutsche Bank Research Institute.
No es la primera vez que se plantea un futuro brillante para BTC y el oro. CriptoNoticias ha reportado estudios en los que se califica a ambos como los «activos duros» que van a protagonizar una era en la que tanto la moneda digital como el metal precioso contarán con claros catalizadores que impulsarán sus cotizaciones en el mercado.