-
Autoridades de Emiratos Árabes animan a consultar sitios oficiales del gobierno.
-
Según la organización TON, la alianza no es con el gobierno sino con una agencia de viajes.
La criptomoneda toncoin (TON) experimentó un alza del 12% en su valor, pasando de 2 a 3 dólares, tras un anuncio del equipo de The Open Network (TON), red a la que pertenece el activo digital, el 6 de julio.
La organización afirmó que los inversores que mantuvieran en staking 100.000 dólares en toncoin durante al menos tres años podrían solicitar una visa dorada de 10 años en Emiratos Árabes. La noticia generó entusiasmo en el mercado, impulsando el precio de la criptomoneda.
A continuación, se puede apreciar en un gráfico el desempeño del precio de TON:
Sin embargo, Emiratos Árabes negó que la información sea verídica (aunque, efectivamente, fue dada por el equipo desarrollador de la red TON en su sitio web).
La Autoridad Federal de Identidad, Ciudadanía, Aduanas y Seguridad Portuaria, junto con la Autoridad de Valores y Productos Básicos (SCA) y la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) de Dubái, aclararon que las visas doradas se emiten bajo criterios estrictos que no incluyen a inversores en criptomonedas.
“Las categorías elegibles son inversores inmobiliarios, empresarios, talentos excepcionales, científicos, especialistas, estudiantes destacados, pioneros humanitarios y trabajadores de primera línea”, declararon.
Además, las autoridades señalaron que TON no está regulada por VARA ni cuenta con licencia para operar en este ámbito.
La organización TON había promocionado una alianza con Peravel, una agencia de viajes especializada en criptomonedas, pero, ante la falta de aclaraciones, muchos pensaron que era un programa oficial para obtener visas en Emiratos Árabes Unidos, como reportó CriptoNoticias.
Las autoridades instaron a los ciudadanos a consultar únicamente los sitios web oficiales del gobierno para información confiable sobre visados.
Tras estas aclaraciones, el precio de toncoin se desplomó, tal como puede verse en la imagen de arriba, reflejando la confusión existente en el mercado.