-
Livingston es sumamente crítico al sistema fíat y sostiene que BTC es la solución ideal.
-
"Bitcoin es una salida de emergencia en un centro comercial en llamas", dice el autor.
Con la frase que titula a esta nota, publicada en la red social X el 26 de agosto, Adam Livingston encendió nuevamente la discusión sobre el verdadero valor de bitcoin (BTC) en medio de un sistema financiero que él considera decadente. Aun con un precio en seis cifras, él sostiene que BTC sigue siendo barato si se entiende lo que representa frente al dinero fíat y la destrucción del poder adquisitivo.
Livingston, autor de ‘The Bitcoin Age y The Great Harvest’, es un crítico feroz de la política monetaria actual. “El dinero fíat es Kool-Aid de Jonestown, y cada vez que la Fed da una conferencia de prensa haces fila para un nuevo vaso”, escribió en un tuit. Para el inversionista, bitcoin es “el revólver que se traba cuando los sumos sacerdotes del fíat intentan apretar el gatillo”, un freno frente a lo que describe como rituales de sacrificio económico.
En su visión, el mundo actual es un centro comercial en llamas. “Bitcoin es la única salida de emergencia en este centro comercial de ilusiones que se quema”, afirma. Esa vía de escape no depende de promesas ni de fe, sino de matemática incorruptible y apolítica.
Livingston vincula además la tecnología con el debate monetario. “La inteligencia artificial debería ser la fuerza más deflacionaria en la historia de la humanidad… Cada ganancia de eficiencia debería significar bienes más baratos, más tiempo libre y una sociedad más próspera. Pero no vivimos en ese mundo”, advierte. La razón, explica, es que las monedas están “encadenadas a la deuda en lugar de a la productividad”. Y sentencia: “Por eso necesitas bitcoin: el único sistema monetario donde las ganancias de productividad no pueden ser robadas por la inflación”.
Tampoco ahorra sarcasmo al hablar del dólar. Lo comparó con “ese miembro de la familia que fuma metanfetaminas en el garaje pero insiste en que se limpiará el año que viene”, mientras la Reserva Federal le da más encendedores. “Bitcoin es la rehabilitación”, dice.
En otra publicación describió que “cada compra de supermercado es una negociación de rehenes con la inflación… el saldo de tu banco es un set de Truman Show. Completamente falso, un decorado para tu obediencia”.
Para Livingston, incluso los rendimientos de BTC deben medirse en términos reales, no nominales en dinero fíat. “Tus ganancias con bitcoin son falsas si no superas a la impresora de dinero”, advirtió. Lo importante, tal como lo reseñó CriptoNoticias la semana pasada, no es el número en la pantalla, sino el poder adquisitivo que efectivamente se gana frente a la inflación y los impuestos. Tampoco acepta la narrativa de la volatilidad: “Bitcoin no es volátil. Esto es una mentira que te contó el sistema… ¿Y si la verdadera volatilidad es todo lo que te rodea? Tu trabajo, tu moneda, tu renta, tu fe en un sistema sostenido por préstamos de autos y antidepresivos”.
En su estilo extremo y satírico, Livingston plantea que la humanidad atraviesa un punto de no retorno. “Estás viviendo: la muerte del fíat, el fin de la vivienda asequible, la implosión de las pensiones, la utilización del dinero como arma y la mayor transferencia de riqueza en la historia. A la historia no le importa si estás listo. La hiperbitcoinización no va a preguntar dos veces”.
Con esta perspectiva, la comparación con el abuelo que compró una casa barata décadas atrás no es solo una broma, sino un llamado de alerta: el sistema actual ofrece espejismos, mientras bitcoin aparece como “la última salida antes del matadero”.
Aclaración: este artículo está escrito a modo informativo. No constituye una recomendación de inversión ni consejo financiero. Cada inversionista es responsable de realizar su propia investigación.